Premio Nacional de Historia dio clase magistral en Colegios Básicos de La Protectora

Date:

Share post:

El profesor Rafael Sagrado captó la atención de más de 200 estudiantes con sus interesantes relatos.

“Chile Inventado por la Ciencia” fue el tema con el que el profesor Rafael Sagredo, Premio Nacional de Historia 2022, cautivó a más de 200 estudiantes de 5° y 6° básico de los colegios Josefina Gana de Johnson y Miguel Cruchaga Tocornal de La Protectora.

Frente a la Gruta del Campus, se dispuso una pantalla gigante donde el docente expuso láminas con partes de sus libros en las que cuenta la historia de Chile y cómo Claudio Gay y otros grandes personajes de la historia fueron trazando la historia de nuestro largo y angosto país.

El profesor sorprendió a los niños con la historia de FIU, la mascota de los Pana y Panaparamericanos, el ave de siete colores que fue catalogado por el científico Claudio Gay como el ave más hermosa de Chile, que tanto fervor y cariño ha despertado a nivel local e internacional. Como dato: el primer registro que se tiene de esta ave fue realizada por Claudio G. en el siglo XIX.

Cabe destacar el interés de los estudiantes al minuto de realizar la ronda de preguntas, todos quisieron profundizar en cómo estos personajes de la historia, le dieron forma a nuestro país.

Acercar la cultura, la ciencia y la historia a los niños, niñas y jóvenes es el desafío que se ha propuesto La Protectora para los próximos años a través de su ciclo de charlas y actividades “Mentes Curiosas”, en las que invitan a personajes destacados de diversos ámbitos del saber, en encuentros con los estudiantes, en charlas cercanas, en donde además puedan compartir con los invitados, potenciando en los estudiantes nuevos conocimientos y habilidades.

Este 2023 ya contaron con la visita del Profesor José Maza y Francisca Contreras Silva, más conocida en RRSS como @fran.astronoma -en donde los respondieron los grandes secretos del universo-  y también la del escritor Rafael Gumucio, quien dictó la charla “El Humor en la Vida”, estableciendo  que el humor es una herramienta clave para sobrevivir en los tiempos actuales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...