Organización Mundial de la Salud decreta oficialmente el fin de la pandemia

Date:

Share post:

El término de la crisis sanitaria que afectó al mundo por más de tres años, fue anunciado por la OMS tras una reunión sostenida el día jueves con un comité especialista de emergencia.

¿Qué pasó?

Tras un período de tres años de pandemia, este viernes 5 de mayo la Organización Mundial de Salud (OMS) decretó el fin de la emergencia por Covid-19, la que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020.

Así lo confirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la OMS, luego de que el jueves se reunió con el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia, que ha disminuido considerablemente en gran parte del mundo.

Decisión en una decimoquinta reunión

“Ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó que declarara el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado ese consejo. Por lo tanto, es con gran esperanza que declaro el fin de Covid-19 como una emergencia sanitaria mundial”, ratificó Adhanom Ghebreyesus.

El director general de todas maneras afirmó que es una decisión que toman con mucha responsabilidad y aseguró que “no dudaré en volver a declarar la emergencia si la situación cambia”.

¿Qué significa el fin de la emergencia por Covid-19?

La OMS confirmó que se acabó la emergencia de coronavirus, sin embargo, esto no significa que la enfermedad haya dejado de ser una pandemia.

Básicamente esta resolución se toma al considerar que el Covid-19 ya no es tan grave como antes ni tampoco causa tantas muertes. De todas maneras, las restricciones como confinamientos y mascarillas siempre han dependido de cada país, por lo tanto el fin de la emergencia sanitaria internacional no tiene consecuencias directas en la población.

El fin de la emergencia se da al considerar que la tasa de mortalidad se ha desacelerado desde un peak de más de 100.000 personas por semana en enero de 2021 a poco más de 3.500 en la semana hasta el 24 de abril, según informó la OMS.

También se informó que los casos han disminuido considerablemente: en la última semana de abril hubo 630.000 casos en el mundo y 3.500 muertes, mientras que en enero se superaban los 1,3 millones de positivos y los 14.000 fallecidos, en parte por la ola en China.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...