Vacaciones: Comisaría Virtual ha entregado 944.956 permisos

0

Carabineros detalló que entre el lunes 4 de enero -fecha de inicio- y ayer jueves, Comisaría Virtual ha entregado 944.956 permisos de vacaciones para las personas que viven en las comunas en Fase 2 de Transición.

De acuerdo a las cifras, las regiones de destino más solicitadas son Valparaíso (287.129), Metropolitana (132.102), La Araucanía (108.882) y Coquimbo (103.622), mientras que las de salida son encabezadas por la Metropolitana (595.048), Valparaíso (99.165) y Biobío (35.904).

Cabe mencionar que el permiso puede ser solicitado vía online en Comisaría Virtual hasta el 31 de marzo de 2021, aunque las comunas en pasos superiores al 2 solo requerirán el pasaporte sanitario C19 para los viajes interregionales, mientras que los residentes en zonas en cuarentena no podrán tener acceso al beneficio.

Este  permiso se podrá utilizar una sola vez durante este período y al solicitarlo en Comisaría Virtual las personas deberán señalar la fecha de salida y, antes de retornar, informar la fecha de regreso a su comuna.

Además, al momento de solicitar el documento se deberá informar un único destino al cual las personas podrán dirigirse para pasar sus vacaciones y al momento de viajar también deberán portar el pasaporte sanitario que se puede obtener en ww.c19.cl.

Alerta roja: Minsal reporta 4.956 casos nuevos, cifra más alta desde 21 de junio

0

El Ministerio de Salud reportó hoy 4.956 contagios nuevos de covid-19, de los cuales 3.296 corresponden a personas sintomáticas y 1.497 no presentan síntomas.

Asimismo, la cifra total de personas que han sido diagnosticadas con coronavirus en el país alcanza a las 690.066. De ese total, 26.889 pacientes se encuentran en etapa activa, la cifra más alta de las últimas semanas. Los casos recuperados son 645.035.

Esta cifra de casos diarios es la más alta reportada desde el 21 de junio de 2020, cuando se informaron 5.607

En cuanto a los decesos, el DEIS informó que en las últimas 24 horas se registraron 84 fallecidos por causas asociadas al covid-19.

El número total de fallecidos confirmados se elevó a 17.786 en el país.

A la fecha, 1.221 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 1.024 están con apoyo de ventilación mecánica y 93 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la red integrada de salud, existe un total de 181 ventiladores disponibles.

Por último, el número de personas en residencias sanitarias llega a 6.842 usuarios, quedando 4.07 cupos disponible.

Las fiestas no paran: 25 detenidos en dos eventos clandestinos

0

Carabineros detuvo a  25 personas en dos fiestas de cumpleaños clandestinas que se detectaron anoche y hoy en la madrugada.

Los hechos ocurrieron en las comunas de Peñalolén y Las Condes, donde había alto  consumo de alcohol y música a todo volumen.

El primer festejo fue denunciado  a las 22:00 horas de ayer, el que se está realizando  en un local de comida china ubicado en Quilín Norte con calle Consistorial, Peñalolén, donde se encontraban 30 personas celebrando un cumpleaños.

Aquí, Carabineros logró la detención de 13 personas.

Los detenidos son 11 hombres y 2 mujeres adultas, entre los que se encuentra el dueño del local. Ninguno registra detenciones anteriores por hechos similares.

El segundo festejo se detectó a las 1:30 horas de este viernes en un departamento de calle Arquería de Las Condes.

La fiesta fue advertida por  vecinos tras  ruidos molestos mediante una aplicación municipal.

El capitán Ignacio Ramírez, precisó que los efectivos llegaron al lugar y “previa autorización del inmueble, ingresa y procede a la detención de 12 personas adultas, las cuales se encontraban en esta reunión dentro del toque de queda”.

Los detenidos solo quedaron citados a declarar a la fiscalía.

Diputado Florcita Alarcón fue expulsado de comité parlamentario tras acusación de abuso

0

El diputado Florcita Alarcón (PH) fue notificado de su expulsión del comité conformado por los diputados de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y del Partido Humanista (PH), luego de los testimonios de abuso sexual que pesan en su contra.

La medida fue confirmada por la jefa del comité, la diputada FRVS Alejandra Sepúlveda, quien puntualizó que la determinación se tomó en base a una petición de la ex-colectividad de Alarcón, el Partido Humanista.

Esta es una petición específica del PH (…) de expulsarlo dados los antecedentes y la grave situación del diputado. Ya se informó a la Sala y ahora estamos en los reemplazos en el comité y en comisiones”, señaló Sepúlveda.

También se informó que  Alarcón será sacado de las comisiones de Cultura y Derechos Humanos.

Estas decisiones se toman en la antesala de la resolución de la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados respecto a la acusación por abuso sexual en contra de Florcita Alarcón.

San José de Maipo avanza a Fase 3 y no tendrá cuarentena los fines de semana

0

El Ministerio de Salud informó que la comuna de San José de Maipo avanza a preparación del Plan Paso a Paso (Fase 3).

Dada esta determinación, se levantará la cuarentena obligatoria de los fines de semana, aunque los habitantes deben seguir respetando el toque de queda.

La medida se tomó por los buenos índices sanitarios relacionados a la baja de los contagios en la zona.

¿Qué se puede hacer en esta etapa?

-Salir todos los días, aunque no a las comunas con confinamiento, salvo con permiso.

-Se debe respetar el toque de queda todos los días.

-Realización de eventos, reuniones sociales y recreativas de máximo 50 personas. (Menos en horario de toque de queda).

-Actividades deportivas con un máximo 5 personas en lugares cerrados y 25 en lugares abiertos

-Los restaurantes y lugares de comida  pueden atender público sólo en espacios abiertos, con una distancia mínima de 2 metros entre mesa o hasta el 25% de capacidad.

-Los mayor de 75 años pueden salir sin restricciones adicionales a las del resto de la población.

Cabe mencionar que los puentealtinos no podrán ir al Cajón del Maipo durante los fines de semana por estar la capital de la Provincia Cordillera en cuarentena obligatoria.

Más detalles acá: https://www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso/

Salud clausura dos tiendas del Mall Plaza Vespucio tras desorden por la compra de zapatillas

0

Tras el caos que se desató por la compra de nuevas líneas de zapatillas al interior del Mall Plaza Vespucio, la Seremi de Salud de la región Metropolitana determinó prohibir el funcionamiento de las tiendas Nike y The Line.

La seremi Paula Labra señaló que se abrirá un sumario sanitario en contra de los locales, el que puede terminar en una multa de hasta $50 millones.

 “Los jóvenes que vienen a comprar unas zapatillas y que por unas zapatillas ponen en riesgo su salud y la de sus seres queridos”, dijo la seremi

La prohibición de funcionamiento durará hasta que las tiendas elaboren un plan para evitar desórdenes y faltas al protocolo sanitario por la pandemia.

Por su parte, Mall Plaza Vespucio comunicó que  tomó las medidas necesarias para terminar con las aglomeraciones, precisando que son las tiendas las  responsables del hecho, agregando que la venta de los modelos nuevos se realizarán por internet.

Locura total: Aglomeración y desorden en el Mall Plaza Vespucio por compra de zapatillas

0

Aglomeraciones y momentos tensos se han vivido al interior del Mall Plaza Vespucio tras el anuncio del lanzamiento de una nueva línea de zapatillas en dos tiendas.

El recinto abrió sus puertas a las 9 am y ya había personas en la fila para poder entrar.

Las imágenes que han circulado por redes sociales muestran a jóvenes corriendo por los pasillos del mall para obtener los primeros puestos de las filas para comprar las zapatillas.

Todo esto generó desorden, a lo que se agrega que no hubo respeto por la distancia física

La gerenta de asuntos corporativos de Mall Plaza, María Irene Soto, sostuvo al matinal de CHV Noticias que “como centro comercial no teníamos información del evento, no es una actividad que haya sido coordinada, avisada ni programada con el centro comercial“.

“El socio comercial dice que era una venta online, no presencial. Nos explica que se produjo una filtración a través de redes sociales, donde se debe haber viralizado una venta online, pero nosotros cerramos ambas tiendas”, agregó.

Durante la mañana se informó que debido a la aglomeración el lanzamiento se pospuso para el viernes.

Aprueban proyecto para que enfermos terminales retiren sus fondos desde las AFP’s

0

La sala del Senado despachó a tercer trámite legislativo el proyecto que busca establecer el beneficio de retiro de fondos previsionales para los afiliados y pensionados calificados como enfermos terminales.

El senador Juan Pablo Letelier (PS),  presidente de la comisión de Trabajo,  recordó que estas normas formaban parte de la reforma de pensiones y que a solicitud del diputado Marcos Ilabaca (PS), el Ejecutivo patrocinó como una iniciativa independiente, dada la urgencia de abordar este tema.

Por su parte, el senador Jorge Pizarro (DC), timonel de la comisión de Hacienda, indicó que “a petición de la Mesa se tomó conocimiento con celeridad de la norma y se acordó un tiempo de tramitación de la solicitud de enfermo terminal y procedimientos de apelación más acotados”.

Cabe mencionar que  se dejó constancia de que el retiro de estos fondos no va significar un impuesto oneroso ni va a afectar los recursos necesarios para los enfermos terminales.

“De este modo quedan liberados de impuestos los retiros de hasta los 40 millones de pesos de los excedentes de libre disposición”, puntualizó.

El proyecto permitirá a los afiliados activos o pensionados de una AFP que presenten una enfermedad terminal, el retiro de sus fondos como excedente de libre disposición, manteniendo los recursos necesarios para financiar: una renta temporal por 12 meses igual a la Pensión Básica Solidaria (PBS), una cuota mortuoria de 15 UF (436 mil pesos) salvo aquellos del PBS y las pensiones de sobrevivencia en el caso que el afiliado tenga beneficiarios de ésta.

Familia pide aclarar muerte de joven tras violento accidente en caletera de autopista

0

Los padres y familiares de Rodrigo Poblete Riveros, de 27 años, están buscando que se aclare el accidente de tránsito en el que perdió la vida el joven puentealtino.

Poblete Riveros falleció la madrugada del sábado 16 de enero, luego que el vehículo en que viajaba junto a otra persona chocara y volcara a gran velocidad en la caletera de la autopista de Acceso Sur cerca de calle Juanita.

A raíz del fuerte impacto, el malogrado hombre perdió la vida en el mismo lugar.

Los primeros antecedentes lo sindicaron como la persona que iba manejando, situación que la familia desmiente categóricamente.

Queremos limpiar el nombre de nuestro hijo. Él no tenía licencia y era la otra la persona la que iba manejando. Vamos a realizar todas las acciones legales para que se aclare esta situación”, expresó Carola Riveros, madre de la víctima.

Denuncian a clínica de Las Condes que vendía PCR negativo a $60 mil

0

Durante la jornada de hoy, la Seremi de Salud Metropolitana y la Municipalidad de Las Condes realizaron un operativo de fiscalización en contra de la clínica Care Full Home, la que  fue denunciada por ofrecer exámenes de PCR negativo falsos por $60 mil pesos.

De acuerdo a los datos preliminares, los exámenes tenían la posibilidad de ser utilizados tanto para viajes como para el levantamiento de cuarentenas o la adquisición de permisos de trabajo.

En la otorgación de los exámenes fraudulentos  se estableció que un funcionario ofrecía una toma de examen PCR a domicilio, hecho que nunca se concretaba, ya que entregaba el resultado negativo de todas formas.

Por este servicio, el empleado  solicitaba $60 mil, monto que tenía que ser depositado en su cuenta personal.

La seremi de Salud Metropolitana, Paula Labra, manifestó que “hemos visto muchos casos en donde se ofrecía un resultado PCR negativo, sin toma de muestra”, y confirmó que la clínica “está vendiendo a 60 mil pesos resultados PCR negativos falsos”.

Cabe mencionar que en la fiscalización se examinó  el historial de WhatsApp de la empresa, lo que dio pie luego a la clausura de la clínica.

Por su parte, el alcalde de Las Condes  Joaquín Lavín indicó  que debe aclararse el rol de la institución, “ya que el funcionario dijo actuar por su cuenta, a espaldas de la administración”.

“La persona que aparece aquí con la CuentaRUT que entrega dice que actúa por su cuenta, que el resto de la clínica no sabía, eso está por verse”.