En el marco del acontecer nacional, que ha
afectado al área de salud, 61 estudiantes del CFT Santo Tomás Puente Alto se sumaron al voluntariado en el Hospital Dr. Sótero del Río, para prestar apoyo
en las distintas unidades del complejo asistencial.
El Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO) solicitó apoyo al
área de salud del CFT Santo Tomás Puente Alto, específicamente con alumnos en
práctica que pudiesen sumarse a los turnos, para entregar el servicio que los
pacientes requieren.
“Se nos solicitó colaboración con alumnos, dados los acontecimientos que
ocurren hoy en el país y a la carencia de personal que el complejo está
presentando. De esta forma, 61 alumnos respondieron y se sumaron como
voluntarios, junto a 10 docentes, en las
unidades clínicas de traumatología, pediatría, urología, neurología,
salud mental, medicina, cirugía, pre-parto y recuperación en maternidad y
también en el CDT”,
explicó la directora del área de salud de la sede, María Fernanda Pizarro.
De esta forma, los jóvenes, cuyas clases fueron suspendidas durante esta
semana, se presentaron el martes 29 y miércoles 30 en las diferentes unidades
del complejo asistencial, para apoyar en lo que puedan.
“La invitación llegó a través de los delegados de cursos, que la
recibieron de parte de la Rectora de la sede, y la verdad es que dan ganas de
venir a ayudar a los pacientes, porque ellos no tienen culpa de que justo ahora
que están hospitalizados pase todo esto; además, para nosotros es un espacio de
aprendizaje y reforzar lo aprendido, no sólo en lo técnico sino también con los
valores que nos enseñan”,
expresó la alumna de Técnico en Enfermería de 2° año, Claudia Villanueva.
COOPERACIÓN,
APRENDIZAJE Y SERVICIO
El voluntariado ha sido bien recibido, no sólo por los funcionarios del
hospital, sino también por los estudiantes, que ven en estas acciones la
oportunidad de poner sus conocimientos al servicio de la comunidad.
“Recibí la invitación, nos informaron la necesidad de personal que había
y quise venir, por vocación y empatía más que nada, y para aprender más.
Estando acá hemos hecho control de signos vitales, aseo y confort, contención
emocional con los pacientes y lo he pasado muy bien, porque nos han recibido
muy bien, han sido muy simpáticos”, afirmó la alumna de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal,
María Gutiérrez.
Por su parte, la enfermera coordinadora del Centro de Responsabilidad de
Pediatría, María Vera, expresó su agradecimiento hacia los estudiantes,
destacando su vocación.
“Es tremendamente destacable que vengan de forma voluntaria, porque
ellos no tienen clases esta semana, entonces destacamos que pongan su tiempo a
disposición de los pacientes; acá nos apoyan mucho, el sólo hecho de que
realicen control de signos vitales es de gran ayuda para nosotros”, enfatizó.
En la misma línea, la supervisora (s) de especialidades del Hospital Dr.
Sótero del Río, Jeannete Alarcón destacó la presencia de los estudiantes para
dar “la
atención oportuna y eficiente que nuestros pacientes requieren”.
“Los pacientes necesitan recibir una buena atención, nuestros técnicos
también necesitan descansar, porque no podemos reposar en ellos todas las
responsabilidades, entonces ha sido de gran ayuda recibir a los estudiantes,
ganamos todos, porque ellos aprenden, comparten con otros profesionales, se
integran a equipos, acompañados de sus docentes y nosotros podemos reforzar
nuestros servicios hacia los pacientes”, afirmó Jeannete Alarcón.
Si bien, el voluntariado sólo contempla dos días, tanto los funcionarios
del Hospital como los Tomasinos y Tomasinas están dispuestos a evaluar la situación.
“Estamos atentos a las necesidades que nos puedan expresar y agradecidos
también de que integren a nuestros estudiantes en sus equipos, por lo que este
voluntariado es muestra de que nuestra relación de cooperación, aprendizaje y
servicio es de gran beneficio para todos”, enfatizó María Fernanda Pizarro.
(Nota en edición impresa de
sábado 9.11.19)