CAJÓN ELIGE TERMINA ETAPA TÉCNICA DE DISEÑO DE PROYECTOS

Date:

Share post:

  • En las próximas semanas se realizará la difusión de los 2 proyectos seleccionados y durante diciembre se concretará la votación comunal.

En su recta final se encuentra el programa de inversión social con mirada ciudadana denominado “Cajón Elige” de Alto Maipo. Luego de un intenso y participativo proceso que se llevó a cabo en la con la comunidad de San José de Maipo dos proyectos pasaron a la fase final: la recuperación de la medialuna y el camping municipal.

Actualmente, está finalizando el trabajo de prediseño y de levantamiento técnico de las dos iniciativas, las que serán llevadas a una votación comunal para seleccionar la obra de apoyo al turismo que finalmente se hará realidad.

Gerardo Valle, profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor, realizó el diseño de la recuperación de la medialuna y del camping municipal.

Para la gerenta de Relacionamiento Comunitario de AES Chile, Paola Olivares, “el programa el Cajón Elige es un proyecto relevante para el turismo de San José de Maipo.  Esperamos que toda la comunidad cajonina disfrute de los beneficios del proyecto elegido.  Es importante recordar que ambas iniciativas tienen en común ser un espacio abierto y participativo para la integración de la comunidad, aunando la visión del turismo de cada participante en este proceso”, puntualizó.

El programa entrevistó en su fase inicial a 108 organizaciones sociales, lo que se tradujo en la intervención de 250 vecinos y vecinas, pertenecientes a las distintas localidades de San José de Maipo, quienes a través de distintos talleres dieron a conocer en detalle los principales desafíos y oportunidades turísticas de la comuna.

Posteriormente, se conformó la Secretaría Técnica constituida por representantes del municipio y concejales, quienes se encargaron de plasmar las ideas propuestas por la comunidad a través de la elaboración y presentación de proyectos donde se desprendieron las líneas de acción en los ámbitos: infraestructura, patrimonio cultural, seguridad y especialización de servicios.

En paralelo, se conformó el Comité Ejecutivo conformado por 2 representantes del Concejo Municipal, 3 representantes de la comunidad (elegidos por votación comunitaria) y 2 representantes de AES Chile, instancia que estuvo a cargo de la revisión y selección de las iniciativas.

Cabe señalar, que ambas instancias de participación -la Secretaría Técnica como el Comité Ejecutivo- finalizaron en enero de este año sus labores, para dar paso a la etapa de análisis técnico, de diseño y evaluación presupuestaria de los proyectos seleccionados.  Para ello, el Cajón Elige contó con el apoyo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor y el área de Ingeniería de AES Chile, quienes presentaron los prediseños y la estimación presupuestaria.

Entre los próximos pasos se encuentra una etapa de difusión de los proyectos finalistas entre los habitantes del Cajón, para luego concretar la votación ciudadana, para que la comunidad elija cuál es la iniciativa que quiere que se ejecute.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...