Prótesis Auditivas a precio justo: Puente Alto tendrá su Centro Audiológico

Date:

Share post:

Hasta un 60% se podrán ahorrar los vecinos de la comuna que requieran de estos dispositivos. “No puede ser que las personas se vean obligadas a suspender tratamientos médicos por falta de recursos”, manifestó el alcalde Germán Codina.

Un nuevo gran paso dio la Municipalidad de Puente Alto en su lucha por proteger y garantizar la salud de las personas. Es que junto a la Asociación Chilena de Farmacias Populares (AChifarp) inauguraron el Centro Audiológico y Fábrica de Prótesis Auditivas, que permitirá ir en ayuda de quienes sufren problemas asociados a la hipoacusia, patología que disminuye la capacidad auditiva.

Si bien estas complicaciones se suelen relacionar a la edad avanzada de las personas, la Encuesta Nacional de Salud demostró que no es tan así, al confirmar que un 30% de los menores de 25 años tienen algún problema auditivo. Y en el caso de los adultos mayores, supera el 52%.

Teniendo en cuenta estos antecedentes, los pacientes que podrán optar a los beneficios de este Centro Audiológico serán todos los vecinos de Puente Alto, desde los 15 y hasta 64 años, y contarán con la atención de especialistas, diagnósticos, exámenes y la prótesis auditiva personalizada por un valor de 215 mil pesos, es decir, un ahorro cercano al 55% y 60% de lo que cuesta en el mercado.

“No puede ser que las personas se vean obligadas a suspender tratamientos médicos por falta de recursos. Por eso, con la Asociación venimos trabajando hace bastante tiempo para generar alternativas a precios justos. En este caso, las prótesis cuestan menos de la mitad que en otras partes”, expresó el alcalde Germán Codina, también vicepresidente de AChifarp.

El Centro Audiológico de Puente Alto está ubicado en Sargento Menadier 1092, donde también se encuentra el Centro de Especialidades Primarias San Lázaro y tendrá alrededor de un mes de marcha blanca.

En éste se podrán realizar exámenes y procesos ligados a la confección y programación de prótesis auditivas: limpieza de oído, Impedanciometría (examen que evalúa el oído medio), Audiometría Tonal (encontrar el umbral de audición), Potencial Evocados Auditivos, toma de molde de la cavidad auditiva externa, escáner con tecnología 3D y calibraciones de los dispositivos auditivos a través de equipo Hi-Pro.

“Aquí tenemos un logro concreto del trabajo que estamos realizando, que es conseguir que el tamaño del bolsillo de las personas no sea su principal barrera para acceder a una salud digna, oportuna y de calidad. Ya ha quedado demostrado con nuestra Farmacia Solidaria, ahora apuntamos a más”, añadió la máxima autoridad de Puente Alto.

A este beneficio también podrán acceder vecinos de Recoleta y personas de otras comunas, que sus municipalidades se encuentren afiliadas a la AChifarp.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...