Minsal corrige número de fallecidos por Coronavirus y suma 653 personas más

Date:

Share post:

Con esto los decesos por Covid-19 se elevan a los 2.290.

Esto debido a un cambio en la metodología de conteo, según afirmó el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, lo que se traducirá en una corrección en la cifra total, según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. “Eso nos lleva a la necesidad a reconocer (…) a asignar como posibles casos de muerte asociadas a COVID, un número adicional de 653 personas fallecidas”, reconoció Mañalich.

El titular de la cartera de salud confirmó que revisaron la información entregada por el Registro Civil y bases de datos de los laboratorios que hacen exámenes PCR, para complementar la información existente, aumentando el total de muertes por Covid-19 a nivel nacional a 2.290 fallecidos. A este número adicional de 653 personas que murieron se les puede “asignar como posibles casos de muerte asociadas a COVID-19, afirmó Mañalich, reconociendo la validez de los antecedentes aportados por Espacio Público y por publicaciones de investigación realizada por la periodista Alejandra Matus, a la que en un principio desde el Ministerio de Salud le quitaron el piso. Ahora el fallecimiento de esas personas no reconocidas al inicio de la pandemia (marzo y abril) se va  considerar que “su fallecimiento podría estar vinculado a una infección por COVID”.

El Ministro Mañalich dijo que “No nos hemos quedado con la plataforma de Epivigila, la plataforma informática donde cada médico o profesional de la salud, producto de la notificación obligatoria de enfermedades, introduce los datos”. Y agregó: “hemos ido más allá y hemos revisado toda la base de datos de los fallecidos certificados en el Registro Civil y, asimismo, hemos logrado consolidar, en una sola base de datos, todos los laboratorios que en Chile informan exámenes de PCR ya sea positivo, dudosos o negativos”.

“Este es un ajuste que tenemos que hacer, tenemos que informar, es un compromiso de legitimidad”, agregó el jefe de la cartera de salud. Al finalizar, Jaime Mañalich enfatizó que  “hemos hecho un esfuerzo enorme por buscar en estas bases de datos adicionales información que no estaba presente en las bases que estábamos usando antes”, lo que se manifiesta en “un certificado de defunción que de cualquier forma, directa o indirectamente, puede estar vinculado a COVID como una causa asociada al fallecimiento está incluída aquí, concluyó en torno al tema.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Línea 9 del Metro inicia licitación de talleres y cocheras: proyecta llegada a Puente Alto en 2033

El nuevo trayecto despierta esperanza en sectores como Bajos de Mena, que podrían ver transformada su conectividad tras...

Mecánica Espósito RR: El calor de hogar llevado al taller

Más que un taller mecánico en Puente Alto: un espacio cálido, familiar y confiable, donde tu auto y...

Hora Fácil: el nuevo sistema digital de agendamiento de horas médicas de la Municipalidad de Puente Alto

Con esta iniciativa, la Corporación Municipal busca terminar con las largas filas y esperas que usualmente se producen...

Prisión preventiva para extranjero imputado por secuestro extorsivo en Bajos de Mena

El hecho ocurrió en noviembre de 2024. El imputado, de nacionalidad colombiana, habría participado junto a otros sujetos...