Ministerio de Educación evalúa adelantar el inicio de clases en el 2021

Date:

Share post:

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, planteó que se evalúa comenzar las clases “un poco antes” en el 2021. “Hemos discutido con varios actores que el año escolar 2021 inicie un poco antes, precisamente con la finalidad de reforzar. Son temas que se están evaluando”, sentenció.

El anuncio lo realizó en el programa “Tolerancia Cero”, ocasión en que señaló que “Hemos discutido con varios actores que el año escolar 2021 inicie un poco antes, precisamente con la finalidad de reforzar. Son temas que se están evaluando”.

El ministro Figueroa agregó el actual año escolar “podría terminar hasta el 15 de enero” pero nada está decidido, “porque va a depender de cuántos establecimientos vuelvan” en estos últimos meses del 2020.

En cuanto a la repitencia de los alumnos, considerada como una medida excepcional, el ministerio de Educación se ha opuesto al proyecto que propone una promoción automática para todos los estudiantes de Chile este 2020. “Creemos que no es conveniente, porque genera el efecto contrario de desenganchar a los alumnos de este proceso, y desconoce el esfuerzo que han hecho los profesores y las familias durante este tiempo”.

Al respecto hizo un llamado a los planteles para que decidan sobre la repitencia “con una mirada de mediano plazo. O sea, este proceso no termina a fin de año, sino que inevitablemente el primer tercio del próximo va a estar centrado en esa recuperación“.

COLEGIO DE PROFESORES

Quien respondió a los dichos del titular de la cartera del Mineduc, fue el  presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, quien aseveró que lo expuesto por el Ministro Figueroa reflejan una tozudez que a estas alturas resulta un poquito odiosa. Su insistencia, a como dé lugar, en pretender que se reabran los colegios, de forzar una reapertura de los colegios a pesar de la muy contundente opinión que les han dado todas las comunidades escolares por distintos lugares señalando que no sienten confianza ni seguridad como para retornar a las clases en el corto plazo, a estas alturas ya es incomprensible”.

En ese sentido, recordó que “hemos propuesto, desde el mes de mayo, que se conforme una mesa de trabajo donde estemos todos los actores, los especialistas sanitarios y los representantes de las comunidades escolares, y en esa mesa (…) establecer cuáles son las condiciones de un retorno a clases que le dé confianza a la gente”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...