Emotivo adiós se le tributó al “practicante del pueblo”

0

Vecinos, camaradas de ideales y familiares llegaron hasta su capilla ardiente para despedir al ex suboficial de Ejército y practicante, Ismael Roa Maulén.

Quienes le conocieron y supieron de la real vocación social de este puentealtino, lo acompañaron en su última morada, llegando hasta las dependencias de la funeraria Iván Martínez, preparada bajo estrictas medidas sanitarias, para despedir a este hombre que fue conocido por su disposición de ayudar a los demás. 

Don Ismael Roa siempre estuvo orgulloso de haber formado una familia feliz, resaltando tener hijos, nietos, cuñados profesionales, que siempre le demostraron su cariño hacia su persona. “Siguiendo su gran legado de ayudar al más necesitado sin mirar quién, cómo y cuánto, sólo el interés de ayudar al prójimo”, destaca uno de sus hijos.

El deceso del “practicante del pueblo”, como se le conoció gracias a su dedicada tarea cumplida en el Ejército donde fue suboficial de sanidad, se produjo en el hospital Militar, el sábado pasado, siendo trasladado hasta el recinto funerario de calle Ernesto Alvear, lugar en que recibió la última compañía de compañeros de ideales, familiares y vecinos, que llegaron a este lugar a despedir al puentealtino de buena voluntad. 

En tanto, el día de su sepultación el cortejo se dirigió al camposanto, en la comuna La Florida, no sin antes detenerse en su domicilio de calle Eyzaguirre esquina Ernesto Alvear, para recibir el adiós de su familia y de quienes conocieron en el barrio, sus buenos oficios y su disponibilidad a atender a quien lo solicitará a la hora que se le necesitara.

Dentro de todo este escenario de dolor por la partida de este ser querido, su hijo, José Ismael, destaca y felicita al personal COVID del Cesfan San Gerónimo, quienes, su preocupación, entrega y amor por su trabajo, quedó demostrada a plenitud, “toda mi familia recibió preocupación, de toda índole, lo que demuestra que nuestro órganos municipales funcionan a plenitud y en forma silenciosa y desinteresada”, expresa.

Don Ismael Roa Maulén, recibió el homenaje de los suyos en el cementerio El Prado de la comuna de La Florida, donde se le brindó el último adiós.

Paseo familiar termina en volcamiento en el Embalse El Yeso

Equipos de emergencia, incluido un helicóptero institucional de carabineros –según se informó-, concurren en estos momentos a la cordillera del Cajón del Maipo, lugar en el que se produjo el volcamiento de un vehículo particular.

Según los primeros antecedentes se trata de un grupo familiar que acudía de paseo al sector del Embalse El Yeso, cuando por razones que están siendo investigadas, el conductor del móvil perdió el control y cayó desbarrancado por una de las laderas del cerro con todos sus ocupantes en su interior.

Se desconoce el número de afectados y el carácter de sus lesiones. Junto a carabineros, al menos tres ambulancias de los servicios de salud de la zona se dirigen al lugar. También subían al sector rescatistas de bomberos.

Personal de la Tenencia fronteriza de San Gabriel, ya habrían tomado contacto con los accidentados y les estaban prestando auxilio.

En desarrollo.

Alcalde Lavín asume carrera presidencial y no va a reelección por Las Condes

0

A través de su cuenta de Twitter, el actual alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, confirmó que será candidato a la presidencia de la República.

“Hoy parto un nuevo camino. Nuestro país necesita sanar, unirse, integrarse. Lograr que todos vivamos en el mismo Chile. Vale la pena jugarse por eso. Dispuesto a asumir desafío presidencial. No postularé a la reelección en Las Condes. Ya seguiremos conversando”, precisó el edil en la red social del pajarito.

En la misma Red hubo quienes lo criticaron y otros avalaron su opción que hizo pública esta mañana.

https://twitter.com/marivehd/status/1346816903109636097?s=20

Familiares de fallecido Covid-19 agreden a funcionarios del Hospital El Pino

Movilizados se encuentran los funcionarios del Hospital El Pino de la comuna de San Bernardo, en medio de denuncias de agresiones violentas y malos tratos de los que han sido objeto en el centro asistencial.

El último de estos hechos aconteció durante la tarde de ayer martes, tras el deceso de un paciente con coronavirus.

Según se informó, el personal fue agredido por los familiares del occiso, luego que se les negara realizar el velatorio debido a protocolos sanitarios establecidos por la autoridad sanitaria, pero es parte de una serie de actos de violencia. “Nos tiraron botellas, rompieron computadores y varias cosas, pero afortunadamente nadie resultó con lesiones”, precisó un profesional de la salud, a lo que se agrega daños a ambulancias.

“Lamentablemente, no tenemos una seguridad óptima. Desde el estallido social ya no tenemos al carabinero que estaba durante 24/7 en el servicio de Urgencias. Hemos estado desprotegidos”, asegura Marjorie Del Pino, presidenta de la Asociación de Enfermeros del hospital, quien agregó a 24 horas que “Desde el 2 de enero tenemos todos los días acciones repetidas de agresión”.

Al referirse a los hechos de violencia de los familiares del fallecido, precisó que “se les permitió despedirse de él, pero cuando nos enteramos que era un paciente covid positivo, tuvimos que cumplir con los protocolos. Se les informa a la familia que el fallecido no se puede vestir ni velar. Ahí es cuando entra una turba de casi 15 personas para atacar al personal de salud“.

Luego de una nueva jornada de violencia en el Hospital El Pino de San Bernardo, donde una decena de personas ingresaron al recinto a destrozar la urgencia, funcionarios del área informaron que paralizarán sus funciones, aunque manteniendo turnos éticos.

Emotivo recuerdo de abogado y funcionario municipal puentealtino fallecido

0

El pasado 7 de diciembre dejó de existir don Hugo González Godoy, destacado jurista de la plaza y ex funcionario del Juzgado de Policía Local de Puente Alto.

Por medio de sentidas líneas dedicadas a este servidor público, Elba Valdivia Ramírez, quiere rendir el homenaje pendiente a un hombre que destacó por su servicio público en esta comuna.

Valdivia Ramírez, comienza señalando que don Hugo González Godoy, fue un gran abogado que destacó en el ámbito puentealtino “por su profesionalismo, por su entrega en el quehacer de la comunidad y el servicio público municipal”.

Igualmente, subraya que fue un destacado miembro del Rotary Club local, notario y conservador de bienes raíces de esta ciudad, suplente del titular de la época, don Santiago Elgueta. “Profesor y muy preocupado, trabajó hasta el último día antes de su intervención; un gran padre y abuelo, responsable y preocupado de todos los detalles del hogar”, afirma.

En el ámbito público, Valdivia resalta su buen carácter y ánimo, ya que por muchos años cantó los números del bingo en el Club Árabe de Puente Alto. “Don Hugo, sin duda, un ícono dentro del quehacer social de la provincia Cordillera, lo extrañaremos, pero sin duda ha sido conducido al cielo por un coro de ángeles que elevaron su alma a la presencia del Dios Padre Todopoderoso,  como hombre de bien, humano y Cristiano como lo fue junto a los suyos y quienes tuvimos la dicha de conocerlo y disfrutar de su compañía, enseñanzas y afabilidad”.

Su deceso se produjo el pasado 7 de diciembre y su funeral fue el 9 del mismo mes, en el Cementerio Parque Cordillera.

Hasta ahí las sentidas palabras y homenaje de Elba Valdivia, a este puentealtino ejemplar que trabajó por el desarrollo de esta ciudad, a las que se suma “Puente Alto al Día”, quien conoció muy de cerca la acción social y la labor desplegada por don Hugo González Godoy (Q.E.P.D.), en Puente Alto. Nuestras sentidas condolencias.  

Bomberos realiza operativo de rescate de mujer en cerro de Puente Alto

A esta hora, voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, desarrollan acciones para concretar el rescate de una persona que se accidentó en el Cerro La Ballena, ubicado al oriente de la comuna, cerca de la intersección de avenida Eduardo Cordero con calle Tomé.

La emergencia se activó a eso de las 22:00 horas luego que se recibiera información de una mujer accidentada en la parte superior de la loma, por lo que Bomberos de la Primera y Séptima compañía de Bomberos acudieron al lugar.

De acuerdo a lo que se informó, la persona afectada presentaría una fractura y sangramiento, razón por la que equipos especializados de rescate comenzaron el ascenso con implementos para bajar a la accidentada a un lugar seguro.

De la víctima se informó que tiene aproximadamente 35 años y se investigan las circunstancias en que se produjo el accidente.

En desarrollo

Paso a paso: Pirque ya está en fase 3 y cuenta con más libertades

0

Puente Alto y San José de Maipo se mantienen en etapa 2 y con una serie de restricciones, fundamentalmente los fines de semana.

De las tres comunas de la Provincia Cordillera, solo Pirque se encuentra en fase 3 de preparación, mientras que Puente Alto y San José de Maipo, por sus cifras de contagio Covid-19,  permanecen hasta ahora en fase 2 de transición.

Tras el anuncio de la subsecretaria de prevención del Delito, Katherine Martorell, desde el lunes Pirque y otras 20 comunas de la Región Metropolitana, ya se encuentran en la fase 3 que otorga a la comunidad  mayores libertades de circulación y aforos, pero continúa con una serie de restricciones.

Respecto a las vacaciones, los pircanos podrán viajar a otras regiones sin la necesidad de solicitar el permiso único de vacaciones, sólo deberán portar el pasaporte sanitario. Pero no podrán dirigirse a comunas que estén en cuarentena.

Los restaurantes podrán volver a atender los fines de semana, como ceremonias con un máximo de 100 personas en el exterior, y realizar actividad física con un máximo de 25 personas al aire libre y con distanciamiento de al menos 2 metros, según la normativa de la autoridad sanitaria.

De igual manera pueden funcionar farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público.

En cuanto al comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna sin cuarentena.

A lo anterior se suman las medidas de auto cuidado, como el uso de mascarilla, lavado frecuente de manos o alcohol gel, distanciamiento, entre otras.

Puede encontrar más detalles de cada fase del plan Paso a Paso acá

“Tía Pikachu” visitó Puente Alto en plena campaña para ser constituyente por el distrito 12

0

Desde ayer se ha visto en el centro de la comuna a una de las figuras icónicas del estallido social de octubre de 2019. Se trata de la “Tía Pikachu”, quien busca apoyo para ser parte de la convención constituyente y convertirse en una de los 155 chilenos y chilenas que redactarán la carta magna.

Giovanna Grandón Caro, la mujer tras el disfraz, anunció a través de sus redes que hasta mañana miércoles, en horario de 10:00 a 14:00 horas estará en Balmaceda 279, recibiendo la ayuda de la comunidad local para representar el distrito 12 que incluye a las comunas de La Pintana, La Florida, Pirque, San José de Maipo y Puente Alto.

Aunque admite que el camino de los independientes es cuesta arriba “Está difícil llegar a ser constituyente por cómo están armadas las leyes, pero no es imposible. Si no hay cambios la gente va a seguir en la calle porque los jóvenes no tienen miedo”, aseguró Grandón.

 “La idea de ser constituyente nace de la misma gente que estamos ayudando. De quienes no se sienten representados y nos pedían representarlos frente a la desigualdad que tenemos en este país. Acá en Chile las brechas están marcadas. El pobre morirá siendo pobre y el rico siendo rico. No hay esperanza para que un pobre llegue a la universidad. Todo es lucro”, aseguró a los medios.

Como candidata la popular Tía Pikachu quiere poner sobre la mesa temas como la educación, la salud, las pensiones y sobre todo el tema de la vivienda. “Si no te puedes endeudar y pedir un crédito, no accedes a nada y por eso hay tanto campamento acá”, planteó a la agencia ANADOLU en miras a su futuro que se definirá el próximo 11 de abril.

Imputado por muerte de Fernanda Maciel intentó quitarse la vida

0

Felipe Rojas, único imputado por el asesinato de  Fernanda Maciel, joven que presentaba un embarazo de ocho meses al momento de su deceso, intentó quitarse la vida al interior de la cárcel, iniciando posteriormente una huelga de hambre líquida.

De lo anterior da cuenta un informe del Poder Judicial que detalla el incidente protagonizado por el detenido el pasado 31 de diciembre, de acuerdo a una revelación de Hola Chile.

De acuerdo al detalle de la información, Felipe Rojas se negó a afeitarse, aludiendo a que tenía una infección cutánea. “Procede a amenazar e intento de agresión a funcionarios de Gendarmería de Chile”, se precisa en el informe..

En el documento se añade que “Atendido lo ocurrido, Gendarmería adopta procedimiento de rigor y es trasladado al piso 4, celdas de aislamiento. Siendo las 17.30 horas aproximadamente, el interno se niega a salir a cuenta de internos e intenta suicidarse rompiendo frazadas y simula ahorcamiento“.

A consecuencia de lo anterior, el imputado fue trasladado al Hospital Horwitz, centro en el que se descartó que fuera necesaria la ayuda psiquiátrica, por lo que Rojas fue regresado al recinto penitenciario.

Tras el episodio, el sujeto inició una huelga de hambre, acusando supuestos malos tratos y hostigamientos por parte de funcionarios de Gendarmería. “¡Basta de torturas en la cárcel!”, habría detallado en una carta.

Cabe indicar que Felipe Rojas está formalziado por Homicidio calificado, inhumación ilegal y aborto.

Masivo testeo de PCR en Plazuela Independencia

0

Durante la mañana de hoy , se dispuso la Plazuela Independencia como punto de tomas de exámenes de PCR, generándose una importante concurrencia de puentealtinos.

Desde las nueve de la mañana y hasta las 13:00 horas se extenderá el horario de atención para la toma de muestras para buscar contagios por Covid-19.

Quienes deseen realizarse el test de manera preventiva y gratuita, se pueden acercar con su cédula al strip center  ubicado en avenida Concha y Toro 1064, salida poniente estación Metro Las Mercedes.

Foto: @cuayohidalgo