Andrés Cid, agradecido de la vida

0

El confitero se siente feliz de poder volver a trabajar en el centro dela comuna. “Echaba de menos el contacto con la gente”, comenta.

De la comuna de El Carmen es oriundo Andrés Cid Molina (69), hijo de padres agricultores esforzados, y que de niño tuvo que ayudar a sus progenitores y su numerosa familia en tareas propias de las labores del campo.

“Al colegio la verdad casi ni iba. Quedaba tan re’ lejos de donde vivíamos que era complicado llegar, sobre todos para el  inverno, ya que los caminos, de tierra se llenaban  de barros y se inundaban”, recuerda don Andrés.

Acostumbrado de pequeño ya al trabajo, a los 21 años emprende rumbo a la capital buscando mejores horizontes, quedándose un tiempo en la casa de un hermano que ya se había venido a Santiago. Con él estuvo un tiempo, entrando primeramente a trabajar a la fábrica de cerveza Bavaria, para luego “cambiar de aires”, pues se fue a Isla Negra, como ayudante de maestro de cocina.

“Ahí aprendí algo de gastronomía, y después la verdad me dediqué a hacer ‘pololitos’ más que nada, por aquí y por allá, hasta que me dio por vender helados en la micros, para ya finalmente decidir establecerme con un puesto de confites. En esto ya llevo cerca de 25 años, estando en el centro de Puente Alto”,señala.

Y es que  don Andrés se siente “privilegiado” como comerciante con el lugar en donde se encuentra, junto a su fiel carrito: afuera de Carnes Miro, una de las carnicerías con más tradición en la comuna, donde el flujo de gente es constante, lo que sin duda favorece su actividad.

DE VUELTA AL TRABAJO

“Acá llego todos los días a las 8 de la mañana, y me voy cerca de las 18.30, dependiendo de cómo esté la cosa. Me conocen todos por aquí, la gente de la carnicería, de los locales cercanos, de la municipalidad, etc. A veces llegan y ya sé lo que se van a llevar, ¡así que los atiendo altiro!”, dice entre risas el confitero.

Don Andrés vive a 10 minutos del centro de Puente Alto, por lo que llega rápidamente en su “torito” a su hogar. Parte de su mercadería la guarda en Carnes Miro, donde gentilmente le ceden un espacio.

Consultado por cómo afrontó el periodo de cuarentena el pasado año, pues está acostumbrado a estar en la calle, en contacto con la gente, responde: “estuve siete meses guardado. Fue algo bien triste, y me achacaba a veces, pero ¿qué más le íbamos a hacer? Cuando volví a la calle,  a la pega, fue muy reconfortante. Eso sí, mi pareja fue un gran apoyo en esos meses. Me siento un agradecido de la vida. Además, ¡la salud me acompaña muy bien!”.

Familia de Malabarista: “No hay Justicia para el pobre”

La familia del malabarista Francisco Martínez llegó hasta la Plaza Baquedano o “Plaza de la Dignidad” para pedir justicia tras la modificación de la cautelar del sargento segundo de Carabineros, Juan González, que dejó el arresto domiciliario total.

La vocera de los familiares, Rocío Caviedes, criticó la decisión indicando que: “No esperábamos que lo dejaran con arraigo nacional, con firma cada 15 días como… no sé… mataste a una persona en la calle sin siquiera prestarle primero auxilios, ni siquiera ayudarlo”, expresó.

“Es terrible la injusticia que se está cometiendo, da rabia y pena, pero todo el mundo sabe cómo está el país en este minuto, no hay justicia para el pobre, para el que es diferente, solo los de arriba tienen justicia, porque la pueden comprar, nosotros no. ¿Por qué el ‘Pancho’ no andaba en traje? Es una impotencia que haya tanta desigualdad en este país“, aseveró.

Lisette Torres, hermana mayor del malabarista señaló que su familia sufre acoso, señalando que para ella no es coincidencia lo que ocurrió con su sobrino Anthony, que fue arrojado desde el puente Pio Nono y el posterior suceso en el sur que culminó con la muerte de su hermano.

Por su parte, los abogados representantes de la familia anunciaron presentarán un recurso de queja en la Corte Suprema. Esto por cuanto se informó que una de las integrantes de la sala es madre de un oficial de carabineros.

El abogado Rodrigo Román precisó al respecto que: “Nos hemos informado de que una de las ministras que integró la sala ayer de la Corte de Valdivia, la ministra Llanos, es madre de un capitán de Carabineros de Punta Arenas, jefe del O.S.7, razón por la cual nosotros entendemos que ella estaba legalmente implicada, ella debió haberse inhabilitado”.

El querellante también agregó: “Lo cierto es que nos parece extraño que una ministra madre de un carabinero haya sido precisamente la que ayer con su voto señaló que había legítima defensa completa. Probablemente vamos a presentar un recurso de queja ante la Corte Suprema para que durante los próximos días sea quien resuelva esta falta”.

Cabe recodar que ayer la Corte de Apelaciones de Valdivia resolvió cambiar el arresto domiciliario decretado por el Juzgado de Garantía de Panguipulli, a firma quincenal y arraigo nacional mientras dure la investigación.

Exhibía arma y vendía drogas en estación del Metro

0

Personal de Carabineros detuvo a dos individuos, una de ellos menor de edad, que se dedicaban a la venta de marihuana en la estación intermodal La Cisterna del Metro. Uno de ellos hacía gala de poseer un arma de fuego que la manipulaba y exhibía a vista y paciencia de pasajeros.

Carabineros recibió un llamado de personal del Metro de dicha estación informando en el andén, por la Línea 2, un hombre joven manipulaba un arma de fuego y que se encontraba acompañado de otra persona, al parecer menor de edad, con el que estaría vendiendo drogas.

Hasta el lugar concurrió personal de la SIP de la Décima Comisaría de La Cisterna, que realizaron una fiscalización a ambos sujetos. El primero, de 18 años, tenía un banano con 36 dosis de marihuana.

Según los antecedentes entregados por la institución, el imputado contaba con una orden vigente del Séptimo Juzgado de Garantía, por lo que se procedió a su detención, junto con su acompañante, que resultó ser un adolescente de 15 años. Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Se informó que el encargado de la estación del Metro San Miguel, al escuchar los comunicados de la estación intermodal, procedió a detener el vagón, lo que posibilitó encontrar un bolso de color negro, de propiedad de los imputados, el cual contenía una pistola a fogueo calibre 8 mm.

Estaban en fiesta clandestina y se encondieron bajos las camas para evitar fiscalización

0

Personal  de Carabineros, junto a funcionarios de la seremi de Salud y de la municipalidad de Lo Barnechea, detuvieron esta madrugada a 32 personas que participaban en la celebración de un cumpleaños.

El hecho quedó al descubierto luego de una denuncia de vecinos que daban cuenta de ruidos y de música a alto volumen. Fue en estas circunstancias que uniformados  de la 53ª Comisaría de Lo Barnechea llegó hasta el domicilio, ubicado en Avenida El Rodeo, verificando que se trataba de la celebración de un cumpleaños del dueño de casa.

Según el capitán de ronda de la Prefectura Santiago Andes,Francisco Ortega al interior del inmueble había 32 personas –19 hombres y 13 mujeres–, todos mayores de edad, “los cuales se encontraban compartiendo y celebrando un cumpleaños”. Cabe destacar que no se cumplían los aforos permitidos y estaban en horario de toque de queda.

 Todos los asistentes fueron detenidos y trasladados a la unidad policial  a la espera de la  determinación  del Ministerio Público, por infringir las normas sanitarias, ya que no respetaron el aforo.

 En el lugar también se incautaron dos equipos de música. Varios de los asistentes que participaban de la fiesta de cumpleaños, para evitar ser detectadas, estaban escondidas bajo las camas.

Hace pocos minutos los participantes de la fiesta quedaron en libertad y hacían abandono de la comisaría cubriendo sus rostros.

Foto: Captura

Firma quincenal para sargento imputado por homicidio de malabarista

0

Este miércoles en la Corte de Apelaciones de Valdivia se revisó el arresto domiciliario total de Juan González, imputado de balear a Francisco Martínez, luego de que los querellantes apelaran el lunes pasado pidiendo la prisión preventiva, rebajándose la medida cautelar.

De esta forma, por dos votos a uno la Corte de Apelaciones decidió rebajar la medida cautelar para el sargento segundo Juan González, imputado por el delito de homicidio simple del malabarista en pleno centro de la comuna sureña de Panguipulli.

Cabe indicar al respecto que en primera instancia se había accedido al arresto domiciliario total que solicito el Ministerio Público, pero el tribunal de alzada fijó que quedará con firma quincenal y arraigo nacional.

Los alegatos se presentaron en la primera sala de la Corte de Apelaciones de Valdivia, integrada por los ministros José Ignacio Correo, María Elena Llanos y Luis Aedo, los que tras la revisión de los antecedentes presentados  revisaron el caso que terminó con el fallecimiento del joven artista callejero, en un cuestionado control de identidad que finalmente no se concretó.

La apelación fue solicitada por la parte querellante con la intención de aplicar la medida cautelar más intensa que es la prisión preventiva, pero la Corte optó por acoger la solicitud de la defensa, quedando en libertad mientras se desarrolla la investigación.

Por Ley de Control de Armas detienen a sujeto que vendía elementos de defensa personal en Puente Alto

0

Un hombre fue detenido por personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 38ª Comisaría de Puente Alto, tras ser sorprendido infringiendo la Ley de Control de Armas.

El procedimiento se desarrolló en calle Miguel Ángel frente al N° 1800, luego que a través de un comunicado de la central de comunicaciones se informó que habría venta ilegal de cuchillos y gas pimienta, sin las autorizaciones requeridas.

Al producirse la concurrencia se confrimó la presencia de un individuo, mayor de edad y nacionalidad peruana, quien realizaba la venta de elementos conocidos para la comisión de ilícitos, logrando su detención, con cooperación de personal uniformado.

A consecuencia de lo anterior se logró la incautación de 10 bastones, 11 linternas electroshock, dos armas blancas largas tipo machete, 18 cuchillos y corta pluma, además de gas pimienta y poco más de cien mil pesos en efectivo.

Repugnante: Concejal culpó a niña de la detención de su hijo formalizado por violación

0

Concejal UDI, padre de un sujeto detenido por violación reiterada de una menor de 12 años, hizo estallar redes sociales al culpar a la niña de la situación que afecta al sujeto de 33 años.

Luego  que la Justicia decretara la prisión preventiva del sujeto, el Concejal Iván Roca posteo  en su fanpage su postura frente a la formalización de su hijo Jurguen Roca Aguayo  indicando que  Si usted tiene un hijo mayor, aconséjelo. Día a día está expuesto a mantener una relación con una menor de edad. Aunque tenga el cuerpo de una joven mujer será sí o sí acusado de violación. Aunque la menor declare que fue de común acuerdo, la ley condenará igual”.

En su publicación aconsejó  Si usted es padre o madre de una mujer menor de edad, contrólela, enciérrela. No le dé libertad de hacer lo que ella quiera. Cero carretes con hombres mayores, cero salidas de noche o que se quede afuera llegando de madrugada”, lo que por supuesto no pasó inadvertido.

La autoridad comunal de Lota aseguró al finalizar que:  “que quede de lección para los jóvenes mayores. Si se deja llevar por la apariencia de una joven mujer, terminará irremediablemente procesado o condenado por una mala elección”.

La visión injustificable del edil se hizo viral en distintas redes sociales.

Vecinas graban y encaran a delincuente que terminó detenido en Pirque

0

La decidida acción de vecinas de la comuna de Pirque posibilitó que carabineros de la 65ª Comisaría pusiera a disposición de la Justicia a un sujeto con extenso prontuario que fue sorprendido robando en un domicilio particular.

Lo hechos que terminaron en la detención del antisocial se registraron en el sector de Orilla del Río, cuando el antisocial de 35 años fue sorprendido por vecinos robando especies de valor desde una vivienda de la localidad pircana de El Principal.

El sujeto con extenso prontuario policial se paseaba por el lugar indicado cuando su presencia fue detectada por lugareños.

Según los hechos descritos, el antisocial habría forzado con un destornillador la puerta trasera de un domicilio en donde habita una mujer con su madre adulta mayor.

Desde el lugar el imputado sustrajo artículos de valor, pero no contaba con que gracias al aviso correspondiente de vecinos, sería finalmente detenido.

De hecho vecinos lo siguieron en su huída por el callejón del paradero 1, al tiempo que  grababan con sus teléfonos celulares al delincuente posteriormente identificado como Ulises Díaz Guerrero.

La información de su presencia fue informada en  redes sociales, principalmente  Whatsapp, lo que se replicó y se aportó a la Dirección de Seguridad Municipal y a Carabineros de la 65ª Comisaría de Pirque.

Captura

Se informó que el antisocial logró escapar del lugar tras subirse a la locomoción colectiva rural, pero ante la búsqueda y  con los datos y grabaciones aportadas por los vecinos, se logró su detención cuando se dirigía a Puente Alto en una máquina del recorrido Metrobús.

En ese momento se le intimó la detención y se logró la recuperación de las especies. Ya en la unidad policial de avenida Concha y Toro se verificó que era “pájaro de cuentas” y presentaba un generoso prontuario con diversas detenciones y condenas por diversos delitos a su haber.

Por todo lo anterior,  pasó al Primer Control de Detención dispuesto por el Ministerio Público y se le formalizó por el delito de robo en lugar habitado.

Tras las rejas integrantes de red familiar de venta de drogas en Puente Alto

0

Tras la intervención de un domicilio en la población Los Nogales, detectives de microtráfico lograron la detención de tres personas, que tras ser formalizadas quedaron en prisión preventiva.

Oficiales de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto, con apoyo de grupos de MT-0 de la Región Policial Metropolitana, intervinieron un domicilio vinculado a un grupo delictual vinculado a un sujeto conocido como el “Marikon Leka”.

Según se informó el procedimiento permitió la detención de tres personas, dos de ellas  mujeres adultas y un hombre mayor de edad, siendo parte de la investigación previa al menos una de las imputadas.

Producto del ingreso al inmueble se incautó más de un kilo de cocaína base, 211 gramos de clorhidrato de cocaína, de marihuana, elementos para “patear” o abultar drogas y fármacos sujetos a control entre los que se contaban comprimidos de Clonazepam, Zopiclona y Sertralina.

Los detectives de MT-0 también sacaron de circulación dos armas de fuego. Una de ellas era una pistola con su respectivo cargador y un revólver 38 con abundante munición.

Los tres detenidos quedaron a disposición del Tribunal en calidad de imputados, quedando sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva.

En la batalla contra el Covid-19 en Pirque

0

Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, dio inicio la semana pasada a la vacunación masiva en  adultos mayores: “Estamos maximizando esfuerzos para que el proceso se lleve a cabo de la mejor forma posible”.

Con cinco centros de vacunación preparados en la comuna y el personal de salud absolutamente dispuesto, el miércoles 3 de febrero, comenzó el gran desafío que pretende vacunar contra el Coronavirus a 15 millones de personas en todo el país.

El alcalde Cristián Balmaceda, junto a la Directora de Salud, Claudia González, recorrieron personalmente cada uno de los Centros habilitados para la vacunación, con el objetivo de cerciorarse que el proceso estuviera marchando según la planificación realizada, “si bien es cierto la vacunación es voluntaria, debemos tener en consideración, que al vacunarnos, protegemos nuestro entorno, así es que hacemos un llamado a todos aquellos personas que no tienen contraindicaciones que lo hagan”,  señaló la máxima autoridad comunal.

Por su parte la Directora de Salud, insistió en no tener temor de vacunarse, ya que es un procedimiento muy seguro y aclaró que frente a cualquier eventualidad el  personal del área se encuentra preparado y los protocolos ya están establecidos.

Así también, don Samuel García, adulto mayor que se vacunó en el Liceo El Llano,  señaló “el proceso se desarrolló de manera perfecta,  estuvo todo muy organizado y no se presentó ningún problema, muy el contrario”.

En tanto la señora Elena Savala, madre de cinco hijos y a sus 99 años  destacó que ella siempre se ha vacunado y que no tuvo temor de hacerlo en esta oportunidad.

                A partir del lunes 8 de febrero, se vacunará al personal crítico del Estado, el personal esencial de atención a la ciudadanía, el de farmacias y laboratorios y el personal de fuerzas de orden y fuerzas armadas desplegadas. En paralelo se continuará con la inoculación de adultos mayores de entre 71 y 84 años, convocados por día: lunes 8 de febrero a los de 81 a 84 años; martes 9 a los de 78 a 80 años; el miércoles 10 a los de 75 a 77 años; el jueves 11 a los de 73 a 74 años; y el viernes 12 a adultos mayores entre 71 y 72 años .

Cabe recordar que en Chile la vacunación contra COVID 19 inició el día 24 de diciembre de 2020, mismo día en que llegó el primer cargamento con 9.750 dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer BioNtech. A la fecha, hemos recibido 154.050 dosis de la vacuna Pfizer BioNtech, con las que se ha iniciado el plan de vacunación en todas las regiones del país, vacunado a más de 56.000 personas, de las cuales más de 10.000 han recibido el esquema completo de dos dosis.