Patricio Santander Bravo, el Campeón Paralímpico que Superó la Adversidad

Date:

Share post:

Patricio Antonio Santander Bravo, actualmente de 48 años, padre de tres hijos, es un ejemplo viviente de resiliencia y superación. Su vida cambió radicalmente a los 11 años cuando un grave accidente le costó las dos extremidades inferiores y truncó sus sueños de convertirse en un futbolista profesional. En ese entonces, Patricio destacaba en las divisiones inferiores de Colo Colo, proyectándose como un prometedor jugador gracias a su imponente físico de 1.78 metros.

Sin embargo, la vida tenía otros planes para él. A pesar de los duros golpes, Patricio nunca perdió su espíritu deportivo. A los 16 años, decidió cambiar de rumbo y se dedicó al deporte paralímpico. Su determinación lo llevó a participar en la Maratón de Puente Alto, donde obtuvo el segundo lugar en la categoría individual y el primero por equipos. Su talento y esfuerzo lo impulsaron a entrenar intensamente para el Nacional de Antofagasta, donde se consagró campeón en los 100, 200 y 400 metros planos, estableciendo récords nacionales durante tres años consecutivos.

El Comité Olímpico no tardó en notar su talento, integrándolo a la selección chilena de atletismo para competir en un torneo internacional en Argentina. A pesar de la desventaja de usar una silla de ruedas de 18 kilos frente a la de 4 kilos del campeón argentino, Patricio obtuvo el segundo lugar. Además, se destacó en levantamiento de pesas, ganando una Medalla de Oro y estableciendo un récord nacional al levantar 195 kilos.

Hace dos años y medio, el Departamento de Discapacidad y la Municipalidad de Puente Alto, liderada por el alcalde Germán Codina, entregaron a Patricio una silla de ruedas motorizada, mejorando significativamente su movilidad. La emoción y gratitud de Patricio en ese momento fueron palpables, y agradeció públicamente este apoyo que cambió su vida.

En paralelo, junto a su esposa Laura Zapata Albariño, Patricio ha trabajado incansablemente en su comunidad. Hace tres años, organizaron un club de adultos mayores y una olla solidaria en la Villa Nocedal durante la pandemia, proporcionando más de 250 almuerzos diarios a discapacitados y personas mayores, con el apoyo del municipio y particulares. Laura, encargada de este grupo solidario, y Patricio vivían en la sede, dedicándose de lleno a esta noble causa.

La vida no ha sido fácil para Patricio. Hace un año sufrió la pérdida de su madre, un golpe del cual aún no se recupera completamente. A pesar de este dolor, sigue adelante con la misma fuerza que lo ha caracterizado siempre.

Hoy, Patricio trabaja como inspector de la línea de colectivos 4059, que va a Pirque desde el paradero de Las Mercedes. Desde hace un año y medio, se le puede ver en esta línea, demostrando que un accidente no puede truncar la vida de alguien con determinación y coraje. Patricio Santander Bravo es un ejemplo de superación y una inspiración para todos aquellos que enfrentan adversidades, demostrando que la discapacidad no es un impedimento para llevar una vida plena y significativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...