Belisario Velasco muere a los 87 años

0

El político fue una figura clave de la Transición y uno de los firmantes de la carta de los 13 DC que se opusieron al golpe militar de 1973.

Belisario Velasco, histórico militante de la Democracia Cristiana y exministro de Estado, falleció esta mañana a los 87 años.

A través de sus redes sociales, la DC lamentó el deceso, recordando que este fue uno de los firmantes del “Grupo de los Trece”, militantes del partido que se mostraron en contra del golpe de Estado.

“Comprometido con Chile y la DC. Nuestras condolencias a su familia y seres queridos. Estaremos informando sobre su partida”, indicaron en la publicación.

Con el retorno a la democracia, en 1990, Velasco asumió como subsecretario del Interior bajo el Gobierno de Patricio Aylwin, y encabezó diversos ministerios, como Defensa y Segpres.

Desarticuló grupos extremistas que seguían actuando pese al fin de la dictadura, y creó la primera institución de inteligencia política.

En el 2006 fue designado como ministro del Interior con Michelle Bachelet y fue opositor a la implementación del Transantiago.

Colegio de Profesores anuncia paro nacional indefinido

0

La medida se hará efectiva a partir del próximo martes 29 de agosto, a las 07:00.

Durante esta mañana, el Colegio de Profesores anunció que llamará a un paro indefinido tras rechazar la última propuesta del Ministerio de Educación.

Según el presidente del gremio, Carlos Díaz, la medida se hará efectiva a partir del próximo martes 29 de agosto, a las 7 de la mañana.

La decisión se tomó luego del sondeo que se llevó a cabo entre miércoles y jueves, sólo el 46,34% aceptó la última propuesta del Ministerio de Educación al petitorio de los docentes, mientras que un 53,66% se manifestó en contra.

“Este paro indefinido es la respuesta que profesoras y profesores de Chile dan frente a un Gobierno que cada vez más nos va entregando con cuentagotas las respuestas, que va dando respuestas que no son satisfactorias, respuestas que no van en la línea de lo que hemos venido señalando hace mucho tiempo, en donde el sentido de urgencia, lamentablemente el Mineduc y el Gobierno, no lo han entendido”, señaló Díaz.

En concreto, el petitorio de los profesores incluye una serie de puntos que apuntan a mejoras en la educación, como un plan para enfrentar la violencia escolar, pago de los bonos de retiro atrasados y, uno de los más complejos, la reparación de la deuda histórica.

Puente Alto: Carabinero balea a delincuente que intentó asaltarlo con una subametralladora

Fueron dos antisociales los que protagonizaron el ilícito, el otro sujeto huyó del lugar abandonando a su compañero de delito.

En horas de esta mañana, en calle Los Cipreses, un subteniente de Carabineros denunció que al momento en que se dirigía desde su domicilio a tomar locomoción colectiva, fue abordado por antisociales.

En concreto, fueron dos delincuentes los que llegaron en un auto. Uno de ellos descendió y comenzó a intimidar al uniformado con una subametralladora, con la finalidad de sustraer su celular.

El oficial opuso resistencia, identificándose y sacando su arma de fuego particular, debidamente inscrita. En medio del forcejeo, logró repeler el ataque con un disparo, lesionando al sujeto, quien posteriormente fue detenido. El otro delincuente, en tanto, se dio a la fuga del lugar en dirección desconocida.

De acuerdo a la información que entregó el Coronel Marcelo Bustos de la Prefectura Santiago Cordillera, personal de OS9 y Labocar de Carabineros estará a cargo de las pericias correspondientes.

El detenido herido fue trasladado el Hospital Sótero del Río.

Choque frontal de buses deja tres pasajeros lesionados

0

Un violento choque frontal fue el que protagonizaron dos buses en la intersección de las calles Concha y Toro y Luis Matte Larraín.

¿Qué pasó?

Cerca de las 19:10 horas un bus del Transantiago y un bus de transporte público colisionaron frontalmente en la pista exclusiva que se extiende por la avenida Concha y Toro, a la altura de la calle Luis Matte Larraín.

Producto de esta frontal colisión resultaron lesionadas 3 personas que viajaban en estos móviles, los cuales fueron atendidos en un primer momento por bomberos, para luego ser trasladados en dos unidades Samu hasta la urgencia del Hospital Sótero del Río.

Una gran congestión vehicular se formó en este lugar, producto de este violento choque, lo que fue mejorando luego de que los lesionados fueran trasladados hasta el centro asistencial más cercano.

En desarrollo.  

Embajadora chilena en Reino Unido presentó su renuncia

0

La funcionaria presentó un polémico proyecto de cinco millones de dólares ante la Gobernación del Biobío.

Durante esta mañana, Susana Herrera, embajadora de Chile en Reino Unido, presentó su renuncia luego de la polémica por proyecto de cinco millones de dólares que presentó ante la Gobernación del Biobío.

A través de un comunicado, la Cancillería detalló que durante la jornada la arquitecta “ha presentado su renuncia voluntaria al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, la que ha sido aceptada”. En el texto, el organismo también expresó que “agradece el trabajo de Susana Herrera”.

Además, agregaron que “la misión en Reino Unido seguirá funcionando con total normalidad, de acuerdo a las normas vigentes, y quedará temporalmente a cargo del Encargado de Negocios”.

Una persona lesionada en colisión y posterior volcamiento de vehículo en Camilo Henríquez

Bomberos de Ñuñoa y Puente Alto concurrieron hasta la intersección de las calles Camilo Henríquez y San José de la Estrella, donde trabajaron en un accidente de tránsito.

¿Qué pasó?

Tres vehículos dañados y una persona lesionada fue el saldo de una colisión y posterior volcamiento de uno de ellos, registrada en la intersección de las calles Camilo Henríquez con San José de la Estrella.

Hasta el lugar del accidente concurrió bomberos de Puente Alto y Ñuñoa, además de Carabineros, funcionarios del Samu y seguridad ciudadana, quienes atendieron este accidente de tránsito, del cual se investigan sus orígenes, pero no se descarta la velocidad y lo resbaladizo del pavimento debidos a la lluvia registrada hasta hoy.

El lesionado fue atendido en el lugar y llevado hasta el servicio de urgencia más cercano.

En desarrollo.

CGE informa plan de contingencia a los alcaldes de Pirque, Puente Alto y San José de Maipo

0
  • Representantes de la distribuidora participaron este viernes en los Comités de Gestión de Riesgos y Desastres COGRID junto a servicios, áreas municipales, representantes de carabineros y bomberos.

Con el objetivo de informar los elementos contenidos en los planes preventivos informados por CGE, de acuerdo a los pronósticos meteorológicos de lluvias para este fin de semana en la región Metropolitana, representantes de CGE participaron este viernes en reuniones de coordinación con alcaldes, encargados de emergencia, jefes de departamentos municipales, servicios públicos, representantes de bomberos y carabineros en las tres comunas de la Provincia de Cordillera.

Estas reuniones de coordinación forman parte de los planes de relacionamiento permanente que desarrolla CGE durante todo el año, que cobran mayor importancia ante eventos climáticos que puedan afectar la continuidad de servicio eléctrico de los clientes.

Rubén Guzmán gerente de la zona Metropolitana Oriente de CGE, destacó la importancia que representantes de la compañía participen en estas reuniones de coordinación ante eventos climáticos, lo que permite informar y contestar consultas sobre temas como el refuerzo centros de operaciones, aumento de personal para atención de emergencia. Otro de los temas abordados fue la instalación de bases con personal técnico y equipamiento necesario para reconstrucción de redes que se puedan ver afectadas por caídas de árboles u otros elementos que producen interrupciones de suministro.

“CGE desarrolla una serie de acciones en sus planes de contingencia, un elemento importante es la comunicación permanente con las autoridades de todos los niveles. La asistencia a las reuniones de los Comités de Gestión de Riesgos y Desastres COGRID son una clara señal del compromiso de la compañía y del trabajo conjunto con los equipos de emergencia y servicios públicos en cada una de las comunas donde entrega energía a sus clientes” dijo

Guzmán indicó que durante el desarrollo del evento climático se  mantendrá contacto permanente con las delegaciones presidenciales, equipos de emergencia municipal, bomberos y carabineros para atender requerimientos asociados a la continuidad de servicio eléctrico y otras situaciones que se puedan derivar durante el desarrollo del sistema frontal.

“Debemos tener en cuenta que durante un evento climático se pueden registrar interrupciones de servicio por caída de elementos extraños en la red como ramas o árboles. Pero también hemos tenido choques a postes que se producen por las condiciones de tránsito” explicó

Entre las medidas informadas cabe reiterar que la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión, quienes pueden tomar contacto con la compañía a través del número 800 203 180.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 895 68 479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl

ISP alerta sobre producto en polvo falsificado utilizado para tratar resfríos

0

El antigripal fue detectado por una persona tras adquirirlo en un almacén de barrio en la comuna de Puente Alto.

El Instituto de Salud Pública (ISP) emitió una alerta a la comunidad sobre la comercialización del producto Tapsin compuesto en polvo, específicamente, los correspondientes al Lote 20E548, puesto que no cuentan con la debida autorización sanitaria y no contienen los ingredientes declarados en su rotulación, significando un riesgo para la salud de la población.

Desde un comunicado emanado del organismo se indica que “el producto fue detectado por una persona tras adquirirlo en un almacén de barrio en la comuna de Puente Alto. Tras investigaciones de este instituto, los propietarios del almacén informaron haberlo comprado a una persona que vendía productos de diversa naturaleza, a quien le compraron una caja de 60 sobres”.

El ISP hizo el llamado a abstenerse de utilizar el producto, detallando las siguientes características: el producto falsificado presenta en cara frontal marca de agua del laboratorio en una posición que no corresponde; carece de la matriz de segrinado redondeado interior (sellado) en los bordes del sobre.

Además, detallaron otras diferencias: “Difiere de la leyenda ‘antigripal 5g’; difiere en la posición de la leyenda ‘polvo para solución oral para tratamiento sintomático de la gripe y el resfrío. Sabor a limonada. Sin azúcar’; presenta el número de lote y fecha de vencimiento en un sticker adhesivo de fondo blanco en la cara posterior, a diferencia del producto original, que viene impreso”.

Decretan alarma meteorológica por lluvias este fin de semana

0

Entre la mañana del sábado y la noche del domingo se espera que caigan cerca de 90 milímetros de agua en la cordillera.

El Gobierno decretó esta mañana una alarma meteorológica por precipitaciones intensas con Isoterma Cero Alta en la Región Metropolitana.

Entre la mañana del sábado y la noche del domingo, se espera que caigan cerca de 90 milímetros de agua en la cordillera.

El fenómeno afectará a la zona centro sur del país: para las regiones de O’Higgins y Maule se pronostica que lluevan hasta 130 milímetros. Es pertinente señalar que el sistema frontal pasará entre las regiones de Valparaíso y Biobío.

La Ministra del Interior, Carolina Tohá, sostuvo que las lluvias abundantes “afectan a los sistemas que proveen agua potable, muchas veces se generan desprendimientos de terreno, lo que puede generar aluviones, eso significa además que cuando se desprende nieve son caudales muy grandes de agua y los ríos se ven afectados”.

Por lo mismo, la titular del Interior llamó a la población a tomar medidas de seguridad y hacer caso de las orientaciones de las autoridades. “La Región Metropolitana va a estar junto con O’Higgins y Maule entre las regiones más afectadas por este temporal”, añadió.

Cambio de gabinete: Presidente Boric hace ajustes en cinco ministerios

0

Educación, Cultura, Bienes Nacionales, Desarrollo Social y Minería son las carteras que sufrieron cambios.  

El Presidente de la República, Gabriel Boric, realizó esta jornada su tercer cambio de gabinete en el Palacio de La Moneda.

El ajuste fue anunciado horas antes por la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien adelantó que “son cambios que tienen mucho que ver con las demandas de la ciudadanía, con la agenda de Gobierno, que tienen que ver con cómo seguimos realizando de la mejor manera posible nuestro programa de Gobierno”.

El Mandatario hizo cambios en cinco de los 24 ministerios, hecho que ocurre luego de la renuncia del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, el pasado viernes.

En concreto: estas son las carteras que sufrieron cambios de titularidad:

– Educación: Sale Marco Antonio Ávila, entra Nicolás Cataldo.

– Cultura: Sale Jaime de Aguirre, entra Carolina Arredondo.

– Bienes Nacionales: Sale Javiera Toro, entra Marcela Sandoval.

– Desarrollo Social: Sale la interina Paula Poblete, entra Javiera Toro.

– Minería: Sale Marcela Hernando, entra Aurora Williams.