Gabriel Boric y fallo de Corte Suprema: “No podemos validar como Gobierno que se haga un perdonazo a las isapres”

Date:

Share post:

El Mandatario manifestó “la disposición del Gobierno y sus organismos para ser flexibles en este tema”, pero subrayó que “las resoluciones del Poder Judicial se tienen que cumplir, no cuestionar”.

¿Qué pasó?

Durante una actividad en la comuna de Cerro Navia, el Presidente de la República se refirió nuevamente a la problemática situación que se vive en el sector privado de salud.

En ese contexto, el mandatario afirmó que como Gobierno están disponibles a escuchar las alternativas del sector privado “en particular las isapres” para el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema.

Añadiendo que “a lo que no estamos dispuestos es a decirle a un poder del Estado, independiente como el Poder Judicial, que mediante cualquier artilugio no vamos a hacer cumplir el fallo”.

Mejora de proyecto

Por lo que, desde el Ejecutivo, se contempla incluso -tras escuchar las nuevas opciones- mejorar el proyecto de ley corta que se ingresó durante la semana pasada.

Lo anterior porque, según dijo el Presidente Boric, se tiene como finalidad “asegurarle la continuidad de tratamiento a todos los usuarios del sector privado” y “que el sistema tenga solvencia, pero esto cumpliendo la ley y en esto somos muy claros”.

“Nosotros no podemos, como Gobierno, validar que se pretenda hacer ningún tipo de perdonazo a las isapres”, agregó.

Recordando que “habían personas que decían que las isapres no se podían dar el lujo de incorporar a personas enfermas” y “acá hay una responsabilidad que es importante que asuman”.

En tanto, desde el Gobierno “asumimos la responsabilidad nuestra que es la oportunidad y garantizar la salud de los chilenos y chilenas. En eso es lo que estamos trabajando”.

En esa línea recordó que “el superintendente de Salud ya realizó la solicitud, y fue aprobada, para una extensión del plazo que otorgó la Corte suprema de 6 meses para el cumplimiento del fallo”.

Lo que “demuestra la disposición del Gobierno y sus organismos para ser flexibles en este tema, pero insisto, las resoluciones del Poder Judicial se tienen que cumplir, no cuestionar”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...

Trabajadores de la salud de Puente Alto inician paro comunal

Denuncian incumplimiento en el pago de metas sanitarias, sumado a “retrasos anteriores y reiterados en pagos provenientes del...