Federación de Medios de Comunicación plantea preocupación por aspectos de reforma constitucional que posterga elecciones

Date:

Share post:

Esta tarde la entidad gremial que reúne a los medios de comunicación chilenos se refirió a los aspectos de la reforma constitucional que posterga las próximas elecciones, calificando de preocupantes el suspender la propaganda pagada en medios de comunicación, prohíbe la participación en radioemisoras y en televisión de candidatos, salvo que éstos trabajen en medios de comunicación.

Revisa la declaración completa aca:

Declaración Pública

Federación de Medios de Comunicación

La Federación de Medios de Comunicación, entidad gremial que reúne a los medios de comunicación, compuesta por la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), plantea su profunda preocupación respecto de uno de los aspectos de la reforma constitucional que posterga las próximas elecciones.

El pasado 1 de abril la Comisión de Constitución del Senado aprobó el texto que será puesto en tabla para la votación en la sala. En la modificación se incluye una indicación, que ya había sido rechazada en la Cámara, que, junto con suspender la propaganda pagada en medios de comunicación, prohíbe la participación en radioemisoras y en televisión de candidatos, salvo que éstos trabajen en medios de comunicación.

Cualquier disposición que pretenda limitar qué invitados asisten a los distintos programas o entrevistas, o qué temas se discuten en ellos, afecta de forma manifiesta la libertad editorial de los medios de comunicación.

Es un hecho indiscutible el aporte que en los procesos electorales hace la radio, televisión y la prensa para informar a la ciudadanía respecto de los procesos electorales. Dicha información es totalmente distinguible de la propaganda electoral, que busca persuadir al electorado a votar de una determinada manera. Los medios informan a la ciudadanía, y para ello la libertad editorial resulta un elemento consustancial que no puede limitarse.

Eduardo Martínez                     Juan Jaime Díaz                      Ernesto Corona

Presidente ARCHI                     Presidente ANP                        Presidente ANATEL

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...