Autoridades recomiendan no subir al Cajón del Maipo por deslizamientos de tierra

Date:

Share post:

Según antecedentes oficiales, son 51 personas que están aisladas, entre ellos tres turistas uruguayos.

¿Qué pasó?

En buenas condiciones se encuentran las 51 personas apartadas en el sector de Baños Morales, San José de Maipo, por las intensas lluvias que afectan la zona. La delegada presidencial Constanza Martínez, aseguró que cuentan con todo los servicios básicos.

 Asimismo, comentó que hasta el momento “no hay afectación de viviendas por lo tanto estamos monitoreando la situación, pero también reaccionando en el despeje de algunas vías y también, durante la jornada de hoy, vialidad del Ministerio de Obras Públicas va a estar evaluando tres posibles opciones para poder reactivar la conectividad en el sector”.

No acudir al Cajón del Maipo

Las autoridades hicieron un importante llamado a no subir hacia la zona, por lo menos mientras dure la Alerta Amarilla, decretada por el Gobierno. De la misma forma, las autoridades solicitaron a la población moderación en el uso de agua, ya que actualmente Aguas Andinas ha utilizado aproximadamente el 50% de la reserva debido a la alta turbiedad. Martínez puntualizó: “Un llamado a la ciudadanía a que no suba durante estas jornadas al sector del Cajón del Maipo y también que tengan un consumo responsable de agua dado que la segunda Alerta Amarilla está dada por la turbiedad del Río Maipo y también Mapocho, que son quienes otorgan la mayor cantidad de agua a nuestra región”.

El gobernador de la Región Matropolitana, Claudio Orrego, Orrego aseguró que “los índices de turbiedad con los que pueden trabajar los filtros de Aguas Andina son cerca de 4.000 unidades de turbiedad. Llegamos ayer a 30.000 y en consecuencia de muchas plantas tuvieron que parar durante el día”, añadiendo que “en estos días se han consumido 1/3 de las piscinas de Pirque, especialmente tratando se suplir el agua que venía turbia que no podía ser procesada por las plantas de Aguas Andina”.

Acerca del uso del agua, Orrego explicó: “Es fundamental que la gente entienda que el agua no nos sobra y que en circunstancias en episodios como este no puede llegar a faltar. No estamos cerca de un corte pero tenemos que prevenirlo”.

Según la Dirección Meteorológica de Chile, el frente de mal tiempo culminará este próximo viernes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...