Seis destacados artistas unieron sus talentos con los de 50 niños y niñas de los colegios Josefina Gana y Miguel Cruchaga

Date:

Share post:

La masiva jornada de pintura formó parte del ciclo de charlas “Mentes Curiosas” que organiza La Protectora.

Desde hace ya unas semanas, La Protectora de la Infancia -institución sin fines de lucro que lleva 129 años trabajando por la educación y cuidado de los niños y niñas del país- viene realizando el ciclo de charlas “Mentes Curiosas”, que tiene por fin llevar a los colegios de la institución a distintos personajes destacados de diversos ámbitos del saber, en encuentros con los niños y niñas, charlas cercanas, en donde además puedan compartir con los invitados, potenciando en los estudiantes nuevos conocimientos y habilidades,

La actividad contó con la participación de seis destacados artistas, que junto a 50 niños y niñas de 5° a 8° básico realizaron creaciones artísticas inspiradas en sus sueños, en sus inquietudes y en lo que fuera que quisieran registran en sus creaciones artísticas.

A las nueve en punto de la mañana, artistas y niños, tomaron sus lápices y pinceles para comenzar un trabajo que terminó sorprendiendo a todos.

Alfredo Echazarreta, Sergio Vergara, Álvaro Bindis, Josefina Guilisasti, Endi Paredes y Rodrigo Zamora fueron los encargados de guiar y crear hermosas obras de arte llenas de color y magia. Ellos y los niños formaron un poderoso equipo de trabajo que recogió el talento de los niños y las experiencias de cada uno de los artistas.

Desarrollando talentos

La presidente de la fundación Protectora de la Infancia, Alicia Amunátegui de Ross, comentó sobre este encuentro: “la cultura es una herramienta de educación fundamental para los niños y niñas que hoy en día no tienen acceso a ella. Por esto hemos creado ´Mentes Curiosas´. Los niños merecen todas las oportunidades del mundo para que puedan desarrollar en plenitud todos sus talentos”.

Esta vez fue una jornada de pintura con reconocidos artistas, pero el ciclo partió con una charla de Astronomía de José Maza y Francisca Contreras, luego fue el turno del escritor Rafael Gumucio, quien deslumbró a los niños y niñas con una charla sobre “el humor en la vida”. Y el año finalizará con una conferencia del premio nacional de historia Rafael Sagredo.

La Jornada de Pintura, que contó con la colaboración de Faber-Castell para que todos los niños y artistas pudieran trabajar con materiales de primer nivel, concluyó con seis cuadros que luego estarán en exposición en el edificio central de la Protectora de la Infancia y también en galerías de arte.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...