Por frente de mal tiempo Ordenan bajar barrera de acceso a la cordillera

0

A partir de las 18:00 horas se bajará barrera en Retén San Gabriel y solo podrán subir residentes, ante eventuales riesgos por el adverso frente climatológico que está pronosticado para las próximas horas.

Se explicó que la comuna de San José de Maipo concentra una mayor exposición a situaciones de contingencia como lo son remociones en masa, desprendimientos de rocas, aumentos de cauces, entre otros eventos y/o acontecimientos, existiendo una moderada probabilidad de remoción que podrpia poner en riesgo la seguridad de las personas y de sus bienes.

Por lo anterior, la Delegación Presidencial Provincial, instruyó cerrar el paso mientras se mantenga la alerta preventiva, impidiendo el tránsito vehicular en dicho punto de la ruta G­25, considerando, además, que los pulsos de aguas serán intensos en cortos períodos de tiempo.

Se instruyó  “a Carabineros de Chile mantener abajo la barrera ubicada en el sector de San Gabriel comuna de San José de Maipo, ruta G­25, con la finalidad de impedir el tránsito vehicular y peatonal a contar de las 18:00 horas del día 12 de junio de 2024, hasta el término de la Alerta Preventiva Regional emanada desde SENAPRED, sin perjuicio de las recomendaciones que la Dirección Provincial de Vialidad pueda emitir respecto de las condiciones de la ruta”.

De lo anterior,  quedan excluidos desde la barrera de San Gabriel los residentes, vehículos de emergencia, personas con reservas en lugares establecidos como hoteles, hostales y cabañas; personal de la administración del Estado en el ejercicio de sus funciones , siempre y cuando la condición vial y climatológica lo permita, siendo de responsabilidad de la Dirección de Vialidad tomar todas las acciones que permutan el cierre de la ruta junto a Carabineros de Chile.

CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a RM

0

La compañía reforzará sus centros de operación, desplegará entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía más de 1.120 brigadas y 3.200 personas, entre técnicos y supervisores para atender posibles contingencias que afecten el suministro eléctrico y tendrá atención especializada para los pacientes electrodependientes.

Ante las proyecciones meteorológicas, que señalan el ingreso de un sistema frontal que traerá gran cantidad de lluvia, viento y nieve en algunos sectores de la precordillera de la región Metropolitana este jueves 13 y viernes 14 de junio, CGE activó su plan preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las comunas donde opera.

El plan contempla medidas como la preparación de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para abordar las interrupciones de suministro que podrían presentarse, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, principalmente por la acción del viento o la caída de árboles, ramas u otros objetos sobre la red eléctrica.

CGE dispondrá de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas comunas.

Dada la extensión del sistema frontal, la compañía desplegará más de 1.120 brigadas en terreno entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía, y 3.200 personas, entre técnicos y supervisores, para hacer frente a posibles interrupciones de suministro, utilizando todos los recursos con los que cuenta.

Bases de operación preventiva

En el caso de la región Metropolitana, donde CGE atiende a más de 550 mil clientes en 19 comunas, la compañía desplegará más de 270 brigadas livianas y pesadas, con casi 800 técnicos y supervisores, para atender posibles contingencias que afecten a los clientes en las comunas en que presta servicio. Estos recursos permitirán atender posibles contingencias de manera más expedita.

Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión.

CGE instalará también bases preventivas de operación, con personal técnico y maquinaria, para cubrir de manera expedita posibles contingencias que afecten el suministro eléctrico en San José de Maipo, Puente Alto-Pirque, y en la zona que cubre las comunas de San Bernardo, Buin y Paine.

Estas bases de operación también estarán disponibles en las comunas de Talagante, Melipilla, Padre Hurtado, María Pinto, Curacaví y San Pedro.

La Compañía también dispondrá el reforzamiento de sus canales de contacto y plataformas de atención, a fin de dar un servicio expedito a los clientes. CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 895 68 479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl

Riesgo de derrumbe: Solicitan evacuar campamento en Puente Alto previo al sistema frontal

Equipo municipal de vivienda en monitoreo de campamentos solicitó evacuar preventivamente a albergue a 20 familias del asentamiento “Valle Hermoso” que  habitan en orilla del río Maipo.

Lo anterior por intenso sistema frontal y ante la posibilidad de remoción en masa se acudió al lugar y se efectuó la notificación voluntaria de desalojo por el frente climático que se avecina. Parte de los involucrados habrían accedido a desplazarse al albergue habilitado en un establecimiento educacional ubicado en calle 27 de septiembre, pero hay otros que se resisten a salir, pese al riesgo evidente.

Los pronósticos vigentes indican la presencia de copiosas y constantes lluvias, además de intensos vientos, que iniciarán hoy miércoles en horas de la noche.

Se detalló que lo anterior “representa un riesgo especialmente latente para las familias que ocupan las viviendas emplazadas junto al borde del Río Maipo del asentamiento precario “Valle Hermoso”, que podrían enfrentar la erosión del sustrato en el que se ubican las casas, con el consecuente colapso de la estructura y riesgo de caída al lecho del río”.

A esta hora, Cristian Berrios, jefe de vivienda, se encuentra  visitando el lugar en compañía de funcionarios del Serviu Metropolitano y de personal de la Unidad de Asentamientos Precarios del Municipio local.

Cabe consignar que no se tiene acceso directo en vehículo, sino a través de un rudimentario puente peatonal, que agregaría un riesgo mayor en caso de evacuación urgente.

Inició venta de entradas para Municipal Puente Alto versus Universidad de Chile

0

Se pusieron a disposición 30.000 entradas en la plataforma Puntoticket.

Hoy inició la venta de entradas para el partido que se realizará en el Estadio Nacional y que enfrentará a Universidad de Chile con Municipal Puente Alto.

Para este evento, se pusieron a disposición 30.000 entradas en la plataforma Puntoticket. Es importante destacar que no habrá canje previo de abonados, ya que el equipo puentealtino ejercerá como local en esta ocasión.

La cita es el próximo lunes 17 de junio a las 19:00 horas. Este partido será crucial para determinar qué equipo avanzará a los cuartos de final de la Copa Chile.

Aquí puedes acceder a las entradas.

Suspensión total de clases en toda la Región Metropolitana

Desde el Mineduc, además, informaron que las clases se suspenderán en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.

El Ministerio de Educación informó la suspensión total de clases los días jueves 13 y viernes 14 de junio en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins debido al sistema frontal que está causando estragos en el sur de nuestro país.

Por otra parte, también se mantiene la suspensión total de clases que ya fue anunciada en la Región de Biobío, donde se declaró Estado de Catástrofe.

Cabe indicar que, desde el Mineduc, agregaron que, en el caso de las regiones de Maule, Ñuble, La Araucanía y Los Ríos, durante la tarde se dará a conocer la situación de los establecimientos educacionales.

[Video] Impactante choque de motoristas en “esquina de la muerte” en Puente Alto

0

No hubo lesionados de gravedad, sin embargo, vecinos demandan un semáforo debido a la cantidad de accidentes en el sector.

Una nueva colisión se registró en lo que ha sido denominado como la ‘Esquina de la muerte’ por la cantidad de accidentes que ocurren en el lugar.

En esta oportunidad, dos motociclistas chocaron en la intersección de Nemesio Vicuña con San Hugo, en Puente Alto. No hubo lesionados de gravedad, pero no es el primer incidente que se registra en dicho sector.

El hecho ocurrió cuando uno de los involucrados se desplazaba por San Hugo, al llegar a la intersección donde se encuentra una señal Pare, impacta con el otro conductor quien, además, iba con un acompañante. A raíz del estruendoso choque, testigos acudieron en ayuda de los afectados.

Vecinos y vecinas de los alrededores han solicitado a las autoridades un semáforo para evitar que sigan ocurriendo estos accidentes.

Ministra de Salud asegura que el peak de influenza ya se superó

0

La titular de la cartera llamó a la ciudadanía a vacunarse, ya que no se puede descartar una segunda alza.  

Durante la jornada de ayer, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, compareció ante la comisión del ramo de la Cámara de Diputados para discutir la gestión de la campaña de invierno y el manejo de las enfermedades respiratorias. En su intervención, Aguilera afirmó que el peak de contagios de influenza se produjo en pleno otoño, aunque no descartó la posibilidad de un nuevo incremento en primavera.

Aguilera, acompañada por sus subsecretarios, reconoció un “adelantamiento de las muertes por influenza” este año. Según El Mercurio, la ministra presentó cifras alarmantes: hasta la fecha, 2.424 personas han fallecido durante este brote, con un máximo de 266 decesos en la semana del 19 al 25 de mayo, superando ampliamente los promedios de años anteriores.

La secretaria de Estado explicó que, según los análisis del ministerio, “desde el punto de vista virológico, de las atenciones y defunciones, estamos viendo que el peak habría sido entre la semana epidemiológica 20 y la 21”, es decir, entre el 12 y el 25 de mayo. Sin embargo, Aguilera advirtió que esto no excluye la posibilidad de un segundo peak en primavera, instando a la población a mantenerse alerta y continuar con las medidas de protección y vacunación.

En apoyo a esta estrategia, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, detalló que la “cobertura en personas de 60 años y más está en 61%”, lejos del objetivo del 85%. Esta cifra subraya la necesidad de redoblar los esfuerzos para aumentar la vacunación entre los grupos más vulnerables.

La ministra Aguilera concluyó su intervención haciendo un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir protegiéndose, ya que la misma cantidad de personas que se contagia en el aumento de la curva epidémica también puede enfermarse durante su descenso.

Primer balance: Más de 400 damnificados y mil viviendas dañadas en zona centro-sur

0

El sistema frontal obligó a decretar Estado de Catástrofe en la Región del Biobío. 

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que el sistema frontal que azota la zona centro-sur del país ha dejado más de 400 personas damnificadas y al menos mil viviendas dañadas. 

Según el reporte emitido esta mañana, a nivel nacional se contabilizan 482 personas damnificadas, la mayoría de ellas en la región del Biobío. Asimismo, se registran 479 personas aisladas, distribuidas entre la Región del Biobío y La Araucanía.

Los daños producto de este evento climatológico incluyen más de 1.300 viviendas con daños menores, de las cuales 1.264 pertenecen al Biobío. También se han reportado daños mayores en más de 200 viviendas, con 199 en el Biobío, una en Los Ríos y tres viviendas destruidas.

En respuesta a la emergencia, se han suspendido las clases en todas las comunas de la región del Biobío, así como en diversas comunas de La Araucanía, Ñuble y Maule. 

Respecto al suministro eléctrico, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) informó que a la hora del informe, 4.665 clientes a nivel nacional se encontraban sin suministro eléctrico, destacando la región de Valparaíso con la mayor cantidad de afectados.

Debido a la gravedad de la situación, durante la noche del martes se decretó Estado de Catástrofe en la Región del Biobío.

Lactante iba a bordo: Familia sufre encerrona en Ruta 68 

0

Las víctimas fueron abandonadas en plena vía pública.

Un violento asalto tipo encerrona ocurrió en la comuna de Pudahuel: una familia fue abordada por un grupo de sujetos armados en plena autopista. 

Las víctimas, que incluían a tres adultos y un lactante de dos meses, fueron dejadas abandonadas en la vía pública tras el suceso. El hecho se registró en el enlace de la Ruta 68 con la Autopista Vespucio Norte, donde la familia se desplazaba en un vehículo avaluado en $15 millones. 

De acuerdo con la información preliminar, fueron interceptados por otro automóvil, del cual descendieron cuatro individuos armados. Los sujetos obligaron a la familia a salir del vehículo antes de huir con el automóvil.

Luego del robo, la familia fue dejada en el lugar del incidente, donde la conductora del vehículo posteriormente presentó la denuncia correspondiente. 

Las autoridades están investigando el suceso y trabajando para capturar a los responsables de este asalto.

Encuentran vehículo vinculado a presunto secuestro frente a la Usach

0

Según testigos, tres automóviles estuvieron involucrados. 

La Policía de Investigaciones (PDI) localizó el vehículo relacionado con el presunto secuestro ocurrido frente a la Universidad de Santiago de Chile (Usach) en Estación Central. 

El incidente tuvo lugar en la intersección de Alameda con Víctor Jara alrededor de las 15:00 horas de este lunes. Según testigos, un grupo de individuos obligó a un hombre a entrar al automóvil.

Según relató una testigo, había dos vehículos involucrados, acompañados por otro vehículo adicional del cual se bajó otro encapuchado.

“Unos encapuchados tomaron a un joven que llevaba una parka amarilla y una mochila. Intentaron meterlo al auto y pedía ayuda. No pudimos hacer nada porque, en un momento, uno de ellos sacó un revólver”, agregó. 

Sobre la identidad de la persona secuestrada, el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, mencionó que se trata de “un hombre de nacionalidad extranjera”.

La investigación sigue en curso mientras la PDI no ha emitido una declaración oficial sobre el hallazgo del vehículo.