Robert Francis Prevost es electo como el nuevo Papa de la Iglesia Católica: adoptó el nombre de León XIV

Date:

Share post:

El anuncio de su elección fue recibido con entusiasmo por miles de personas congregadas en la Plaza San Pedro del Vaticano, quienes aguardaban con gran expectativa conocer al sucesor del papa Francisco, el argentino Jorge Bergoglio

Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. El estadounidense, con experiencia misionera en Perú, asumirá el nombre de León XIV.

Originario de Estados Unidos, Prevost vivió en Perú durante la década de 1980, donde lideró la misión en Chulucanas. Luego de un breve regreso a su país, retornó a Perú en 1988 para establecerse en Trujillo, permaneciendo allí hasta 1999, cuando volvió a su natal Chicago. En 2015 obtuvo la nacionalidad peruana.

Al momento del fallecimiento de Francisco, Prevost ocupaba el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidía la Pontificia Comisión para América Latina, funciones que asumió en enero de 2023. Fue creado cardenal por el papa Francisco el 30 de septiembre de ese mismo año.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, de madre con raíces españolas, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y realizó sus votos solemnes en 1981. Su formación académica es extensa: posee una licenciatura en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad de la Catholic Theological Union en Chicago, y un doctorado magna cum laude en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), con una tesis centrada en el rol del prior local en su orden.

En 1987 fue nombrado director de vocaciones y responsable de las misiones de la provincia agustiniana “Mother of Good Counsel” en Illinois. Al año siguiente, fue enviado a Trujillo como responsable del programa de formación de aspirantes agustinos en los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Allí desempeñó múltiples funciones: fue prior de la comunidad entre 1988 y 1992, director de formación hasta 1998, y maestro de profesos desde 1992 hasta 1998. Además, en la arquidiócesis de Trujillo actuó como vicario judicial (1989-1998) y enseñó derecho canónico en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.

En octubre de 2013 regresó a Chicago para servir nuevamente como maestro de profesos y vicario provincial. El 3 de noviembre de 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, confiriéndole también el título de obispo y la sede titular de Sufar. Fue consagrado obispo el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, en la catedral de dicha diócesis. En marzo de 2018 fue designado segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana.

En los años siguientes, el papa Francisco lo integró como miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la Congregación para los Obispos en 2020. También lo nombró administrador apostólico de la diócesis del Callao. Finalmente, en 2023, asumió como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Actualmente forma parte de siete dicasterios del Vaticano y de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, lo que refleja la alta confianza que el papa Francisco depositó en él.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Municipalidad de Puente Alto despliega equipos para atender contingencias por lluvias

Equipos de la Dirección de Operaciones, Emergencia y Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Puente...

Municipalidad de San José de Maipo informa estado de rutas tras jornada de lluvias

La Municipalidad de San José de Maipo informó sobre el estado de las principales rutas del Cajón del...

Anegamientos, filtraciones y deslizamientos marcan el balance preliminar de las lluvias en la Provincia de Cordillera

Desde la Delegación Provincial Presidencial de Cordillera informaron que trabajan junto a los equipos municipales y organismos de...

Protesta en la entrada de San José de Maipo: Asistentes de la educación exigen pago de compromisos

Durante la mañana del jueves 08 de mayo se registra una protesta de los asistentes de la educación...