Ministra Tohá afirma que “Ley Naín-Retamal” debería involucrar cambios considerables

Date:

Share post:

“Lo que hicimos en la Cámara fue correcto, dejamos claro que esa ley como estaba no estaba bien”, dejando la responsabilidad al Senado que deberá estandarizar democráticamente la ley.

¿Qué pasó?

La ministra del Interior Carolina Tohá, estuvo como invitada a participar en el programa de canal 13 “Mesa Central, con el objeto de debatir la cuestionada “Ley Naín-Retamal”, cuyo fin principal es entregar a Carabineros la persunción de legítima defensa.

Cabe decir que el proyecto fue aprobado rápidamente por la Cámara Baja y pasará ahora al Senado.

¿Qué dijo la ministra?

 “Este proyecto va en una dirección necesaria, que es tener reglas más claras que protejan a la policías cuando actúan y que les entreguen normas que sean parámetros más nítidos de los que hay actualmente”, señaló la secretaria de Estado.

“Efectivamente como está planteado en la Cámara tiene problemas (…) Cuando uno regula las policías tiene que entregar apoyo, reglas claras que sientan que su actuación tiene detrás a la sociedad, pero al mismo tiempo tiene que entregar límites y tiene que proteger de abusos”, agregó.

Carolina Tohá estima que ambos espectros políticos tienen que encontrar una postura que de espacio a la protección de los Derechos Humanos y simultáneamente apoyar a policías en el cumplimiento de sus tareas.

“Lo que hicimos en la Cámara fue correcto, dejamos claro que esa ley como estaba no estaba bien. Ahora la responsabilidad está en el Senado de salir de estas discusiones e ir a una ley que tenga estándares democráticos”, añadió Tohá.

La ONU afirmó que esta ley “no se ajustan al derecho internacional de los derechos humanos”, por lo que la ministra Tohá señaló que “legislaciones como ésta hay en pocos lugares y donde las hay, hay problemas”.

“Espero que todos esos planteamientos se consideren en el debate de la ley, porque no son incompatibles con que entreguemos más protección a las policías “, complementó..

Cerrando su apreciación, Carolina Tohá afirmó que ”así cómo está no debería salir, debería salir con cambios significativos”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...