El futuro de Puente Alto

Date:

Share post:

Un centenar de jóvenes de la comuna serán parte del programa 2020 de la Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior, iniciativa de CMPC junto a Formando Chile, que busca potenciar al máximo las capacidades de los estudiantes, ya sea en el proceso de preparación y rendición de la PSU y en la elección de carreras.

Este sábado 29 de febrero, más de cien jóvenes comenzaron el programa 2020 de la Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior (EFIES) que por segundo año consecutivo beneficia a estudiantes de III° y IV° Medio de Puente Alto, ya sean vecinos de la comuna o hijos de colaboradores de CMPC, y que es una iniciativa de la empresa junto a Formando Chile.

EFIES es un programa que busca entregar herramientas académicas (preuniversitario de Matemática y Lenguaje) y socioemocionales (a través de talleres vocacionales, de autoconocimiento y de información de becas y créditos) para que jóvenes puedan aumentar sus posibilidades de acceso a la universidad, formación técnica o institutos profesionales.

En la ceremonia de inicio del año académico –que se realizó en el querido Estadio Papelero ubicado en Avenida Eyzaguirre- los jóvenes efectuaron diferentes actividades de camaradería para conocer a sus compañeros nuevos, profesores y qué se viene para este año, así como también se les hizo entrega de la beca de estudio por parte de CMPC y Formando Chile.

Además, en el evento también se reconoció el esfuerzo y compromiso de los alumnos que egresaron de IV° Medio en 2019 y que rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

La generación 2019, la primera en egresar del programa y que contó con cerca de 50 alumnos, fue un éxito. Los estudiantes no sólo participaron sábado tras sábado durante todo el año pasado en las actividades y clases, sino que también entre ellos hay varios casos destacados cuyos puntajes PSU superan el promedio de la comuna e incluso del país, o que ingresaron a carreras con alto promedio de ponderación, como Ingeniería Informática o Ingeniería Forestal.

“La experiencia de Formando Chile ha sido un gran aprendizaje para nosotros también. Tener a los alumnos acá, en nuestra propia planta, semana a semana, realizando sus clases, viéndolos crecer, mejorar, incluso en situaciones tan adversas como las vividas luego del 18 de octubre del año pasado, en que se las arreglaron para venir a clases pese a todos los problemas, nos llena de orgullo y satisfacción”, aseguró en la ceremonia el gerente general de Biopackaging de CMPC, Jorge Navarrete.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...