Sorteo Servicio Militar Obligatorio 2025: ¿Qué hacer si no puedo realizarlo?

Date:

Share post:

Este martes 15 de octubre, la Dirección General de Movilización Nacional compartió la lista con el sorteo de los jóvenes, nacidos en 2005 o 2006, seleccionados para el Servicio Militar Obligatorio de 2025.

El llamado es posible consultarlo en el sitio web www.serviciomilitar.cl con el rut del interesado. Si resultaste sorteado, pero no puedes realizar el Servicio Militar es posible optar por dos alternativas: reclamación o modalidades alternativas.

Causas de exclusión y modalidades alternativas

  • La primera causa de exclusión es estar imposibilitado psíquica o físicamente. Para eso se debe presentar un certificado médico con el diagnostico, emitido por un especialista plenamente identificado con número de registro del colegio médico y timbre oficial, entre otros datos.
  • También pueden excusarse personas que sean la principal fuente de ingreso de un grupo familiar y que cumplir con el Servicio Militar signifique un grave deterioro en la situación socioeconomica o social, lo que debe ser acreditado a traves de un informe elaborado por un trabajador social.
  • Personas que hayan contraido matrimonio, que sean padres o estén en vías de serlo. Condición que debe acreditarse con un certificado de matrimonio del Registro Civil, certificado de nacimiento del o los hijos o un certificado médico de embarazo de la madre, junto a una declaración jurada ante notario en que conste que el sorteado es el padre.
  • Descendientes de víctimas de violaciones a los derechos humanos y violencia política, lo que debe acreditarse con una fotocopia de la página del informe Retting o Valech donde figure el nombre de la víctima y certificados de nacimiento que comprueben el lazo sanguineo.
  • Miembros de las fuerzas de orden y seguridad pública y personal de Gendarmería, comprobado con un certificado emitido por la institución correspondiente.
  • Personas condenadas a penas aflictivas, salvo que la DGMN las considerete moralmente aptas. Se debe presentar certificado de cumplimiento de condena.

Por otro lado, existen modalidades alternativas como realizar un curso especial de instrucción militar durante el verano, la conscripción ordinaria una vez titulado o la prestación de servicios profesionales, si es que existe interés para las Fuerzas Armadas. En esos casos, la opción escogida se debe renovar todos los años, entre enero y el 31 de agosto, con certificado de alummno regular. La renovación tiene un valor de $1090 pesos.

Plazos para realizar tramitación

Todos los documentos requeridos para algunos de los motivos de exclusión o alguna de las alternativas, que se pueden revisar en detalle en el sitio web del Servicio Militar, se pueden presentar hasta el 13 de noviembre de 2024 en el Cantón de Reclutamiento correspondiente, entre las 09:00 y 14:00 horas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...