CGE impulsa programa “Mujer Emprende” en alianza con AIEP y SERNAMEG

Date:

Share post:

  • Cerca de 200 mujeres, que participaron en cursos de formación en años anteriores, iniciaron una segunda etapa de capacitación para desarrollar sus propios emprendimientos.

Con el objetivo de brindar herramientas administrativas y de habilidades blandas que les permitan una mayor oportunidad laboral o desarrollar sus propios emprendimientos, CGE en alianza con el Instituto AIEP y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, SERNAMEG, impulsan el programa “Mujer Emprende”, en el cual participan 186 jefas de hogar.

Este programa, busca dar continuidad de estudios a las participantes que, en años anteriores, han sido parte de esta alianza entre CGE, AIEP y el SERNAMEG. “Queremos que las jefas de hogar tengan más herramientas de desarrollo laboral y que potencien sus emprendimientos, por eso este año quisimos volver a convocar a las participantes de cursos brindados en años anteriores y la respuesta que tuvimos fue muy positiva”, señaló el Gerente de Instituciones y Comunidades de CGE, Cristián Briceño. 

El proceso de selección, se realizó a través de las oficinas regionales del SERNAMEG,  por lo que las beneficiarias pertenecen a 27 comunas del norte, centro y sur del país, quienes están en formación hasta el 10 de septiembre de este año.

Los cursos, que son en modalidad online y absolutamente gratuitos para las participantes, son cuatro y cada una eligió la formación que más le servía para sus emprendimientos o desarrollo laboral. Se trata de los cursos de Técnicas de Manejo de Actividades Auxiliares en la Administración de Oficinas; Técnicas para la Comunicación Efectiva; Microsoft Excel Básico en Entornos Laborales y Técnicas para el Trabajo en Equipo en la Organización. Cada uno con una duración de 150 horas.

Las comunas con participantes son; Sierra Gorda, Calama, Mejillones, Tocopilla, Petorca, Cabildo, Santo Domingo, El Bosque, San Bernardo, Puente Alto, San José de Maipo, Padre Hurtado, Constitución, Maule, Chillán, San Nicolas, Chiguayante, San Pedro de la Paz, Los Ángeles, Hualqui, Temuco, Padre Las Casas, Pucón, Villarrica,  Loncoche, Pitrufquen y Freire.

Las participantes son Jefas de Hogar y sus edades fluctúan entre los 21 y 63 años, lo que refleja el amplio impacto generacional que pueden tener estos cursos de formación en las comunidades.

Cabe destacar, que estos cursos son parte de las acciones de Compromiso Social que año a año lleva adelante CGE en las comunidades donde opera, permitiendo establecer un vínculo más cercano con sus clientes y ofrecer oportunidades reales de desarrollo laboral.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...