Se entregó sujeto que asesinó al cuñado en Feria libre de Puente Alto

0

En dependencias del Juzgado de Garantía de Puente Alto se concretó la entrega de Claudio Reyes M., quien era investigado por la muerte de Eduardo Benavides, hecho que se registró en la mañana del 7 de agosto en una feria de avenida Sargento Menadier.

El hombre logró mantenerse al margen de la Justicia por casi dos semanas, tomando la decisión de enfrentar los hechos que se le imputan y por los cuales fue sindicado a poco de ocurrir el crimen.

Los hechos se registraron a primera hora del citado día, cuando la víctima fatal sostuvo una discusión con su cuñado por la supuesta instalación de un puesto en una feria libre.

Los antecedentes de la investigación indican que ambos vendían un mismo tipo de producto, por lo hubo divergencias insalvables entre los dos hombres, que jamás se habían visto envueltos en problemas, menos de esta naturaleza.

Al menos esa era la versión que circuló, pero Reyes habría manifestado que la razón era bastante más profunda, acusando al fallecido de un delito grave, de carácter sexual, cuestión de la que no existirían denuncias judicializadas.

Los cierto es que el autor del asesinato sacó de entre sus ropas un arma blanca y les asestó al menos tres estocadas a Eduardo Benavides, que cayó herido de muerte.

El agresor, de 31 años,  escapó del lugar, mientras que el herido fue trasladado en riesgo vital hasta el Consultorio Karol Wojtyla, centro asistencial en el que se hicieron esfuerzos por salvarlo, pero una herida cortopunzante penetrante torácica, precipitó el deceso.

Se indicó que en un primer momento el autor de la muerte habría manifestado su intención de entregarse voluntariamente, lo que no hizo de inmediato sino que se concretó en el día de ayer jueves.

La causa está siendo investigada por la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI.  

Falso taxista que secuestró y abusó de joven quedó en prisión preventiva

En prisión preventiva quedó Carlos Urra Garabito, detenido por la SIP de la Vigésima Comisaría, quien fue formalizado en la tarde de hoy por secuestro y abusos sexual.

La Fiscal Nadia Mondiglio detalló que “la Fiscalía lidera una investigación en contra de un taxi ilegal formalizado por el secuestro y abuso sexual de una joven de 19 años de edad, donde a partir de los primeros antecedentes, se ha podido establecer que este trasladó en contra de su voluntad a la víctima, en su vehículo, hasta un sector de la comuna de Puente Alto, realizándole tocaciones en diferentes partes de su cuerpo, siendo ubicado y detenido horas más tardes por Carabineros de Chile”.

Expuestos los detalles en la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos, se accedió a la solicitud de prisión preventiva para el imputado de 31 años.

Al término de la instancia se acordó un plazo inicial de investigación de 90 días.

NO ERA UBER

Si bien en algún momento se informó que el imputado prestaba servicios para la aplicación Uber, desde la compañía negaron cualquier tipo de vinculación con el sujeto.

Detalló la empresa que el hombre no se encontraba registrado en la plataforma y que el viaje realizado tampoco fue solicitado a través de ella.

“Hemos estado en contacto con las autoridades correspondientes y podemos informar que el viaje en cuestión no fue solicitado a través de la aplicación de Uber y el sujeto involucrado no se encuentra registrado actualmente como socio conductor”, se aseguró.

También puede leer:

3ra. Dosis de refuerzo para pircanos y pircanas

0

En Pirque esta importante inoculación se llevará efecto en el gimnasio municipal de la comuna.

El municipio vecino informó el día de hoy que la tercera dosis o dosis de refuerzo se llevará a efecto el día de mañana en el gimnasio municipal de la comuna, entre las 9:30 y las 15:30 horas.

Esta importante inoculación de refuerzo está destinada para personas entre 55 y 63 años, “sólo los vacunados con 2ª. Dosis Sinovac hasta el 14 de marzo del presente año”.

Ya lo saben los vecinos pircanos, deben concurrir mañana viernes hasta el gimnasio municipal para recibir la dosis de refuerzo, sólo quienes estén en el rango de edad descrito.

Delincuente secuestró y abusó sexualmente de joven de 19 años en Puente Alto

Un delincuente que se encuentra cumpliendo condena con el beneficio de libertad vigilada, fue detenido por la responsabilidad que le cabe en un secuestro y abuso sexual que afectó a una joven de 19 años.

Se trata de Carlos Urra, de 31 años, quien en la jornada de hoy quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por los hechos que acontecieron en la tarde de ayer, en circunstancias que la víctima esperaba tomar locomoción colectiva.

Según la denuncia,  por el lugar en el que se encontraba la víctima paso un vehículo gris, Cherry , que exhibía un cartel de “taxi”,  el que la joven abordó para dirigirse al centro de la comuna para realizar un curso de conducción.

Lejos de dirigirse al destino, el imputado se habría desplazado por diferentes calles hasta llegar al sector de Casas Viejas, lugar en el que la abandonó. Previamente  el sujeto con antecedentes la habría abusado sexualmente.

En el intertanto, la familia, tras varios intentos por tomar contacto con la víctima, realizó una denuncia por presunta desgracia en la 20ª Comisaría, quedando la investigación a cargo de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP).

La joven, en definitiva, habría sido obligada por el sujeto a permanecer en el móvil, y luego la habría abandonado en un sitio eriazo después de abusar sexualmente de ella.

Después de reiterados llamados, la familia finalmente pudo tomar contacto con la joven, entregando detalles del lugar en el que se encontraba. Al ser asistida por sus cercanos y carabineros, se encontraba  en estado de schock  y apenas pudo revelar detalles del ataque, pero si aportó detalles que resultaron vitales para lograr la individualización del sujeto y su posterior ubicación.

De hecho, en horas de la noche, el imputado fue detenido en La Florida, cuando fue controlado por  carabineros  por conducir en estado de ebriedad, tras haber protagonizado un accidente menor.

La información fue procesada por la SIP 20, logrando establecer que se trataba del mismo sujeto, instancia en la que se le intimó la detención por el delito de secuestro y abuso sexual.

La capitán Paula Valenzuela, oficial de ronda Prefectura Cordillera, comentó que “se procedió a la detención del sujeto que estaría conduciendo en estado de ebriedad y que durante la mañana habría abordado a una mujer de 19 años en la comuna de Puente Alto, haciendo alusión que era conductor de Uber. En el trayecto, la intimida con un arma de fuego y, según lo que relata la víctima, habría sido abusada sexualmente durante el recorrido”.

El delincuente “La abandona en un sitio eriazo y la víctima logra tomar contacto con sus familiares, quienes habrían efectuado una denuncia por presunta desgracia”.

Del antisocial se informó que registraba antecedentes por robo con intimidación, oportunidad en que intentó abusar de la conductora de un Uber, robándole cinco mil pesos.

Previamente había sido detenido por lesiones graves (2014) y por delitos de amenazas a mujeres en los años 2016 y 2017. También registraba una causa de tráfico de pequeñas cantidades en 2015.

Se incrementan cortes de energía eléctrica en Puente Alto y Cajón del Maipo

0

El intenso frente de mal tiempo que pasa por la zona centro del país, ha dejado diversos corte de energía eléctrica en esta capital provincial y en San José de Maipo.

Vecinos de diversos sectores afectados han hecho saber su molestia por la interrupción del servicio eléctrico, el que se inició a las pocas horas que el frente del mal tiempo se desatara en la tarde noche de ayer miércoles.

Esta interrupción del servicio eléctrico se centró principalmente en la parte alta de la comuna de Puente Alto, sector de Ciudad del Este y alrededores; y en el Cajón del Maipo, el corte eléctrico se extendía desde San José de Maipo hasta la parte alta de El Melocotón.

La empresa CGE informó que cuadrillas de emergencia ya se encontraban trabajando en el lugar para dejar operativas gran parte de estos sectores pasada la medianoche de este jueves.

En desarrollo.  

Temporal comienza a dejar primeros estragos en la provincia

0

Caída de árbol, colapso del baipás San Alfonso, deslizamiento de rodados Las Amarillas y otros pequeños rodados, junto al anegamiento de calles, son los primeros daños que existen en la provincia Cordillera.

Cuando ya han pasado cerca de tres horas de intensa lluvia en la provincia Cordillera, se han registrado los primeros daños en las rutas y en las calles locales.

Caída de árbol, colapso del baipás San Alfonso, deslizamiento de Las Amarillas, corte de luz y otros pequeños rodado son los estragos que han dejado las primeras horas de este temporal de lluvia en el Cajón del Maipo y en las comunas de la provincia Cordillera.

El anegamiento de calles dada la intensidad de la lluvia caída en pocas horas es el panorama que se aprecia en Puente Alto.

Al despacho de esta nota, fuertes ráfagas de lluvia y viento se registran en la capital de la provincia Cordillera, donde se han activado todos los servicios de emergencia por lo que pueda suceder durante la madrugada, donde se espera su mayor intensidad.

En desarrollo.

CGE avanza en preparativos previos a la contingencia climática anunciada para la Región Metropolitana

0
  • La tarde de este martes se realizó en San Bernardo la revisión de las brigadas que estarán disponibles para atención de emergencia y reconstrucción.
  •  

Con la asistencia del Director de Operaciones de CGE Matías Hepp, Quan Yi subgerente de operaciones, Jorge Díaz gerente zonal, jefes de delegación y supervisores de la compañía de distribución eléctrica, durante la tarde este martes se realizó en el centro de distribución ubicado en San Bernardo una actividad de revisión de las brigadas livianas y pesadas que estarán disponibles para la atención de emergencia y reconstrucción en la Región Metropolitana. La actividad forma parte de los preparativos relacionados con la contingencia climática anunciada para las próximas horas en la zona Central del país.

Matías Hepp destacó la importancia de estos preparativos donde se pudo acompañar el proceso de entrega de materiales, revisión de los vehículos y brigadas que estarán a cargo de la atención de emergencia y reconstrucción de infraestructura de distribución eléctrica.

El ejecutivo destacó la movilización de recursos y de personal que este miércoles estará instalado desde la mañana en las bases dispuestas por CGE en 10 comunas de la Región Metropolitana.

“Estamos revisando los recursos que tendremos disponible para esta contingencia, asegurando el estado de los vehículos, la entrega de materiales. Hay que recordar que hemos aumentado casi cinco veces la capacidad de recursos y personal, hablamos de un contingente de más de 200 personas que estarán desplegadas a contar de este miércoles en distintos puntos del Gran Santiago” indicó.

Otro punto importante destacado por Matías Hepp fue el refuerzo de personal y recursos provenientes de otras regiones donde CGE realiza distribución de energía eléctrica. En tal sentido, el ejecutivo explicó que durante esta actividad se pudo confirmar la presencia de brigadas pesadas para reconstrucción provenientes de Coquimbo y brigadas livianas para la atención de emergencia enviadas desde otras zonas del país.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767 y la página web www.cge.cl

Tres adolescentes serán formalizados por frustrado “portonazo” a detective

0

Durante la jornada de hoy se realizará la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos, de tres adolescentes que fueron detenidos tras intentar asaltar a una funcionaria de la PDI, hecho ocurrido anoche en avenida San Carlos.

Se trata de Javier R.E., José A.H.P. y de José A.C.B., los que fueron capturados junto a otros dos menores en el desarrollo de un frustrado “portonazo” a una joven detective de la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna. El cuarto involucrado era un menor de apenas 12 años de edad.

Ella iba en su vehículo, percatándose de la presencia de otro automóvil del cual descendieron cinco desconocidos. Sin descender de la cabina hizo uso de su armamento, logrando herir a dos de los integrantes de la banda y reducir a otros dos. Sólo uno de los involucrados alcanzó a escapar en dirección desconocida.

El auto utilizado por la banda había sido sustraído horas antes en las Lilas con Independencia.

A consecuencia de lo anterior, hubo un gran despliegue policial que incluyó a funcionarios de la PDI y de efectivos de carabineros.

Por alerta meteorológica de lluvia cierran temporal áreas silvestres protegidas

0

Por alerta temprana preventiva que amenaza con fuertes precipitaciones, tanto el parque Río Clarillo como El Morado cierran temporalmente de forma preventiva sus puertas para el público en general con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las personas.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Informe de Riesgo Meteorológico, donde señala que las condiciones meteorológicas para la semana son complejas; CONAF región Metropolitana de forma preventiva cierra el parque nacional Río Clarillo ubicado en la comuna de Pirque y el monumento natural El Morado ubicado en San José de Maipo los días miércoles 18 y jueves 19 de agosto, ya que los montos estimados de precipitaciones podrían variar entre 10 a 80 cm.

En consideración a lo anterior, lo que supone un aumento de las vulnerabilidades asociadas a este evento meteorológico que afectará a la región Metropolitana con especial atención a las comunas precordilleranas y cordilleranas; la dirección regional de Onemi Metropolitana, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional Metropolitana, actualiza alerta temprana preventiva regional, hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres RM., con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Alex Madariaga, director de CONAF Metropolitana indicó que “a partir de la declaración de esta alerta temprana preventiva y en virtud del resguardo de las personas se decidió cerrar las unidades estos dos días críticos señalados en la alerta permaneciendo atentos a las condiciones meteorológicas y a la evolución, ya que podría extenderse con el objetivo de mitigar los riesgos asociados y privilegiando la seguridad de las personas”.

En consideración a lo anterior, CONAF Región Metropolitana recomienda a los vecinos a estar atentos ante cualquier información que se produzca y a posponer cualquier visita a las áreas silvestres protegidas hasta que se terminen las condiciones desfavorables.

JUNJI Metropolitana y Municipalidad de Puente Alto ratifican convenio para mejorar jardines infantiles de la comuna

0

El acuerdo considera $700 millones para reparaciones, modificaciones y mejoras de nueve establecimientos Vía Transferencia de Fondos (VTF) de Puente Alto.

En una actividad realizada en la comuna, la directora regional Metropolitana de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Mónica Morales, junto al alcalde de Puente Alto, Germán Codina, ratificaron mediante firma un convenio de transferencia de fondos para mejorar la infraestructura de jardines infantiles de la comuna.

A través de JUNJI, el Estado entrega fondos a corporaciones y entidades sin fines de lucro que administran establecimientos Vía Transferencia de Fondos (VTF), con el fin mejorar sus espacios y obtener Reconocimiento Oficial. A la fecha, implican una inversión de más de 6.000 millones de pesos a nivel regional.

Estas mejoras tienen como foco, que municipios y entidades que administren fondos de jardines infantiles puedan regularizar y mejorar su infraestructura para postular al Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación”, comento la Directora Regional Metropolitana de JUNJI, Mónica Morales.

El Reconocimiento Oficial es una certificación de la cartera educativa que es obligatoria en todos los jardines infantiles públicos para diciembre de 2022.

En la Región Metropolitana, el acuerdo considera 56 convenios con entidades sostenedoras de 28 comunas del Gran Santiago, tanto urbanas como rurales, y que en total implican una inversión de más de 6 mil millones de pesos, de los cuales 700 millones se destinaron en reparaciones, modificaciones y mejoras para 9 espacios educativo de la comuna de Puente Alto.

Las entidades que actúan como sostenedoras de los Jardines Infantiles VTF, un total de 435 establecimientos en la región, han acogido positivamente la iniciativa. Es así, como el alcalde de la comuna agradeció la entrega de recursos, ya que les permite mejorar y postular sus establecimientos al Reconocimiento Oficial.

Los jardines infantiles que son parte de estos nueve convenios son “San José de la Construcción”, “Creación”, “Troncal San Francisco”, “Sor Teresa”, “Volcán San José”, “El Almendral”, “San Pedro San Pablo”, “Nocedal” y “Bernardo Leighton”. Estos establecimientos fueron postulados por la Corporación Municipal de Puente Alto ya que cumplen con los requisitos para mejora de acuerdo al uso de los fondos asignados.