Ministra Vallejo afirma que “no hay razón alguna” para un sexto retiro

Date:

Share post:

“No vemos razón para otro retiro. Uno, es retroceder de los avances que hemos tenido en materia de enfrentar la inflación; y en segundo lugar, es autoboicotearnos con la reforma previsional”, aseguró la secretaria de Estado.

¿Qué pasó?

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, reiteró su rechazo a un nuevo retiro a los fondos previsionales y reconoció que ha habido “un aprendizaje” después de las consecuencias que han generado los giros anteriores.

¿Qué dijo la Ministra?

Consultada por dichas declaraciones, Vallejo contestó que “sin lugar a dudas ha habido un aprendizaje. Nosotros desde el año pasado empujamos una política fiscal y pública muy responsable, justamente tanto para atender a las necesidades de bolsillo de las familias chilenas, trabajadoras, mujeres que perdieron el empleo, como también un manejo en materia de macroeconomía para ir disminuyendo lo antes posible la inflación, que impacta en los bolsillos de las familias”.

La titular de Segegob, también abordó los anuncios que realizó el Ejecutivo en cuanto a las ayudas sociales comprometidas para la ciudadanía, la que se ha visto afectada por el alza en el costo de la vida a raíz de diversos motivos tanto nacionales como globales.

En esa línea es que ha vuelto a aparecer la posibilidad de que se entregue un nuevo retiro de fondos desde las aseguradoras de pensiones, tal como sucedió en tres oportunidades durante la pandemia. Para la secretaria de Estado, no existe ninguna razón que fundamente la medida.

Negativa del Gobierno

No hay razón alguna para avanzar en un sexto retiro, ya promovimos y se logró rechazar el autopréstamo, y ahora tenemos la misma posición como Gobierno”, aseguró Vallejo. Un nuevo retiro “es autoboicotearnos”

“Eso para nosotros es algo que ha sido resuelto, nuestra posición es clara, el autopréstamo la vez pasada se logró rechazar casi por unanimidad, y esperamos que ese aprendizaje, que no solamente ha tenido nuestro Gobierno, sino que el propio parlamento y la ciudadanía, se manifieste nuevamente en las instancias de toma de decisión como el Congreso Nacional”, rememoró.

“El paquete de ayudas económicas no lo presentamos ahora, sino que a principios de enero, porque sabíamos que el primer trimestre de este 2023 seguiría siendo difícil, particularmente para las familias más vulnerables, las que ni siquiera tienen fondos para optar a un retiro”, complementó la vocera.

“Ahí también tenemos una política de ir ayudando de manera permanente a las familias que lo requieren y que lo están pasando mal, mientras seguimos empujando una mejora a la situación económica de nuestro país”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...