Intendente Guevara informó que un 3 por ciento de las personas fiscalizadas no cumplen con el uso de permisos en la capital

Date:

Share post:

  •  “Se han dispuesto 30 puntos fijos y móviles de fiscalización en la región, lo que genera tacos por el proceso, considerando que se fiscaliza a todos quienes circulen por los sectores, ya sean conductores, transeúntes, pasajeros o chóferes del transporte público”, sostuvo la autoridad regional.

El Intendente Metropolitano, Felipe Guevara, junto al jefe de Defensa Nacional de la RM, general Carlos Ricotti, encabezaron fiscalización en medios de transportes y transeúntes en la capital, verificando que quienes transitaban contarán con sus permisos correspondientes y no estuvieran vulnerando las medidas establecidas.

“Fiscalizamos 35 mil personas al día en la Región Metropolitana, lo que arroja un promedio de ochocientos a mil detenidos, es decir, un 3% de las personas que se controlan no cumplen con el uso de permisos. Por lo tanto, vamos a seguir con la fiscalización y recordamos que a partir de la próxima semana serán solo dos permisos por persona”, enfatizó el Intendente Guevara.

Además, la máxima autoridad regional, explicó “las empresas que requieran trabajar tendrán que informar quienes irán a cumplir funciones a la institución, lo que en la práctica significa que quienes tenemos credenciales como funcionarios ya no servirán como salvoconducto o permiso. Es el empleador quien debe sacar los permisos para los trabajadores”.

Por último, detalló que “se han dispuesto 30 puntos fijos y móviles de fiscalización en la capital, lo que genera tacos por el proceso, considerando que se fiscaliza a todos quienes circulen por los sectores, ya sean conductores, transeúntes, pasajeros o chóferes del transporte público. Seguimos en cuarentena y los números no nos acompañan porque todavía hay personas que salen irresponsablemente sin sus permisos”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Directora puentealtina de jardín infantil culmina formación internacional en liderazgo ecosistémico

Gracias a una beca de Fundación Colunga, Mónica Matus, directora del jardín infantil Juanita en Bajos de Mena, participó en un programa internacional sobre liderazgo ecosistémico basado en la Teoría U de Otto Scharmer

Profesores y asistentes del Liceo JAN N°5 de Puente Alto en huelga por mejoras salariales

La paralización fue aprobada en asamblea tras un mes de negociaciones sin respuesta concreta del sostenedor, informó el Sindicato

Farmacia Estrella llega a la puerta de su casa

Con su nuevo servicio de venta telefónica, esta farmacia centenaria sigue innovando para cuidar a Puente Alto ¿Necesita un...

Contraloría detecta presuntas irregularidades en gestión municipal de Puente Alto durante administración de Germán Codina

El informe advierte uso indebido de recursos públicos y presunta intervención política en campaña municipal de 2024 La Contraloría...