Vocación de servicio y ayuda a la comunidad

Date:

Share post:

Elena Pinto lleva más de 20 años desarrollando labores en beneficio de los vecinos y vecinas de la Villa Eugenio Matte.

Por un nuevo período fue electa recientemente Elena Pinto Miranda como presidenta de la JJVV José Miguel Carrera de la Villa Eugenio Matte, en Puente Alto. Eso sí, su labor como dirigente social se remonta ya a 1999, cuando con su madre (hoy fallecida), deciden juntas dar este paso, apoyándose mutuamente, resultado electa su progenitora como tesorera y ella secretaria.

Pero esta vocación de servicio social de doña Elena ya la venía desarrollado en la Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes por muchos años -tras salir del colegio- siendo catequista, guiando de esta forma a niños para su Primera Comunión, para luego preparar para este mismo fin a niñas de 4°medio que aún no habían recibido el sacramento. Asimismo, también participó del coro por largos años: todo esto lo atesora y recuerda hoy con mucho cariño.

“Lo que me mueve es la necesidad de las personas”, sostiene Elena, que este 2022 cumple 23 años en trabajo como dirigente.  “Empiezas de la nada, como fue en este caso, y vas relacionándote con las personas, vecinos, autoridades, vas adquiriendo experiencia para afrontar distintas situaciones, pero siempre con respeto y humildad para poder así obtener logros para el bienestar de los demás. Me siento hoy muy contenta con todo lo que se ha hecho en estos años. Muchas personas me preguntan ‘¿cómo lo hiciste?’ y yo les digo que la palabra mágica es la necesidad. Eso es lo que me motiva, sobre todo en esta villa en la que viven muchos adultos mayores”, agrega.

Recuerda que para el terremoto del 27F de 2010, gran parte de las casas de la villa resultaron con daños estructurales, por lo que la JJVV inició los trámites correspondientes para el arreglo de viviendas, pero se encontraron con la sorpresa que la Eugenio Matte no presentaba la recepción final de obras, por lo que no se podía postular a ningún programa o beneficio en este sentido.

Cuenta que gracias a gestiones realizadas con el entonces alcalde Manuel José Ossandón, que conminó incluso al Ministro Hinzpeter a hacerse presente en el sector, se llegaron a los compromisos de informar sobre esta situación a los organismos correspondientes a regularizar los sitios, lo que finalmente ocurrió, para alegría de los vecinos.

“SALDO POSITIVO”

Doña Elena comenta que la sede vecinal de la Villa Eugenio Matte se usa actualmente de lunes a viernes, devolviendo de esta forma la vida que tenía antes de la llegada de la pandemia al país, albergando talleres, cursos, reuniones y baile entretenido, entre otras actividades.

“Ahora tenemos un proyecto de muros verdes y yerbas medicinales, y trabajamos en conjunto también con el Consultorio Alejandro del Río, con su directora Loreto González, una persona muy proactiva. De hecho, fuimos de las primeras JJVV en que se implementó como programa piloto la atención en sedes vecinales, lo que hoy ya es una realidad en diversos sectores de la comuna. A la vez, se construyó hace ya unos 5 años la Escuela Pre -básica de la Matte, en el terreno emplazado entre Ernesto Alvear y Gandarillas. Un proyecto muy lindo, pero que en un principio costó mucho sacar adelante, pues no todos estaban de acuerdo”, afirma.

Finalizando, sostiene que le gustaría que la labor de dirigente social sea más valorada, pues muchas veces es bien ingrata, debido a los comentarios malintencionados de la gente. “No todas las villas, poblaciones, cuentan con estas organizaciones, que velan por el bienestar de los vecinos, sobre todo actualmente, en que a las personas les cuesta tanto comprometerse. Si bien en ocasiones se pasan rabias o inconvenientes, al poner todo al final en la balanza, el saldo siempre va a ser positivo”, concluye.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Línea 9 del Metro inicia licitación de talleres y cocheras: proyecta llegada a Puente Alto en 2033

El nuevo trayecto despierta esperanza en sectores como Bajos de Mena, que podrían ver transformada su conectividad tras...

Mecánica Espósito RR: El calor de hogar llevado al taller

Más que un taller mecánico en Puente Alto: un espacio cálido, familiar y confiable, donde tu auto y...

Hora Fácil: el nuevo sistema digital de agendamiento de horas médicas de la Municipalidad de Puente Alto

Con esta iniciativa, la Corporación Municipal busca terminar con las largas filas y esperas que usualmente se producen...

Prisión preventiva para extranjero imputado por secuestro extorsivo en Bajos de Mena

El hecho ocurrió en noviembre de 2024. El imputado, de nacionalidad colombiana, habría participado junto a otros sujetos...