Festival “50 años del Hip Hop” tomará lugar en Puente Alto

Date:

Share post:

En el evento se reunirán alimentos no perecibles y frazadas para ir en ayuda de gente en situación de calle.

Este próximo sábado 5 de agosto en la cancha del Cerro La Ballena, ubicada en Av. México con Domingo Tocornal, se realizará el festival “50 años del Hip Hop”, organizado por el colectivo The Diamons 3er Mundo Clan, el que comenzará a las 11 am, extendiéndose hasta cerca de la medianoche.

“Ya a principios de año llevamos a cabo dos conciertos hip hop en la comuna. El segundo fue también un festival, en el mismo lugar, al que llegaron cerca de mil personas, y que tuvo como fin recolectar útiles escolares para los niños y niñas de campamentos”, comenta a PALD Jimmy Ferlissi, graffiero y parte de la agrupación, más conocido como Omaek.

Esta oportunidad el evento –totalmente autogestionado- también destaca por su componente solidario, pues si bien la entrada es liberada, se pedirá a los asistentes que lleven alimentos no perecibles y frazadas, ayuda que será destinada a gente en situación de calle.

La actividad reunirá a una diversidad de artistas invitados, como Lenwa Dura, Lechero Mon, Plasma Lírica, Sagrada Tierra, Ontoro, Mamis del Bronx, Majo eme, Conexión de Barrio, Monica One, entre muchos otros, a los que se sumarán DJ’s y 50 graffiteros en escena, los que llenarán de color el encuentro, junto a breakers y B Boys, así como mesas de dibujo y sticker, más pintacaritas, esto último, pensado para los más pequeños. Asimismo, en el lugar habrá stands con venta de comida y bebestibles.

La animación en tanto, correrá por pate de Bufonk, Pequeño Search, Any y Santy Latino Marginal.

“Estará bien movido durante todo el día. La vez anterior estuvo muy bonito, fueron niños, jóvenes, adultos, abuelitos y familias completas. Están todos invitados a ir y compartir este próximo 5 de agosto, desde temprano, a los pies del cerro La Ballena”, es el llamado que hace el artista grafittero a los puentealtinos.

Sobre las cinco décadas del del Hip Hop

El 11 de agosto de 1973, Cindy Campbell decidió organizar una fiesta celebrando la vuelta a las clases en el área comunitaria del edificio de apartamentos ubicado en la calle Sedgwick Avenue 1520, en el Bronx, Nueva York. Para animar la fiesta, le pidió a su hermano Clive Campbell, también conocido como DJ Kool Herc, que pusiera música. Herc, quien aspiraba a ser DJ, sabía que la pista de baile era fundamental para el éxito de cualquier evento.

Fue así como, sin saberlo, hizo un descubrimiento revolucionario: al usar dos tocadiscos simultáneamente, sentó las bases de una nueva era musical, dando origen a lo que hoy conocemos como hip hop. Desde entonces, el hip hop ha evolucionado y se ha convertido en un fenómeno cultural de gran importancia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...