Incluido Puente Alto: Copec construirá 14 electroterminales en la región Metropolitana

Date:

Share post:

La empresa Copec se adjudicó el 70% de la nueva infraestructura de carga en la última licitación de transporte público del Gran Santiago. Por lo tanto, construirá 14 nuevos electroterminales, que abastecerán de energía a 895 nuevos buses eléctricos.

De esta manera, la compañía incrementará su participación en el sistema de buses RED con 26 electroterminales, que suministrarán de energía a más de 2000 buses eléctricos, lo que representa el 51% del transporte público eléctrico en la región Metropolitana.

“En Copec, impulsamos el desarrollo de Chile a través de iniciativas que promueven el bienestar de las personas y el crecimiento sostenible. En este contexto, la movilidad urbana desempeña un papel clave y, por ello, nos enorgullece seguir siendo parte de la alianza público-privada con el Ministerio de Transportes, construyendo 14 nuevos electroterminales para la Región Metropolitana, los que se suman a los 13 que tenemos en funcionamiento en Chile, dos de ellos en regiones. Estas infraestructuras no solo contribuyen a reducir las emisiones de carbono, sino que también disminuyen significativamente la contaminación acústica, mejorando la calidad de vida en los entornos urbanos. Este esfuerzo público-privado demuestra cómo la colaboración puede acelerar la transición hacia un futuro más limpio y eficiente”, señaló Arturo Natho, gerente general de Copec.

Todo el diseño del proyecto, ingeniería, construcción, mantenimiento y el suministro de energía 100% renovable de los nuevos electroterminales estará a cargo de la filial Copec Voltex. Las instalaciones de última técnología tendrán cargadores rápidos, para asegurar la operación diaria de los nuevos buses eléctricos que beneficiarán a los vecinos y vecinas de Pudahuel, La Pintana, Puente Alto, La Florida, San Bernardo, Huechuraba, Cerrillos y Estación Central.

“Con este hito, cubriremos el suministro de energía 100% renovable para el 51% del transporte público eléctrico de la región, consolidándonos como el mayor proveedor de energía para buses eléctricos en Chile y contribuyendo al posicionamiento de Santiago como la ciudad con más buses eléctricos fuera de China. Esto refuerza nuestro liderazgo y compromiso con la masificación de la electromovilidad en Chile, generando beneficios concretos para nuestro país”, señaló Andrea Castro, gerente general de Copec Voltex.

Entre algunos de los beneficios del uso de buses eléctricos, destaca la menor generación de contaminación acústica y ambiental, debido a que son buses menos ruidosos en comparación con uno a combustión, además de ser más eficientes en materia de utilización de la energía, siendo un aporte significativo al cuidado del medio ambiente.

De este modo, los buses eléctricos energizados por Copec Voltex permitirán evitar la emisión de 450.000 toneladas de CO₂ al año, una cifra equivalente a plantar 22 millones de árboles.

El desarrollo del proyecto será posible gracias a un trabajo coordinado con otras filiales de Copec -EMOAC y Dhemax-, que colaboran estrechamente para entregar el abastecimiento de energía renovable y potenciar la infraestructura y las soluciones tecnológicas necesarias para la operación de los terminales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...