Carmen Ortega: “El básquetbol me ha dado tantas alegrías”

Date:

Share post:

La señora Carmen o la “dama del básquetbol”, como le llaman cariñosamente muchos vecinos de Puente Alto, es una mujer realmente apasionada y comprometida con este deporte, del cual han salido jugadores y jugadoras de alto nivel competitivo. Más de 60 años en el baloncesto, ya sea jugando, preparando nuevos talentos, o como miembro de la directiva.

Su dedicación le ha brindado millares de alegrías, entre ellas conocer al gran amor de su vida, quien hoy la mira desde el cielo, hablamos del gran señor Fernando José Órdenes, quien también participó en innumerables actividades como entrenador de nuestra selección comunal y que lamentablemente, producto de un cáncer de colon, falleció hace seis años.

La jugadora y entrenadora puentealtina habla acerca del hombre que fue su segundo marido y también la dirigió en lo deportivo: “Él era el entrenador de la selección senior de Puente Alto, fuimos campeonas con él durante 12 años, les ganamos a todos los equipos de Chile y estuvimos invictas durante todo ese tiempo” y con respecto a cómo surgió su historia de amor, recuerda: “Fue tan linda. José fue mi segundo esposo, yo me casé primero a los 15 años, después me separé, pasó un tiempo y lo conocí, él también jugaba”, agrega.

Confiesa además que no fue amor a primera vista, si no que fueron las reuniones donde debían asistir ambos por el básquetbol, las que terminaron acercándolos, y originando finalmente un vínculo inquebrantable para toda la vida. “Era un hombre maravilloso, muy especial, con mis hijas todos los días y a cada momento nos acordamos de él; fue excelente padre, esposo, amigo, entrenador, necesitaría todo el día para contar el magnífico hombre que era”, contó de manera nostálgica.

Carmen reside en la calle Carlos Aguirre Luco y dice orgullosa “cerca de Charles Aránguiz”, consta de una familia numerosa, tuvo 5 mujeres y hasta hoy cuatro nietos, es nacida y criada en la comuna, terminando su educación en la representativa escuela Consolidada; cabe decir que la mayoría de sus integrantes practica este deporte, que ya se transmite de generación en generación.

Lleva asumiendo la presidencia del básquetbol en nuestra comuna durante 45 años, pero empezó de a poco; se refirió a su evolución: “Empecé presidiendo el lado vecinal, después la unión comunal y ahora hace 43 años ya, la Asociación de Básquetbol de Puente Alto”.

EXITOSO BÁSQUETBOL FEMENINO

-¿Cómo nació el interés por el básquetbol?

-Nació por mi prima Marina, que en paz descanse y que fue seleccionada chilena. Ella vivía en Quilpué, pero se vino a nuestra casa e iba a entrenar al club donde participaba y con mis hermanas la acompañábamos, yo tenía seis y mi hermana nueve años y empezamos ambas a practicar. La menor nos siguió después porque era muy chica en ese momento, ahí empezó nuestra historia. Ahí no paré de jugar, hasta que en 1966 se hace en Chile el primer campeonato nacional de básquetbol juvenil y nosotros como selección de la comuna fuimos representando a la región Metropolitana a Iquique.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...