Nuevo balance por incendio de Viña del Mar deja más de 900 damnificados

Date:

Share post:

Personal municipal y las mismas víctimas del siniestro se encuentran trabajando en la remoción de escombros.

¿Qué pasó?

El Gobierno dio a conoces el último balance del descomunal incendio que afectó la parte alta de Viña del Mar, se informó de 948 personas damnificadas, dos adultos muertos y un total de 330 viviendas que resultaron consumidas por las llamas. Asimismo, se anunció un reforzamiento en la seguridad y en las labores de remoción de escombros.

Así lo informó el Jefe para la Defensa Nacional, el almirante René Rojas. Cabe mencionar que cerca de 200 familias se encuentran sin suministro eléctrico en las inmediaciones del sector afectado.

No obstante, el incendio forestal aún no se encuentra totalmente extinguido, por lo que  dos brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) lo mantienen en observación.

Asimismo, se informó que hay un 50% de avance en las labores de remoción de escombros que se han mantenido durante toda la jornada.

¿Qué dicen las autoridades?

La delegada presidencial regional, Sofía González, se refirió a un reforzamiento en la seguridad luego de varias denuncias informales respecto a hechos delictuales registrados en los sectores afectados por el incendio.

Por otra parte, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, anunció que se va a condonar la deuda histórica de servicios sanitarios para los afectados del incendio y se va a liberar del pago de tres meses del servicio de Esval.

Durante esta jornada se registró la visita de la ministra del Deporte, Alexandra Benado, hasta la sede del club Huracán Sur, establecimiento deportivo que ha funcionado como centro de acopio y que lamentablemente fue parcialmente destruido por el incendio.

Allí la autoridad anunció una reposición de implementos deportivos para enero, además de un trabajo en conjunto para la reconstrucción del recinto.

El jefe de la Defensa Nacional en el Estado de Excepción por Catástrofe en Viña del Mar, almirante René Rojas, precisó que “las principales preocupaciones son la salud de las personas; llegar en forma oportuna con la ayuda a los damnificados; y el manejo y control de los voluntarios, el cual ha sido muy bueno y se agradece su cooperación”.

En ese sentido, se informó que se ha logrado el reabastecimiento total del agua potable, por medio del aumento en los estanques.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...