Al notar la presencia policial, los sospechosos intentaron escapar a pie, pero fueron finalmente detenidos en una vivienda dentro del pasaje Arturo Gordon, en la comuna de Puente Alto
Durante un operativo realizado en la madrugada de hoy, Carabineros de la 66ª Comisaría de Bajos de Mena lograron la captura de tres sujetos por porte ilegal de arma de fuego y munición.
Según información aportada por el cuerpo policial, el procedimiento se originó tras una denuncia recibida en la Central de Comunicaciones (Cenco), en la que un ciudadano alertó sobre cuatro individuos armados en posesión de una caja fuerte en el pasaje Arturo Gordon N° 690, en Puente Alto.
Al llegar al lugar, los uniformados avistaron a dos hombres manipulando un arma de fuego en la vía pública. Al percatarse de la presencia policial, intentaron huir, lo que dio inicio a una persecución a pie que concluyó dentro de un domicilio en el mismo pasaje, donde se logró la detención de tres sospechosos y la incautación de dos armas de fuego.
Más tarde, se confirmó que la caja fuerte había sido sustraída durante un robo a una planta de revisión técnica en la comuna de San Joaquín.
Por puntos decisión unánime, por los jurados, dieron un 100-90.; 99-91; y 99-91 en favor del pugilista chileno (puentealtino), ante el colombiano Alexi Rivera, por lo tanto, Joseph Cherkashyn, es el campeón de la categoría medio mediano, de la WBC quedando en el ranking mundial de la categoría.
Cinco mil personas asistieron a la arena municipal a presenciar este combate por el título Latinaomareicano (WBC), quedandándose con el cinturon internacional. Se agradece al municipio de Puente Alto y la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto, por ser los anfitriones y organizadores de este mega evento deportivo.
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José “Pepe” Baeza.
Tres hechos se investigan contra la ex jefa de administración y finanzas de la Corporación Municipal de Deportes: malversación, negociación incompatible y lavado de activos
Según la investigación, la ex funcionaria habría facilitado la contratación de su hermano e involucrado a sus hijos en el lavado de activos a través de transferencias y la venta de una parcela y un vehículo
Marcela Ríos, ex jefa de administración y finanzas de la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto, fue detenida junto con dos de sus hijos la mañana del miércoles 19 de febrero en la comuna de Melipilla, a partir de una orden judicial en el marco de una investigación por delitos de corrupción.
A la ex funcionaria, que se desempeñó en el cargo entre los años 2018 y 2022, se le acusa de malversar más de $100 millones en fondos públicos, incurrir en negociación incompatible al contratar a su hermano para prestar servicios, y cometer lavado de activos a través de la compra de distintos bienes. De este último delito también se acusa a un hijo y una hija de la imputada.
El Fiscal Jefe de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Sur, Milibor Bugueño, solicitó prisión preventiva para Ríos y arresto domiciliario total para sus hijos. Ambas medidas fueron otorgadas por el Juzgado de Garantías de Puente Alto durante la audiencia de formalización, la tarde del jueves 20 de febrero. La jueza fijó en 120 días el plazo de la investigación.
Malversación y negociación incompatible
La Fiscalía detalló tres hechos fundamentales que se investigan como delitos de corrupción en la gestión de Ríos al frente de la jefatura de finanzas del ente municipal. El primero de ellos tiene que ver con transferencias directas hechas desde la Corporación a la cuenta de la imputada por más de $100 millones. Por ello, la Fiscalía le acusa por el delito de malversación.
El segundo cargo que se le imputa es negociación incompatible, tipificado en el artículo 240 del Código Penal y que consiste en el interés particular de funcionarios en cualquier actuación, contrato u operaciones en razón de su cargo o funciones, extensivo a cónyuge o conviviente civil o a pariente en cualquier grado de la línea recta. Según el Ministerio Público, Ríos facilitó la celebración de contrato de servicios entre la Corporación y su hermano por más de $10 millones.
Lavado de activos y participación de los hijos
El tercer cargo es por lavado de activos. Para encubrir los fondos desviados, la imputada habría efectuado transacciones en efectivo, entre ellas el pago de $17 millones en efectivo y al contado para adquirir una parcela en la comuna de Melipilla, que posteriormente vendería a su hija por $4 millones. La indagación de la Fiscalía sostiene que, al momento de producirse esta transacción, la hija no contaba con ingresos legales que justificaran dicha compra.
Además, utilizó las cuentas bancarias de sus hijos y llevó a cabo con uno de ellos una compra-venta irregular de un vehículo Chery Tiggo con un valor comercial aproximado de $9 millones.
Llamó particularmente la atención una serie de 24 transacciones a la cuenta de uno de sus hijos desde que tenía apenas 15 años, que en total superaron los $15 millones.
Y es por estos elementos que se formalizó también a los dos hijos por el delito de lavado de activos y la Fiscalía solicitó para ellos el arresto domiciliario total, medida cautelar que fue igualmente otorgada por la juez.
La defensa de los imputados no emitió declaraciones a la salida de la audiencia de formalización.
Las reacciones de Matías Toledo y Germán Codina
Una vez conocida la detención y posterior formalización de Ríos, el alcalde Matías Toledo expresó que uno de los grandes desafíos que sabía que encontraría al asumir su cargo sería el de esclarecer los casos de corrupción que calificó como “secretos a voces” al interior del municipio. Indicó que para ello se creó una unidad investigadora al interior de la alcaldía.
“En lo particular de este caso estamos bien contentos porque nos enteramos que el municipio junto con la Corporación eran parte de la causa denunciante. Creemos que es muy importante que todos los casos de corrupción puedan llegar a la justicia. Los dineros de los puentealtinos no pueden perderse en los bolsillos de los corruptos”, aseveró.
Por su parte, el ex jefe comunal Germán Codina puntualizó que su administración no permitió actos de corrupción y que, al identificar irregularidades, se realizaron las denuncias pertinentes.
“En Marzo del 2022, instruí presentación inmediata de querella en Fiscalía, facilitando toda la información que el equipo directivo de la Corporación de Deporte me entregó, relativa a situaciones anómalas detectadas en el manejo de la cuenta corriente corporativa”, detalló, añadiendo que se procedió a la desvinculación de funcionaria.
“Hoy vemos los resultados de esa acción iniciada el año 2022 durante mi gestión como alcalde de Puente Alto, demostrando que no avalé actos de corrupción y que frente a cualquier indicio, inicie las acciones legales correspondientes para sancionar a los responsables” finalizó.
Hoy a las 11:45 hrs de la mañana en Avenida Juanita Gimnasio de la Villa Volcán, al lado de la Plaza, se realizó la ceremonia del pesaje oficial, entre los pugilistas de Chile y de Colombia, más los boxeadores del preliminar.
El “Ruso” Cherkashyn pesó en la balanza 72 kilos 500 gramos, mientras que Alexi Rivera el colombiano, igual 72. kilos gms 500 gramos, peso medio mediano.
¡Llegó la hora de la verdad!
Este sábado 22 de Febrero será la brega en donde nuestro crédito local buscará el título de WCB. A partir de las 18:00 hrs se iniciará el evento con peleas de los talleres de boxeo de la corporación Municipal de Deportes, luego en el semifondo se presentará el antofagastino, David Olmos y el boliviano Celso Román peso ligero.
De fondo cerca de las 21:00 hrs el título Latinoamericano, medio mediano, el chileno y puentealtino tres veces campeón, Joseph Cherkashyn enfrenta al Colombiano Alexi Rivera. Dirigirá el combate a 10 asaltos, Daniel Cisternas.
Entrada gratuita. En el frontis de la Ilustre Municipalidad de Puente Alto (Avenida Concha y Toro 1820).
Es importante conocer las variables para escoger un punto de estadía, las cuales abordan superficie topográfica, flora y fauna y clima.
El verano invita a muchos a aventurarse al aire libre, y acampar es una de las actividades favoritas para disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, para garantizar una experiencia cómoda y segura, es fundamental elegir adecuadamente el lugar para instalar la carpa.
Las condiciones que puede presentar la naturaleza cuando de acampar se trata, son diversas, es por esto que conocer los factores que influyen para seleccionar el lugar más apto de estadía, podría garantizar una experiencia mucho más cómoda y segura.
Catalina Galaz, geóloga y docente de la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales de Duoc UC sede Puente Alto, entrega recomendaciones clave para quienes planean pasar una noche bajo las estrellas.
Factores clave para elegir dónde acampar
Existen tres variables fundamentales a considerar antes de instalarse: superficie topográfica, flora y fauna, y clima.
1. Superficie topográfica: estabilidad y drenaje
La topografía del terreno influye directamente en la comodidad y seguridad del campamento. Se deben evaluar dos aspectos principales:
Tipo de suelo: Un suelo de grano grueso, como el arenoso, permite un drenaje más eficiente en caso de lluvia, evitando la acumulación de agua. En contraste, un suelo más fino, como el limoso, retiene el agua y podría provocar filtraciones en la carpa.
Pendiente: Mientras mayor sea la inclinación del terreno, menor será la estabilidad de la carpa. Por ello, se recomienda buscar superficies planas.
Galaz sugiere utilizar herramientas como Google Earth en su versión de escritorio, que permite trazar rutas y visualizar un perfil de elevación. “Una vez que observamos la topografía del terreno, se debe escoger la zona más plana dentro de la ruta”, explica la experta.
2. Flora y fauna: riesgos y beneficios del entorno
El tipo de vegetación y la presencia de animales en la zona también influyen en la elección del lugar:
Suelo orgánico: Un exceso de ramas secas podría dañar la carpa, mientras que una superficie con pasto puede resultar más cómoda.
Árboles cercanos: Ofrecen sombra y protección contra el viento y la lluvia, pero es importante asegurarse de que no tengan ramas secas que puedan desprenderse.
Fauna local: Es crucial evitar zonas con acumulación de basura, ya que pueden atraer insectos peligrosos como la vinchuca o roedores que representen un riesgo para la salud.
3. Clima: previsión y planificación
El clima es una de las variables más cambiantes, pero hoy en día es posible anticiparse gracias a herramientas meteorológicas disponibles en dispositivos móviles. Se recomienda revisar las condiciones climáticas con anticipación y monitorearlas constantemente hasta el día antes del campamento para prepararse adecuadamente frente a posibles lluvias, temperaturas extremas o vientos fuertes.
Recomendaciones finales
Además de estos factores, Galaz enfatiza la importancia de evitar zonas con riesgos geológicos, como acantilados, quebradas y terrenos con alta pendiente. “Una leve lluvia podría generar desprendimientos o remociones en masa que podrían terminar en tragedia para quienes no tomen las precauciones debidas”, advierte la geóloga.
Planificar con anticipación y considerar estos aspectos no solo mejora la experiencia del camping, sino que también garantiza una estadía más segura en plena naturaleza.
Sí aún no tienes colegio, puedes llamar +569 98929084 o ingresar a www.protectora.cl Desde las 9 am a las 16 horas están atendiendo en su campus educativo de 22 hectáreas ubicado en avenida Concha y Toro 2188, Puente Alto.
El inicio de este 2025 ha sido de excelentes resultados para los establecimientos de La Protectora. Sus colegios subieron 88 puntos en la PAES. A este excelente resultado, se suma los 14 puntos que subieron en el SIMCE el año pasado, el viaje a Turquía de un grupo de alumnos para representar a Chile en el Mundial de Robótica y la consolidación del exitoso ciclo de charlas Mentes Curiosas con un gran invitado para cerrar el año: el periodista internacional Jorge Said.
Los colegios Josefina Gana, Miguel Cruchaga, Bicentenario Técnico Las Nieves e Industrial las Nieves pertenecen a la Fundación Educacional Protectora de la Infancia, una institución con 130 años de historia y con un fuerte arraigo en la comuna de Puente Alto.Los 4 colegios están ubicados en un reciento de 22 hectáreas, repleto de áreas verdes, instalaciones deportivas e infraestructura para el aprendizaje.
Desde el equipo directivo destacan el compromiso y calidad de los profesores, pero por sobre todo el talento de cada uno de los estudiantes de sus colegios.Si aún no tienes colegio, puedes llamar +569 98929084 o ingresar a www.protectora.cl
La ex funcionaria de la gestión de Germán Codina enfrenta acusaciones por presunta malversación de más de $100 millones, incurrir en negociación incompatible y lavar activos.
El Fiscal Jefe de Alta Complejidad de la Fiscalía Sur, Milibor Bugueño, logró que se decretara prisión preventiva para Marcela Ríos, quien se desempeñó como encargada de Administración y Finanzas en la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto entre 2018 y 2022.
Ríos, quien fue detenida el miércoles 19 de febrero, está acusada de malversar más de $100 millones en fondos públicos, incurrir en negociación incompatible al contratar a su hermano para prestar servicios y cometer lavado de activos a través de la compra de distintos bienes.
Además, un hijo y una hija de la ex funcionaria fueron formalizados por lavado de activos y quedaron bajo arresto domiciliario total, conforme a la solicitud del Ministerio Público.
Los cargos contra Marcela Ríos
La investigación reveló que Ríos efectuó múltiples transferencias bancarias por más de $500 millones desde cuentas de la corporación. Para encubrir estos movimientos, envió grandes sumas a sus hijos, incluyendo 24 transacciones a la cuenta de uno de sus hijos desde que tenía apenas 15 años, que en total superaron los $15 millones.
También se detectó la adquisición de diversos bienes con el fin de ocultar los fondos desviados. Un caso particularmente llamativo es la compra al contado de una parcela en Melipilla por $17 millones, que posteriormente fue vendida a su hija por solo $4 millones.
Los delitos habrían ocurrido entre 2018 y 2022, durante la gestión de Germán Codina en la Municipalidad de Puente Alto. La formalización tuvo lugar este jueves en una audiencia donde se expusieron los cargos en su contra.
El Ministerio Público sigue adelante con la investigación para rastrear el destino de los fondos y determinar si hay más personas involucradas en la red de corrupción.
Ninguno de los vehículos tenía patente, lo que dificulta conocer su origen
Dos automóviles fueron quemados en plena vía pública de Puente Alto durante la madrugada de este jueves
Según informó el teniente de Carabineros Diego Benavides, el hecho ocurrió en la intersección de las calles Chiloé con Los Papiros, donde vecinos alertaron sobre el incendio de los vehículos.
Al llegar al lugar, la policía y equipos de emergencia lograron controlar las llamas. Sin embargo, hasta el momento, no se han determinado las causas del siniestro.
Los autos no tenían placas patentes, lo que dificulta conocer su origen. Además, no se han reportado denuncias por robo de vehículos en el sector.
No obstante, testigos señalaron haber visto a tres sujetos iniciando el fuego en la zona.
El hecho se produjo en Avenida México con Troncal San Francisco
Un motorista resultó lesionado tras un intento de evadir una fiscalización vehicular en el sector de Avenida México con Troncal San Francisco, comuna de Puente Alto.
Según informaron los funcionarios presentes en el punto de control ordenaron al conductor de la motocicleta de color negro que se detuviera para realizar la revisión del vehículo y su documentación. Sin embargo, el motorista comenzó a gritar que no tenía frenos, al tiempo que intentó atropellar a un funcionario municipal.
Storie Reinares – 11
Durante la persecución, el conductor en fuga habría perdido el control del vehículo en una curva y cayó al suelo, sufriendo como consecuencia del impacto una fractura expuesta en su rodilla.
El personal presente procedió a prestar los primeros auxilios al lesionado, y posteriormente se coordinó su atención y traslado con Bomberos y ambulancia.
Los funcionarios municipales exhortaron a los conductores a transitar siempre con toda la documentación al día, tanto personal como del vehículo, de conformidad con la normativa de tránsito vigente. Asimismo, invitó a obedecer en todo momento las instrucciones de los funcionarios de fiscalización.
El funcionario policial conducía un taxi al momento de la colisión. Uno de los vehículos involucrados no habría respetado la luz roja del semáforo
Durante la madrugada de este miércoles, un accidente de tránsito entre un automóvil particular y un taxi dejó a un carabinero en riesgo vital. El funcionario policial era quien conducía el taxi. El choque tuvo lugar alrededor de las 4:00 a. m. en la intersección de avenida La Florida con Santa Amalia, a pocos metros del límite entre las comunas de La Florida y Puente Alto.
Según las primeras indagaciones, uno de los conductores no habría respetado la luz roja del semáforo, lo que derivó en la colisión. Como resultado, el automóvil particular, un BMW, sufrió graves daños en su parte frontal, mientras que el taxi Peugeot presentó importantes afectaciones en el costado del copiloto.
Carabineros confirmó que el conductor del taxi era un miembro de la institución, quien fue trasladado en estado grave al Hospital de La Florida.
La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros está a cargo de la investigación del accidente. El teniente Jorge Luarte, miembro de dicha unidad, informó que el carabinero involucrado se encuentra en estado de riesgo vital.
En el otro vehículo viajaban una pareja y dos familiares, quienes fueron trasladados a un Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) cercano para evaluar sus lesiones.
“Es parte de la investigación determinar quién ingresó con luz roja al sistema vial”, declaró Luarte.
Debido al accidente, el tránsito en la avenida La Florida está suspendido entre Enrique Olivares y avenida Trinidad, en dirección norte.