Caso Tomás Bravo: Fiscalía informa resultados de peritajes realizados en el extranjero

Date:

Share post:

 “Son antecedentes distintos a lo que hay”, dijo el abogado de la familia de Tomasito.

¿Qué pasó?

La Fiscalía Regional del Biobío entregó a la familia de Tomás Bravo los resultados de uno de los peritajes solicitados a organismos extranjeros, con los cuales se busca tener más luces sobre qué ocurrió con el pequeño de 3 años, desaparecido y hallado muerto en febrero de 2021.

Lo anterior  implicaría establecer una nueva ampliación del plazo para investigar a fondo los nuevos antecedentes. Recordar que en un par de meses, se cumplirán dos años desde la tragedia que sacudió la comuna de Arauco y a Chile completo.

El estudio del peritaje fue encargado a España, donde los resultados serían disímiles a los que se comunicaron en el país, dado que habría restado validez a la autopsia del Servicio Médico Legal (SML), que atribuyó un cuadro de inanición e hipotermina a la muerte del niño.

Hace unos días, la mamá de Tomasito, Estefanía Gutiérrez comentó en redes sociales que “se va a cumplir un año y diez meses de la cruel e injusta partida de mi hijo Tomás, aún sin que se esclarezcan los hechos, aún sin verdad ni justicia. Es increíble cómo ha pasado el tiempo, casi dos años desde que partió mi hijo y aún estamos en cero”.

Peritaje presenta modificaciones

El Ministerio Público solo mantiene a un sospechoso, el tío abuelo del menor, a quien se le imputó el delito de homicidio. Sin embargo, la tesis de la fiscalía no ha podido convencer a tribunales.

Ahora, si bien el resultado del peritaje español se mantiene bajo reserva, el abogado de la familia, Pelayo Vial, dijo a Radio Bío Bío que “es un antecedente que causa alguna modificación de la situación”.

“Tengo que estudiarlo en detalle, pero me parece que son antecedentes que son distintos a los que hay”, explicó el jurista. Eso sí, señaló que aún no serían suficientes para aclarar todo.

Por lo pronto, la indagatoria cierra el próximo 14 de enero 2023, pero la fiscal Marcela Cartagena podría pedir un último plazo de tres meses para extender la investigación.

Dados esos antecedentes, seguramente se ampliará el plazo más allá del 14 de enero de 2023″, añadió.

En esa línea, dijo que “los antecedentes tenemos que estudiarlos, no nos parecen tan determinantes conforme al resto de la investigación”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...