Seremi de Bienes Nacionales entregó concesión de inmueble fiscal para Corporación de Turismo Ecuestre “Los Arrieros del Cajón del Maipo”

Date:

Share post:

El pasado martes, autoridades estuvieron en Baños Morales junto a arrieros.

El Secretario Regional Metropolitano del Ministerio de Bienes Nacionales, Andrés Hidalgo, junto  a la delegada presidencial de la Provincia de Cordillera, Alejandra Cortés, entregaron una concesión de 5 años de un inmueble fiscal beneficiando a la Corporación de Turismo Ecuestre “Los Arrieros del Cajón del Maipo”, ubicado en el sector del Fundo Río Colorado, sector quebrada El Durazno, en la comuna de San José de Maipo.

El documento oficial de Bienes Nacionales fue entregado por el seremi RM, Hidalgo al representante legal de la Corporación Ecuestre, Bernardino Olavarría Yáñez para la habilitación y construcción del “Centro de Desarrollo de Turismo Ecuestre” que buscará difundir y potenciar el turismo en la zona.

El inmueble fiscal entregado cuenta con dos lotes. El Lote D-1 de 6,18 hás y el Lote D-2 de 74.00 hás siendo un importante aporte del Ministerio de Bienes Nacionales en pro de la ciudadanía tanto del Cajón del Maipo como de la Región Metropolitana en su conjunto, siendo una comuna turística, muy visitada tanto en periodo estival, como durante todo el año.

Bernardino Olavarría, representante legal de la Corporación de Turismo Ecuestre “Los Arrieros del Cajón del Maipo”, opinó que “quiero agradecer a don Andres Hidalgo, seremi de Bienes Nacionales por esta concesión que durará hasta el 2028”

“Yo tengo descendencia indígena y esta es un gran apoyo turístico para las comunidades del Cajón del Maipo, para Santiago, para Chile y a nivel internacional. Este es un tremendo aporte para todos nosotros”, finalizó el representante de la Corporación de Turismo Ecuestre “Los Arrieros del Cajón del Maipo”.

Por otro lado, el seremi RM, Andrés Hidalgo comentó que “Acabamos de hacer entrega de una concesión a corto plazo para la Corporación de Arrieros del Cajón del Maipo. Ellos están dedicados a la promoción de la raza del caballo chileno y de las cabalgatas que se pueden hacer en esta zona pre cordillerana”.

“Este proyecto nos parece muy importante porque promueve el turismo, además ellos tienen un plan de inversión en conjunto con la Municipalidad, universidades y otras organizaciones que se va a desarrollar, en varias etapas, durante varios años y esto permitirá a San José tener un nivel superior de desarrollo turístico”,  concluyó  el seremi RM.

Las autoridades realizaron una cabalgata por el sector maravillándose con la flora, fauna y las bellezas naturales de este emblemático sector turístico que recibe a miles de visitantes, año a año.

Información: Comunicado de prensa Seremi Bienes Nacionales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...