Cierran Mall por incumplimiento de protocolos sanitarios

La seremi de Salud de la Región Metropolitana, Paula Labra, prohibió esta tarde el funcionamiento del mall Plaza Norte, ubicado en la comuna de Huechuraba. Esto se produce tras las grandes aglomeraciones de personas que se han registrado en los últimos días en el centro comercial y por no cumplir con estrictos protocolos dispuestos por la autoridad

El centro comercial no podrá volver a abrir sus puertas hasta que solucionen problemas como infracción en las normas de sanidad y aforo de personas. Las multas, se informó, pueden superar los cincuenta millones de pesos

Cabe señalar que en la jornada de ayer se inició un sumario en contra del mall Costanera Center por varias infracciones a las normas, como por ejemplo, personas comiendo en el suelo de los pasillos del mall capitalino y en zonas de descansos no habilitadas y se prohibió el funcionamiento de Mall Plaza El Trébol y Mall del Centro en Concepción.

Según reportaron los usuarios por redes sociales, en el lugar se han producido grandes filas de personas que han ido al lugar para realizar las compras de Navidad.

También puede leer:

[Fotos] Uno ya fue declarado forestal: Incendios simultáneos movilizan a Bomberos de Puente Alto

0

Dos procedimientos de incendio, uno de ellos en la comuna de Pirque y otro en un sector residencial histórico de Puente Alto, se registraron en horas de esta noche, casi en forma paralela.

El primero de ellos ocurrió en San Benjamín con Ramon Subercaseaux, lugar en el que las llamas comenzaron a quemar arbustos y árboles, por lo que a la llegada de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto Pirque se verificó que se trataba de un incendio forestal.

VIVIENDA

Mientras se combatía el siniestro de carácter forestal, se activó otra alarma de incendio, pero que esta vez afectaba una propiedad ubicada en calle Choapa, en las cercanías de Domingo Tocornal.

En este caso el fuego afectaba el segundo piso de un domicilio de la población Seguro, el que fue controlado por los voluntarios, evitando su propagación a las viviendas (pareadas) vecinas.

En ambos hechos se investigaba la causa y origen del fuego, para dar cuenta al Ministerio Público. No se informó de lesionados.

En desarrollo.

Puente Alto y el resto de la Región Metropolitana se mantiene en fase 2

0

Todas la comunas de la Región Metropolitana permanecerán en fase 2 del plan Paso a paso, medida que será revisa el próximo 4 de enero.

De esta forma y pese al nerviosismo y los temores de la comunidad, tanto Puente Alto como el resto de las comunas del Gran Santiago mantendrán las cuarentenas los fines de semana y festivos.

Al término de la entrega de las medidas, más allá de las fiscalizaciones se indicó que la principal motivación “Sea cuidar la vida de sus propias vidas y de sus seres queridos”,indicó la subsecretaria de Prevención del delito, Katherine Martorell.

A partir del 26 de diciembre de extiende el toque de queda a partir de las 22:00 horas hasta las 05:00 del día siguiente.

La subsecretaria Paula Daza, por su parte, indicó que las fiscalizaciones continuarán de manera estricta, sin descartar que algunos  centros  comerciales puedan ser cerrados.

[Fotos] Delincuentes chocaron cuando huían en vehículo robado en Puente Alto

0

Carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto adoptaron un procedimiento policial en la intersección de avenida Concha y Toro con Domingo Tocornal, lugar en que delincuentes que escapaban en un vehículo recientemente robado impactaron a otro móvil que transitaba por el lugar.

A raíz del accidente de tránsito una persona resultó lesionada, situación por la que acudieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, verificando que los ocupantes del vehículo sustraido escaparon en diferentes direcciones.

En el lugar se confirmó a https://www.puentealtoaldia.com/ que el accidente fue a consecuencia del robo con intimidación que sufrió el afectado que se encontraba en una estación de servicio ubicada en el lugar. Los sujetos al escapar a toda velocidad impactaron al otro participante.

No se informó de personas detenidas y el sitio del suceso fue aislado para las pericias de rigor.

Noticia en desarrollo.

Alerta temprana preventiva en la región Metropolitana

0

La información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región Metropolitana, indica que hay “Pronóstico de riesgo para incendios forestales”, se esperan hasta el día 24 de diciembre altas temperaturas sumado a ello las condiciones de humedad y viento generarían condiciones favorables para la propagación de incendios forestales; especialmente en las provincias de Maipo, Talagante y Melipilla.

Además, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) a través de su Aviso Meteorológico CNA A302/2020 “Evento de Altas Temperaturas entre las regiones de Coquimbo y Ñuble”, las cuales se cohesionan y afectarán a las zonas de valle y precordillera de la Región Metropolitana a partir del lunes 21 de diciembre de 2020.

Por su parte la ONEMI indica que la actualización y ampliación de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia y declara “Alerta temprana preventiva regional por amenazas de incendios forestales”.

Las recomendaciones que indica la CONAF Región Metropolitana son las de trabajar en la prevención y sobre todo a las viviendas que están ubicadas en zonas rurales de interfaz mantener los alrededores de despejados de vegetación y desechos que se puedan quemar; no lanzar colillas de cigarrillos, evitar las herramientas que puedan ocasionar chispas, evitar acumular desechos como el vidrio, entre otros. 

También la Corporación informa que se suspenden las quemas agrícolas controladas y reguladas por DS 276, en toda la Región Metropolitana, desde hoy sábado 19 hasta el martes 22 de diciembre de 2020. 

En caso de emergencia, llamar a: CONAF #130 / Bomberos #132 / Carabineros #133 / PDI #134

Presidente de BancoEstado anunciaría su renuncia al cargo

0

Ayer fue el anuncio de la salida de Mario Desbordes como Ministro de Defensa y hoy se informa la eventual salida del presidente del BancoEstado, Sebastián Sichel. Ambos han sido sondeados como posibles presidenciables.

Durante esta mañana Sichel ingresó a Palacio y al ser consultado por su eventual renuncia al cargo dijo bromenado “Son rumores como dice la canción”.

Pese a lo anterior, la reunión con el presidente Sebastián Piñera, sería comunicar que dejaría su cargo, debido a sus aspiraciones presidenciales.

Ya al interior de La Moneda comentó que “vengo a conversar con el Presidente, teníamos pactada una reunión hace muchos días, vengo a hablar del pago del 10% y otras cosas”.

En desarrollo.

Renunció Ministro de Defensa Mario Desbordes

Era un rumor de pasillos un cambio de gabinete y la eventual renuncia de Mario Desbordes a la cartera de Defensa, lo que se confirmó en horas de esta tarde con la oficialización de la renuncia.

Se comentaba que desde hace semanas el RN Mario Desbordes venía preparando su salida al Ministerio de Defensa para apoyar las candidaturas a constituyentes de su partido, lo que viene en las municipales, pero también como eventual carta presidenciable de Renovación Nacional.

En conversación con La Tercera,el actual presidente de RN, Rafael Prohens, afirmó que si Mario Desbordes renunciaba a su cargo en el gobierno “vamos a pedirle que lidere el tema municipal y las elecciones que vengan de aquí en adelante”.

La diputada Ximena Ossandón aseguró en CNN Chile que ”me parece bien que Mario Vuelva, es un tremendo líder y en RN nos ha costado ponernos de acuerdo y para el partido va a ser un plus. Y agregó que “necesitamos tener a nuestros líderes guiándonos”.

Anuncian comienzo del Pago del Bono Covid Navidad

0

Desde el Palacio de la Moneda, el presidente Sebastián Piñera anunció el comienzo del pago del denominado “Bono Covid Navidad”.

En compañía de la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, y los subsecretarios de Evaluación Social, Alejandra Candia, y de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, el primer mandatario explicó que aporte equivale a un monto de $25 mil por cada integrante del hogar y será entregado a todas las familias que recibieron la sexta cuota del Ingreso Familiar de Emergencia número.

El monto aumenta a los 55 mil pesos para quienes se encuentren en fase 1(cuarenta total) del plan Paso a Paso, lo que corresponde a 27 comunas del país.

Los pagos se iniciarán de manera presencial mañana jueves 17 de diciembre y de manera electrónica a partir del próximo sábado 19.

De esta forma, los pagos se realizarán por la misma vía que las familias recibieron el IFE, ya sea a través de depósito o pago presencial en las sucursales de BancoEstado o Caja Los Héroes. A este beneficio no se postula, por lo que los beneficiados no deben realizar trámite alguno.

Las fechas de pago

– A partir del jueves 17 hasta el lunes 28 de diciembre: presencial BancoEstado.

 – A partir del sábado 19 hasta el martes 22 de diciembre: depósito electrónico BancoEstado.

– A partir del lunes 21 hasta el martes 29 de diciembre: presencial en caja de compensación.

Desde el Gobierno se informó que el aporte favorece a 3,3 milllones de familias, alcanzando a 8,2 millones de chilenos que recibieron a sexta cuota del ingreso familiar de emergencia (IFE).

Revisa si eres beneficciario acá

Ciclistas realizan velatón por muerte de joven de 19 años en Puente Alto

0

Ciclistas coordinados a través de redes sociales se reunieron en el día de hoy para realizar una velatón y protestar pacificamente por la muerte de un ciclista de 19 años, que falleció en el día de ayer en avenida Camilo Henríquez, cuando se dirigía a su hogar ubicado en la villa La Frontera de esta comuna.

La convocatoria contempló reunirse en el frontis de la municipalidad de Puente Alto y trasladarse al lugar en el que Luis Felipe Faúndez perdió la vida tras ser alcanzado por un bus de la locomoción colectiva.

“Compedales del sector sur se reúnen en dirección al lugar donde falleció un compañero ciclista, lamentablemente una vez más a causa de la imprudencia de un@ conductor@ En su memoria y por l@s que ya no están”, indicó la cuenta de instragram radio19deabril .

Cabe indicar que de acuerdo al catástro del Ministerio de transportes entre enero y septiembre de este año hubo 85 ciclistas fallecidos, lo que significa un aumento del 28,8% en relación con el mismo periodo del año anterior.

La actividad se realizó en horas de esta tarde.

#AlertaBlanca: Ciclista fallece tras ser alcanzado por bus en Puente Alto

Un ciclista encontró la muerte en horas de esa tarde-noche, luego que en circunstancias que son producto de investigación, fuera alcanzada por un bus de la locomoción colectiva.

Los antecedentes conocidos dan cuenta que el lamentable suceso se produjo en las cercanías de la intersección de las avenidas San Carlos y Camilo Henríquez, concretamente en dirección al sector Palabra de Vida.

Al sitio del suceso acudió personal de rescate del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, carabineros de la subcomisaría Las Vizcachas y personal del SAMU que desafortunadamente solo pudo constatar el deceso. En el sitio del suceso la víctima fue sometida a maniobras de reanimación sin resultados. Sus lesiones eran de tal magnitud que eran incompatibles con la vida.

De acuerdo a algunas versiones la víctima “habría sido arrinconada por el vehículo mayor”, lo que es materia de investigación.

Por procedimiento policial se llamó a tener precaución en los desplazamientos. El tránsito vehicular está siendo controlado por personal policial.

Personal especializado de carabineros efectúa las diligencias y peritajes de rigor.

Noticia en desarrollo.