“No soy un drogadicto”: La molestia de Boric y la nueva exigencia de Kast en torno al test de drogas

Date:

Share post:

Lo más comentado del debate Anatel  de anoche fue el momento en el que el abanderado Repúblicano, José Antonio Kast, volvió a emplazar a su contendor, Gabriel Boric, a realizarse un test antidrogas, sin esperar que éste último tuviera  una carta bajo la manga y exhibiera  un examen con resultados negativos al consumo de sustancias prohibidas.

¿Qué pasó?

En el último debate presidencial televisado y luego  que otra vez Kast emplazara a Gabriel Boric a realizarse un test antidrogas, este último le mostró un examen realizado en la UC, señalando que “no es un drogadicto”.

“Yo no estoy presto para hacer shows, como los que propone muchas veces José Antonio Kast”, señaló el diputado, precisando que Yo no soy un consumidor de droga y plantear la sospecha, que es la misma característica de todos los discursos de ultraderecha, de tratar de instalar una duda… los partidarios de José Antonio Kast me inventaron hasta una ficha clínica falsa”, recordó mostrando en vivo en resultad del examen

Ante la respuesta del abanderado de Apruebo Dignidad , Kast quedó absolutamente descolocado .

“Para aclarar las dudas del candidato de ultraderecha, les dejo los resultados de mi test de drogas. Basta de mentiras”, relató Gabriel Boric al momento de compartir el examen a su cuenta de Twitter.

La reacción de Kast

Terminado el debate y ya con información de que se trataba de un examen de orina, voces del comando del Republicano y el propio Kast volvieron a arremeter, evidenciando dudas en torno al tipo de test, el tiempo de validez de la prueba y hasta por el día y horario en que se tomaron las muestras.

Kast dijo que confía en Boric y cree que “no es consumidor de droga”, pero indicó que “creo que para quitar cualquier duda, y evitar dimes y diretes, y pedir perdón cada vez que se le sorprenda en algo, se haga el test de pelo“.

¿Test de pelo es lo correcto?

La polémica, que estaría lejos de terminar, continuó hoy, luego que esta mañana la doctora Paula Daza, puso en entredicho el test. “Lo correcto es un examen de pelo”, dijo la ex subsecretaria de salud, quien agregó que lo “Primero que nada lo correcto para saber si una persona ha consumido en el mediano plazo, ha sido consumidor de droga, es el examen de pelo el que permite determinar con mayor tiempo posible el consumo”.

Finalmente Paula Daza agregó que “El examen de orina solamente permite determinar si la persona ha consumido en las últimas 48 (horas), puede ser hasta 72 horas, tengo entendido, pero es un examen que permite determinar si la persona ha consumido las últimas horas”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Línea 9 del Metro inicia licitación de talleres y cocheras: proyecta llegada a Puente Alto en 2033

El nuevo trayecto despierta esperanza en sectores como Bajos de Mena, que podrían ver transformada su conectividad tras...

Mecánica Espósito RR: El calor de hogar llevado al taller

Más que un taller mecánico en Puente Alto: un espacio cálido, familiar y confiable, donde tu auto y...

Hora Fácil: el nuevo sistema digital de agendamiento de horas médicas de la Municipalidad de Puente Alto

Con esta iniciativa, la Corporación Municipal busca terminar con las largas filas y esperas que usualmente se producen...

Prisión preventiva para extranjero imputado por secuestro extorsivo en Bajos de Mena

El hecho ocurrió en noviembre de 2024. El imputado, de nacionalidad colombiana, habría participado junto a otros sujetos...