El legado del profesor Alcaíno: Historia y Tragedia detrás de una emblemática calle de Puente Alto

Date:

Share post:

En el día del profesor y la profesora, les contamos la historia del quizás más conocido docente en la comuna, que para perpetuar su recuerdo y memoria una importante arteria de esta Capital Provincial lleva su nombre.

Detrás del nombre de la calle “Profesor Alcaíno” en Puente Alto, se esconde una historia profundamente conmovedora que evoca la memoria de un hombre cuyo legado perdura en el corazón de la comunidad puentealtina. Se trata de Juan Alcaíno Valenzuela, un destacado educador y apasionado deportista, cuya vida y vocación por la enseñanza lo convirtieron en una figura entrañable y recordada por todos aquellos que lo conocieron.

Juan Alcaíno nació el 4 de junio de 1916. Desde joven, mostró un ferviente compromiso con la educación y el deporte, desarrollando una carrera como profesor en el Liceo Juan Bosco de Santiago. En las aulas, se ganó el aprecio de sus estudiantes, quienes siempre recordaban su gentileza, su disposición a enseñar y su entusiasmo por motivar a los jóvenes. Pero más allá de sus clases, Alcaíno destacó como un organizador de campeonatos de fútbol, donde él mismo participaba con los alumnos, fortaleciendo los lazos de amistad y compañerismo a través del deporte. Según detalla el medio digital La Vitrina, vistió los colores del Club Júpiter de Puente Alto

Sin embargo, la vida de este querido profesor se vio abruptamente interrumpida en una tragedia que marcó a toda la comunidad. El 7 de julio de 1953, Alcaíno emprendió una expedición hacia el Refugio Don Bosco de Lo Valdés, en la cordillera del Cajón del Maipo, acompañado de 21 alumnos y dos guías, el Padre Livio Morra y el Salesiano Alfredo Rivas. La aventura, que prometía ser una experiencia inolvidable para los jóvenes, terminó en desastre cuando una inesperada tormenta de nieve desató una avalancha que sepultó al grupo.

El trágico desenlace cobró la vida de Juan Alcaíno y de los estudiantes que lo acompañaban, así como la del Padre Morra. Solo Alfredo Rivas logró sobrevivir a la avalancha, convirtiéndose en el único testigo de la devastación que dejó la tormenta. La noticia de la tragedia sacudió a Chile entero, movilizando a equipos de búsqueda en una intensa labor que culminó con el hallazgo de los cuerpos. La pérdida fue sentida profundamente en la comunidad escolar, dejando un vacío irremplazable en el corazón de las familias y de todos quienes conocieron la generosidad de Alcaíno.

En reconocimiento a su dedicación y en honor a su memoria, la comuna de Puente Alto decidió rendir homenaje a Juan Alcaíno Valenzuela de dos maneras. Además de una calle que lleva su nombre, se fundó un colegio que con los años cambió de nombre. Ambos símbolos son un testimonio de la huella que dejó este profesor, que siempre será recordado no solo como un educador, sino como un ejemplo de entrega y sacrificio por la juventud.

La calle “Profesor Alcaíno” es más que un nombre; es un recordatorio perenne del valor de la vocación docente y del compromiso por brindar oportunidades a las nuevas generaciones. Vaya nuestro respeto y cariño para todos quienes ejercen tan loable profesión.

Fuente: https://www.lavitrinatv.cl/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...

Trabajadores de la salud de Puente Alto inician paro comunal

Denuncian incumplimiento en el pago de metas sanitarias, sumado a “retrasos anteriores y reiterados en pagos provenientes del...

Duoc UC y CRS Cordillera firman convenio Asistencial Docente

El acuerdo busca generar un vínculo estratégico de colaboración que beneficiará tanto a los estudiantes como a la...