Revelan que candidato a Consejo Constitucional en Coquimbo presenta tres causas judiciales

Date:

Share post:

El doctor Fernando Viveros (PC), admitió haber sido fiscalizado en dos ocasiones portando marihuana para consumo personal, mientras que una tercera por microtráfico, fue sobreseída.

¿Qué pasó?

Fernando Viveros, candidato del Partido Comunista al Consejo Constitucional por la Región de Coquimbo, reconoció tener tres causas judiciales relacionadas a infracciones por drogas, ninguna de las cuales llegó a una condena.

Según publicó La Segunda, Viveros fue controlado en 2009 en la Plaza Gabriela Mistral de La Serena, oportunidad en la que se le encontró “portando un cigarrillo artesanal a medio consumir, contenedor de marihuana elaborada, con un peso bruto de 100 miligramos”.

En el segundo hecho, ocurrido en 2015 en el Terminal de Buses de la misma comuna, se le encontró en el bolsillo derecho de su pantalón “un envoltorio de papel de diario, contenedor de marihuana, la que arrojó un peso bruto total de siete gramos 600 miligramos, que mantenía para su consumo personal, exclusivo y próximo en el tiempo”.

De acuerdo a Viveros, “tuve una infracción a la Ley 20.000 en una actividad pública, en esa fiscalización habían personas que estaban consumiendo y yo estaba ahí, me presenté en el juzgado. Era una cola de 0,3 gramos”.

Causa de microtráfico fue sobreseída por falta de antecedentes

El tercer episodio corresponde a una causa por microtráfico al interior de un recinto penal, instancia en la que el Ministerio Público no perseveró por falta de antecedentes.

El candidato explica que “trabajé durante siete años en la cárcel de La Serena, en urgencias, con menores de infracción de ley. En ese tiempo, hubo una investigación, pero quedé fuera de culpabilidad. Yo atendía niños dentro de la cárcel, intentábamos rehabilitar jóvenes”.

“No tuve la oportunidad de conocer el informe hasta que la causa fue sobreseída, pero se decía que tenía vínculos con los jóvenes a los que atendía. Me siento orgulloso de mi trabajo ahí, sigo con un vínculo fraterno con Gendarmería, tengo amigos que trabajan en la cárcel y en el Poder Judicial”, añadió.

Desde el PC comunicaron que estaban en conocimiento de tales situaciones, recalcando que el Ministerio Público no perseveró en la investigación de la tercera causa por la cual fue acusado el también llamado “médico del pueblo”, apodo que adquirió gracias a las consultas populares en su región.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...