Joven denuncia que le dispararon lacrimógena desde una patrulla

Date:

Share post:

Una de las situaciones más violentas que se vivieron en las últimas movilizaciones en Puente Alto ocurrió en calle Domingo Tocornal, lugar en el que una joven que efectuaba registro gráfico de las movilizaciones fue alcanzada por una lacrimógena disparada por escopeta. Aunque su situación fue difundida por redes sociales, al entregar su testimonio optó por la reserva de su identidad e imagen. “Siento temor”, dijo

Stheysi  M.L. había participado de la marcha y al llegar a Ernesto Alvear se separó del grupo debido a la intervención de carabineros. “Pasamos la Shell y sin provocación alguna nos comenzaron a reprimir de inmediato. Todos avanzamos con las manos arriba, pero de nada sirvió. Sabíamos que iban a actuar y lanzaron una cantidad de bombas lacrimógenas”, detalló.

Por su seguridad se devolvió y bajó por domingo Tocornal, mientras que otros siguieron retrocediendo por avenida Concha y toro. Creyó estar segura, se mantuvo en las cercanías del Centro Judicial y observa el retiro de las patrullas y carabineros de a pie que operaban en el lugar.

“Se comenzó como a normalizar, cuando vi dos patrullas. Avanzaron muy lento, se pararon cerca de nosotros (grupo no superior a las 10 personas), apagaron las sirenas, las luces y mientras voy retrocediendo uno de ellos nos dispara.  Fue directo y a menos de 20 metros. La lacrimógena me golpea la pierna derecha y me provocó una herida muy profunda. Afortunadamente no comprometió el hueso”, relata.

La joven precisó que al momento de ser herida había poca gente, no había desórdenes en ese lugar y nunca hubo la intención de detener a nadie. “Simplemente dispararon desde el interior del vehículo”.

Para suerte de ella, en su entorno había observadores de derechos humanos y jóvenes que prestan primeros auxilios a los manifestantes que participan en marchas.

Le prestaron ayuda inmediata, siendo trasladada a una clínica veterinaria existente en avenida Domingo Tocornal. “Me vieron la pierna, me estabilizaron, pararon la salida de sangre y me llevaron al Alejandro del Río”.

El ingreso de la joven al Centro de Salud Alejandro del Río fue consignado a las 20:06 horas determinándose que presentaba una herida contusa más hematoma y quemaduras de tercer grado “que podría revestir carácter de delito”, según el documento que fue remitido a la Fiscalía local de Puente Alto.

Consultada respecto al actuar de carabineros, indicó que a su juicio no se trató de control de orden público, sino que simplemente de represión. “Era una manifestación pacífica”, insistió.

Stheysi  M.L. indicó que por la lesión no podrá seguir en las calles, pero que de todos modos seguirá movilizada por demandas que considera justas.

Aseguró, junto a su familia, que perseguirá judicialmente a quien resulte responsable. “Creo que el único objetivo de ellos fue lesionarnos”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...