Alex González: “Nosotros como feriantes somos sostenedores de la cesantía”

Date:

Share post:

El joven presidente del Sindicatos 1 de la Feria Libre de Bajos de Mena (Feria Madre), dialoga con Puente Alto Al Día sobre los problemas y las inquietudes que les afecta como feriantes, además de las nuevas reglas que deben sortear debido a la pandemia.

La principal feria libre de Bajos de Mena tiene cerca de doscientos comerciantes patentados que trabajan legalmente en esta actividad en los siguientes sectores: martes, se ubica en Sargento Menadier; miércoles en San Pedro (Ex Canelo); sábado en Sargento Menadier y Domingo en Quitalmahue.

Directo al “área chica”, el dirigente Alex González nos habla de las medidas tomadas en tiempos de pandemia: “Cuando recién comenzó la pandemia, el municipio implementó un pasillo para que la gente pasara por ahí para desinfectarse, pero en nuestra feria está bien implementado este tema… todos los trabajadores están con mascarillas, guantes, hay gente que lleva baldes de aguas  limpia y jabones para manos, por lo tanto estamos bastantes resguardos y la gente feriante se cuida bien, nos protegemos bien”, afirma.

CUBREN MALA ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO

Sobre el trabajo de los feriantes y algunos comerciante ilegales, Alex González, nos agrega lo siguiente: “Mire, lo que pasa, se han dado muchos factores y una vez lo dije en una entrevista para la televisión, que nosotros como feriantes somos sostenedores  de la cesantía a nivel nacional, porque la gente se queda sin empleo, buscan trabajo y no encuentran, de una  u otra forma llegan a las ferias, llegan como “coleros” o ambulantes y también como ayudantes, pero, ellos llevan el sustento a su casa trabajando aquí”.

El presidente de esta entidad agrega que las ferias “cubren la mala administración del gobierno”, ya que a esta feria llegan emigrantes, entre ellos haitianos, venezolanos y colombianos, más todo el mayorista ilegal. “Aquí hay dos cara de la moneda, cuando uno les dice oye por favor sale de aquí, porque estás vendiendo un producto que vende un patentado, la misma gente que está alrededor nos dicen que somos malo, que le quitamos la comida, pero uno deja que toda esa gente se coloque en la feria hacen aglomeraciones al medio de la feria y además está perjudicando al patentado que está pagando por normas del municipio y que venga otra persona y ocupe un lugar en la feria en forma ilegal… los inspectores no los fiscalizan porque justamente no son patentados”, argumenta.

Uno de los problemas graves que sufren los feriantes de Bajos de Mena es justamente el tema de los ilegales. Pese a ser el sindicato más antiguo, tiene 450 puestos, cuando debieran tener 1200: “la feria es corta, pero el sábado llega hasta la ‘Vuelta de Cachencho’, cuando tocamos este tema con el municipio ellos nos dicen que es un tema país, antiguamente se podía controlar, pero hoy no porque aquí nunca se ha fiscalizado”, admite.

La directiva del Sindicato 1 de Feria Libre Bajos de Mena, está compuesto por Alex González (presidente), Francisco Rojas (tesorero) y Cecilia Vásquez (secretaria), ellos trabajan por el engrandecimiento de esta feria libre, la más importante y numerosa de Bajos de Mena, que, pese a solventar las peripecias de la contingencia, sigue firme esforzándose por sus asociados y por brindar lo mejor a sus numerosos clientes.

Artículo completo y fotografías en edición impresa de hoy.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...