Ministro de Agricultura y su visión del rodeo: “No lo comparen con el salvajismo de otros deportes”

Date:

Share post:

El secretario de Estado acudió a una actividad realizada este miércoles en Pirque, donde compartió su apreciación acerca de este cuestionado deporte tradicional chileno, junto a más de 100 asistentes.

¿Qué pasó?

Esteban Valenzuela fue invitado a participar de una actividad que tuvo lugar en la Casona Lo Arcaya, con el fin de firmar convenio con la Asociación de Municipios Rurales (Amur) y la Federación del Rodeo Chileno (Ferochi), que busca fomentar el conocimiento del mundo rural, el desarrollo social y cultural.

Tras esto, Valenzuela mostró su apoyo al mundo rural, del cual él y su familia han sido parte por años, aseguró.

“Mi madre es de Doñihue y su familia es productora de aguardiente, mientras que mi esposa viene de una familia de crianceros, somos parte de este mundo (…) Tenemos claro el amor y el respeto hacia estas tradiciones”, aseveró el ministro.

Críticas al rodeo

Este deporte es una de las tradiciones más antiguas de Chile, siendo reconocida en 1962 por el Consejo Nacional de Deportes y el Comité Olímpico de Chile como deporte nacional.

No obstante, en los últimos años esta práctica ha sido la cruzada de organizaciones animalistas que la definen como un maltrato animal, mientras que sus defensores lo reivindican como una tradición del mundo campesino y chileno.

En cuanto a las críticas que las organizaciones animalistas han hecho al rodeo, el ministro señaló: “Aquí hay pluralismo. Hemos recibido a animalistas que tienen sus razones y estamos escuchando para mejorar esas peticiones y la industria lo tiene claro. Pero no comparen el rodeo con el salvajismo de otros deportes, no tienen nada de igual, aquí no se matan a los animales”.

Recordemos que el pasado 12 de septiembre, la ONG Animal Libre pidió al Comité Olímpico de Chile (COCh) que rechace al rodeo como deporte nacional, argumentando que la actividad contempla maltrato hacia los animales y que es rechazada por la “mayoría de chilenas y chilenos”.

Entre los detractores también figuran ONG, políticos y autoridades regionales. En 2019, la Organización Animal Libre, los diputados del Frente Amplio Tomás Hirsch y Natalia Castillo, y las consejeras regionales de Santiago, Sofía Valenzuela y Lorena Estivales, pidieron en ese entonces a la intendenta de Santiago, Karla Rubilar, que se priorizara el financiamiento de otros proyectos distintos al rodeo en la entrega de los Fondos Nacionales de Desarrollo Regional.

“Nosotros tenemos bases científicas, profesionales que han dado cuenta que aquí hay un maltrato evidente a los animales y hay miles de personas que rechazan esta actividad. Por ende, debiese ser un reflejo de las autoridades el no aprobar ningún financiamiento que se pueda suscitar y entregar para el desarrollo de esta práctica”, señaló ese día Mauricio Serrano, presidente de Animal Libre.

Por último, Valenzuela respondió a sus detractores haciendo mención a que esta práctica “lleva muchos años en Chile y se sigue trabajando con la Universidad Austral y la Federación de Rodeo de Chile todo lo relacionado con la trazabilidad y el cuidado de los animales, y así esto asegura una relación más simétrica con cuidados y protocolos”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Municipalidad de Puente Alto despliega equipos para atender contingencias por lluvias

Equipos de la Dirección de Operaciones, Emergencia y Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Puente...

Municipalidad de San José de Maipo informa estado de rutas tras jornada de lluvias

La Municipalidad de San José de Maipo informó sobre el estado de las principales rutas del Cajón del...

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica: adoptó el nombre de León XIV

El anuncio de su elección fue recibido con entusiasmo por miles de personas congregadas en la Plaza San...

Anegamientos, filtraciones y deslizamientos marcan el balance preliminar de las lluvias en la Provincia de Cordillera

Desde la Delegación Provincial Presidencial de Cordillera informaron que trabajan junto a los equipos municipales y organismos de...