Alcalde Codina confirma el cierre de ferias libres por dos semanas

0

Receso está programado hasta el próximo 14 de julio.

Por medio de sus redes sociales, el alcalde de la municipalidad de Puente Alto, Germán Codina, ratificó el cierre de las ferias libres por las próximas dos semanas.

El jefe comunal advirtió que estamos viviendo “momentos muy delicados”, donde muchas familias de la comuna han sufrido el trágico fallecimiento de algún familiar, amigo o conocido. “Miles de vecinos tiene hoy alguien querido o conocido hospitalizado por coronavirus”.

Como una de sus principales preocupaciones definió el edil es contribuir con la autoridad sanitaria a detener la propagación de este virus en Puente Alto.

Dado lo anterior, se llegó con todos los representantes de los sindicatos de las ferias libres a un acuerdo que permita reducir las aglomeraciones que se producen en las ferias libres de esta comuna, suspendiendo el funcionamiento de las ferias libres durante 2 semanas (funcionarán hasta el sábado 27 de junio inclusive, para suspender y reinstalarse el día martes 14 de julio) manteniendo siempre todas las medidas de higiene que el municipio exige para su funcionamiento.

Junto con informar de esta medida a la comunidad, el alcalde Germán Codina, agradeció la actitud y participación colaborativa de los dirigentes de los sindicatos de ferias libres, Concejo Municipal, COSOC, dirigentes de Juntas de Vecinos y otras organizaciones sociales.

Al final, el alcalde Codina indicó que, en casos especiales, a los feriantes se les facultará para vender en sus domicilios durante el periodo que dure esta suspensión.     

Informe Epidemiológico: 231 decesos y 15.682 casos acumulados en Puente Alto

El Ministerio de Salud liberó el informe epidemiológico Vigésimo Séptimo su 27° en el que en relación al informe anterior la cifra acumulada de 12.212 subió a 15.682 casos, es decir, se informaron 3.470 nuevos casos.

Del total indicado, 2.279 contagiados se encuentran activos, con posibilidad cierta de seguir contagiando.

En cuanto a la cifra de fallecidos, la comuna registra 48 nuevos decesos por contagio Covid-19, llegando la cifra total de fallecidos en esta Capital de Provincia a las 231 personas. Después le siguen las comunas de La Florida, Recoleta y Maipú.

De acuerdo a la información contenida en este último informe, Puente Alto se mantiene como la comuna más afectada por la pandemia.

La información de las otras comunas de la Provincia es la siguiente: San José de Maipo tiene un total acumulado de 430 casos, 77 de los cuales se mantienen activos, con 13 fallecidos.

De Pirque se puede informar que los infectados desde el inicio de la crisis sanitaria llegan a los 725 casos y de estos 132 se encuentran activos. En cuanto a decesos se informa de 6 personas.

Este nuevo informe contiene información actualizada en base a datos disponibles hasta el jueves 18 de junio de 2020 a las 09:00 hrs.

Detalles del último informe del MINSAL aquí

También puede leer:

Confuso incidente entre detectives y carabineros: Se hizo uso de armas no letales

Desde ambas instituciones señalaron que el hecho no pasó a mayores.

En la Plaza de Armas de Puente Alto se efectuó una conferencia de Prensa conjunta en que Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones se refirieron a un incidente a disparos que involucró a ambas instituciones.

El General  Enrique Basaletti,  Jefe de la Zona Metropolitana Este de Carabineros, detalló en torno al hecho que fue a consecuencia de la concurrencia de un equipo SIP a un procedimiento de robo. “También fue un vehículo de Investigaciones y también un tercer vehículo nuestro de colores corporativos. En esa persecución se produjo una confusión lo que ha despertado el interés. Afortunadamente no pasó a mayores, se hizo uso por parte de la PDI de una escopeta con balines de goma y no hubo lesionados, no hubo ningún problema con eso”, aseguró, poniendo el foco  en el trabajo que desarrollan ambas policías, al tiempo que recalcó que el mensaje, siempre, es de aprendizaje.

Por su parte, el Prefecto Inspector de la PDI, Iván Villanueva, precisó que “ quisiera decir que la Policía de Investigaciones, con una gran experiencia operativa ha desarrollado este trabajo de manera permanente y se ha apreciado coordinación cuando ambas instituciones han llegado a un sitio del suceso”. Respecto de este caso puntual  dijo que se minimizó que el hecho tuviera una mayor connotación. Obviamente los oficiales de la PDI intervinieron junto  a personal de carabineros, con un vehículo particular que resultó ser ocupado por dos funcionarios de esa institución”.

Aclaró que se usaron armas no letales, armas disuasivas que son balines de goma, que se usan para detener la marcha de este vehículo e incentivarlos a ser controlados. “Ese procedimiento va a ser revisado”,  aclaró, advirtiendo que “en ningún caso este hecho va a empañar la relación que mantiene la Policía de Investigaciones con Carabineros de Chile… este es un hecho que hace más de 10 años no ocurría, que hubiese un desencuentro entre oficiales en el desarrollo de sus funciones en el área operativa, situaciones que efectivamente se pueden dar y que en este caso no pasó a mayores, ya que no resultaron personas heridas” .

Hubo un compromiso de revisar los procedimientos para que estas situaciones no ocurran y “continuaremos trabajando de la mejor manera en esta relación histórica que mantenemos con  Carabineros de Chile”, señaló el Prefecto Inspector.

Ninguno de los altos oficiales se refirieron en detalle a las circunstancias del confuso incidente en el que finalmente los delincuentes lograron darse a la fuga. Solo Villanueva dijo que “ese vehiculo (comando SIP) no mantenía elementos corporativos nada que hiciera presumir a los oficiales que estaban actuando que se trataba de un vehículo policial”, puntualizó.

Al ser consultado por los disparos aún cuando los carabineros si se habrían identificado en dos ocasiones aclaró que “esos elementos o eventos que usted me está señalando van a ser investigados por las respectivas instituciones y también se dio cuenta al Ministerio Público respecto de esta situación”.

También puede leer:

Persecución en casco histórico: Confuso incidente involucra a PDI y carabineros en Puente Alto

Una extraña situación a disparos protagonizaron detectives tras verificarse un robo a una tienda de zapatos. Los proyectiles percutados por la PDI terminaron impactando a un vehículo de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 38ª Comisaría de Puente Alto.

Los hechos se registraron en horas de la noche de este miércoles, luego que vecinos presenciaran una persecución que se extendía por pleno casco histórico de Puente Alto, donde en el seguimiento se percutaron al menos 5 disparos aparentemente hacia un furgón y otro vehículo particular.

Según información preliminar, en un furgón Hyundai habrían escapado los delincuentes que ingresaron a un local comercial de venta de zapatos en el centro de la comuna, por lo que tras el delito, un vehículo de Carabineros sin logos institucionales, con efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) comenzó a seguirlo.

En ese mismo sentido, en plena trayectoria de persecución, se sumó una camioneta Toyota y un carro institucional de la PDI, pero por causas que se investigan comenzaron a dispararle al vehículo de Carabineros.

De acuerdo a audios que circulan, los uniformados se habrían identificado como tales, generándose una compleja escena, que en estos momentos se está indagando en la 20ª Comisaría de Puente Alto.

No se ha informado de detenidos ni de policías lesionados, solo daños al vehículo de los policías.

Persecución policial y balacera en casco histórico de Puente Alto

Un seguimiento se produce a esta hora por Carabineros y la Policía de Investigaciones.

A de las 23:15 horas una persecución policial comenzó a registrarse en pleno casco histórico de Puente Alto, en horario de toque de queda.

Un furgón y un vehículo menor fueron observados por la calle Clavero, luego hasta la avenida Eyzaguirre, siendo seguidos por policías de investigaciones y también Carabineros a gran velocidad.

En ese intertanto hubo al menos 5 disparos, prologandose el seguimiento por avenida Eyzaguirre en dirección al poniente.

Información en desarrollo.

Incendio afectó a vivienda en villa Santa Catalina en Puente Alto

A la villa ubicada en Bajos de Mena acudieron voluntarios de cinco compañías de bomberos.

Un incendio se registró en horas de esta noche en las cercanías de las calles Del Arquitecto y Sargento Menadier, al surponiente de la comuna, sin que se registraran bomberos ni civiles lesionados.

Al siniestro concurrieron carros y voluntarios de cinco compañías del Cuerpo de Bomberos de Puente alto CBPA (B8 B5 B2 Q7 UT4 K3 K5) y de acuerdo a lo que se informó se trató de  fuego estructural en segundo piso de casa habitación, con peligro de propagación a casas colindantes.

Al lugar de la emergencia, en apoyo de bomberos acudió personal municipalidad de Puente Alto y de la 66ª Comisaría Bajos de Mena que aisló el sitio del suceso y facilitó el desplazamiento de los carros.

A cargo de la concurrencia estuvo el Segundo Comandante CBPA y respecto a la causa y origen del fuego se informó que se encuentra en proceso de investigación. Los antecedentes serán puestos a disposición de la Fiscalía local de la comuna.

Alcalde da a conocer protocolo para cuidar de contagios COVID-19 a recolectores de basura

Habitualmente el alcalde de la comuna, a través de su cuenta personal de Twitter da a conocer sus puntos de vista en torno a temas de contingencia, pero también recomendaciones para enfrentar de una mejor manera esta pandemia que nos golpea fuerte.

Esta vez su foco fue la protección para los trabajadores que efectúan la recolección de basura. “Los recolectores de residuos domiciliarios realizan una labor imprescindible para el cuidado del medio ambiente y nuestra salud. Por eso, cuidarlos es responsabilidad de todos”, puntualizó jefe comunal, compartiendo  un protocolo para hogares con casos COVID o sospecha de contagio.

!Evitar el contagio de nuestros recolectores de basura es tarea de todos! , se indica en el encabezado, para luego dar a conocer tres simples pasos:

Primer paso: Si en hogar hay paciente con Covd 19, sus residuos, incluido el material desechable utilizado (guantes, pañuelos, mascarillas), se deben eliminar en una  bolsa de plástico, que debe cerrarse adecuadamente (bolsa 1).

Segundo paso: Introduzca la bolsa 1 en una segunda bolsa de basura (bolsa 2) y junto a ella deposite los guantes y mascarilla utilizados por el cuidador y ciérrela adecuadamente antes de salir de la habitación.

Finalmente, en el paso tres, se indica que: La bolsa 2, con los residuos anteriores, se depositará con el resto de los residuos , domésticos en la bolsa de basura (bolsa 3). Rocíe agua clorada en esta bolsa y dejar en el espacio público el mismo día de su recolección.

26º informe epidemiológico: Puente Alto es la comuna con más fallecidos por Covid-19 de Chile

La lamentable cifra fue dada a conocer en un nuevo informe epidemiológico del Ministerio de Salud.

La noche de este martes fue revelado el vigésimo sexto informe epidemiológico del Ministerio de Salud, donde Puente Alto aparece como la comuna con más muertes por Coronavirus en Chile.

Según se contabiliza, los decesos acumulados son 183 hasta las 09:00 horas del 14 de junio pasado. Luego le sigue La Florida (171), Recoleta (135), Maipú (130), Independencia (123), Santiago (117), San Bernardo (115). El total nacional hasta esa fecha era de 3.362 casos.

Nuestra comuna tiene 12.212 casos acumulados de Covid-19, por lo que sigue siendo también la con mayor contagios, superando a Santiago (9.412) y a La Florida (7.633). La tercera mala noticia es que concentra además la mayor cantidad de casos activos del virus con 1.866.

A nivel nacional el nuevo informativo señala que hasta la fecha de corte hay 179.436 casos acumulados en todo el país y la Región Metropolitana pese al confinamiento masivo del Gran Santiago, concentra el 80,4% del total de los contagios.

En Chile más de 15 mil personas han sido hospitalizadas, 4.296 de ellos entre los 18 y 49 años.

En el siguiente link puedes encontrar el informe detallado.

Devastador: Puente Alto es la única comuna con más de 10 mil contagios Covid-19 en el país

Y está en segundo lugar en el número de fallecidos por, también por comuna, en el país.

El informe epidemiológico número 25 del Ministerio de Salud trae pésimas noticias para nuestra comuna, ya que con registró de información al 11 de junio los números se dispararon.

Según este balance, comuna por comuna, son 10.804 las personas contagiadas confirmadas desde el inicio de la pandemia, de las cuales 1.769 se mantienen como casos activos; mientras que en el registro de datos más duro, referido a fallecidos ya se contabilizan 156 decesos, lo que deja a Puente Alto en el segundo lugar con mayor número de muertos, después de La Florida con 157 fallecidos. Todo lo anterior a nivel país

Según el informe del Minsal, Puente Alto aumentó en 1.661 personas contagiadas desde el último reporte publicado el pasado 8 de junio.

En cuanto a las cifras de San José de Maipo los fallecidos llegan a las 14 personas, mientras que el total de casos es de 319 personas contagiadas. En Pirque se registra un fallecido, con un total de 418 infectados por Covid-19

Detalles de este nuevo informe epidemiológico aquí.

Primer balance Covid a cargo del Ministro Paris da cuenta de 222 muertos en 24 horas y 6.938 contagios nuevos

Un tono conciliador, una puesta en escena integrando a expertos y agradeciendo el rol de la prensa, tuvo como ingredientes la primera cuenta o balance diario de Covid-19 del Ministerio del Ministerio de Salud con el Dr. Enrique Paris a la cabeza.

Con evidente cambio de formato y señalando que “todas las sociedades científicas van a tener cabida en estas conversaciones y presentaciones”, el Ministro Enrique Paris realizó una introducción antes de dar cuenta de los datos, recalcando que “nuestra estrategia sigue siendo detectar, aislar y tratar, y ocupar para ese mismo motivo, las residencias sanitarias”



En cuanto a cifra, se informó  de 222 fallecidos en las últimas 24 horas, lo que suma un total de 3.323 víctimas fatales desde el inicio de la pandemia en el país.

De igual manera  en el balance se dio cuenta de 6.938 nuevos contagios registrados hasta las 21.00 horas de ayer, la cifra más alta de lo que va de la crisis, tendencia que se ha ido manteniendo en el tiempo. De lo anterior,  6.358 son sintomáticos y 570 asintomáticos.

Las personas contagiantes, casos activos, son 27.266, en tanto que el total de contagiados acumulados en el país es de 174.293.

En tanto, respecto a los pacientes UCI, 1.465 están conectados a respiración artificial y 399 en estado crítico. En relación a la red integral covid-19 (sector público y privado), existen 306 ventiladores disponibles.

En la ocasión también se informaron 20.151 exámenes PCR, alcanzando un total de 840.150 de estos test practicados desde el inicio de estos registros.

En cuanto a residencias sanitarias existen 12.121 habitaciones en 131 de estos inmuebles disponibles a lo largo del país.