Isapres reportan pérdidas de 150 mil millones en el peor año de su historia

Date:

Share post:

En un complejo escenario se encuentran las aseguradoras de salud, debido a las pérdidas millonarias que las han afectado estos últimos dos años.

¿Qué pasó?

El presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simón, informó que la industria acumula pérdidas cercanas a los 150 mil millones de pesos a septiembre, y que -con estos resultados- el 2022 se convierte en el peor año de la historia para las aseguradoras privadas.

Fue a través de una entrevista con El Mercurio donde exteriorizó este complejo escenario económico, agregando que en el presente hay dos grandes desafíos; por un lado, enfrentar la tabla de factores que ha generado judicialización y, por otro, el nuevo proceso de reajuste de precios de los planes, que recordemos, fijó un tope máximo del 7,6% de variación, lo que catalogan como insuficiente.

Al respecto, el exsuperintendente de salud, Patricio Fernández, indicó que existen perdidas mayores a los 300 mil millones de pesos tomando en cuenta los dos últimos años y, según detalló, este déficit se explica por los inconvenientes en los procesos de adecuación de las alzas en los precios de planes, que no dan certezas.

Quien desempeñó el mismo cargo, Sebastián Pavlovic, señaló que las cifras no son una sorpresa. En este sentido, declaró que el Gobierno mantiene conciencia del riesgo actual de las isapres, no sólo respecto a la reforma de salud, sino por intentar darle continuidad a las prestaciones que demandan los más de 3 millones de afiliados en el sistema privado.

¿Posible quiebra?

El exministro de salud, Jaime Mañalich, adelantó que por estas pérdidas el sistema de aseguradoras privadas no soportará por mucho tiempo el deficit, y no descartó que algunas isapres quiebren en el mediano plazo.

El presidente del gremio indicó que hay un serio riesgo de que las isapres no puedan contar con los recursos requeridos para poder solventar y cumplir con los beneficios a sus afiliados, y que se necesita equilibrar los ingresos con los costos de los beneficios para revertir la compleja situación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...