Autoridad Sanitaria: “El hilo curado sigue siendo un arma”

Date:

Share post:

La seremi de Salud metropolitana, Rosa Oyarce, sostuvo que “el hilo curado sigue siendo un arma y una trampa mortal, su uso debe ser denunciado para que todos disfrutemos de unas Fiestas Patrias sin riesgo”.

Oyarce, detalló que el año pasado hubo un alza importante de heridos por el hilo curado.

“La cifra de accidentes del 2018 nos preocupa: desde la promulgación de la ley 20.700 en 2013, no habíamos tenido tantos heridos. Fueron 74 personas las que el año pasado tuvieron alguna lesión con este hilo en la Región Metropolitana, cifra que no se observaba desde 2012. No queremos que la población se relaje”, indicó la seremi.

De acuerdo a cifras oficiales, entre el 40 y 45% de los casos por hilo curado presenta lesiones cortantes en las manos y el 40% en cara o cuello.

Asimismo, la seremi dijo que los accidentes se dan especialmente entre el 15 y 20 de septiembre, donde una de las comunas con mayores casos es Puente Alto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Línea 9 del Metro inicia licitación de talleres y cocheras: proyecta llegada a Puente Alto en 2033

El nuevo trayecto despierta esperanza en sectores como Bajos de Mena, que podrían ver transformada su conectividad tras...

Mecánica Espósito RR: El calor de hogar llevado al taller

Más que un taller mecánico en Puente Alto: un espacio cálido, familiar y confiable, donde tu auto y...

Hora Fácil: el nuevo sistema digital de agendamiento de horas médicas de la Municipalidad de Puente Alto

Con esta iniciativa, la Corporación Municipal busca terminar con las largas filas y esperas que usualmente se producen...

Prisión preventiva para extranjero imputado por secuestro extorsivo en Bajos de Mena

El hecho ocurrió en noviembre de 2024. El imputado, de nacionalidad colombiana, habría participado junto a otros sujetos...