“Peluquera del pueblo” exige que su trabajo sea considerado de “primera necesidad”

Date:

Share post:

Estamos cerrado y no tenemos permiso para trabajar y solo hacemos este trabajo en nuestro hogares”, asegura.

Hace 23 años la conocida “peluquera del pueblo”, como la llaman en Bajos de Mena, Isabel de las Mercedes Araya Miele (61), realiza estas labores: corte de pelo, tintura o algunas trenzas y también un lindo peinado además realiza muchos obras sociales en el sector y, por lo mismo, es la peluquería que cobra más barato el corte de cabello.

Por casualidad Isabel se dedicó a la peluquería ya que una vez acompañó a una compañera a un curso y al final terminó ella capacitándose en este quehacer, que ahora ama.

Con su trabajo tuvo casa y pagó los estudios de sus tres hijos que ya son profesionales.

“Esto de la peluquería ha sido mi vida, he podido pagar los estudios de mis hijos, tener una casa y mantener a  mi familia… la peluquería me ha dado todo, yo cuando joven quería ser Asistente Social, pero los medios no me dieron para estudiar y como le decía antes, por casualidad me convertí en peluquera, y me enamoré de esta profesión, que me llevó también a realizar obras sociales, por ejemplo cobrar lo más barato que se pueda por el corte aquí”, agrega Isabel Araya. 

La vida para Isabel Araya no ha sido nada de fácil, porque antes de ser peluquera, ella vendía pan amasado debido a los pocos ingresos que lograba en su hogar junto a su esposo: “Yo antiguamente vivía en el Volcán y tenía ahí mi peluquería, pero después demolieron el Volcán y nos venimos a vivir a la villa los Apóstoles en donde nos entregaron las casas y ahí coloqué mi peluquería… pasé por momentos muy malos sicológicamente y un amigo me pasó  el local acá en avenida Juanita para colocar mi peluquería, acá estoy muy bien ya que es muy céntrico y cobro por corte dos mil quinientos pesos, ante cobraba dos mil, pero yo me pongo en el lugar de las personas que lo están pasando muy mal, por eso me llaman la ‘peluquera del pueblo’ acá en Bajos de Mena“.

AGRUPACIÓN DE PELUQUERAS

Isabel Araya realizó una Agrupación de Peluqueras en Bajos de Mena denominada “66 Manos Solidarias”, que siempre apoyan a obras sociales: “Esto se me ocurrió cuando iba apoyar a las teletones que se realizan acá en nuestro sector y una vez se me ocurrió realizar una Agrupación y fui a buscar peluqueras en todas las peluquerías del sector y así forme la Agrupación para ir en ayuda de los demás, de gente en situación de calle, a centro de tercera edad, a jardines infantiles, a los más necesitados, hace poco fuimos al circo de Los Montini a apoyarlos ya que lo están pasando muy mal y fuimos a cortarles el pelo gratis, en total somos once peluqueras que pertenecemos a la Agrupación”, acota.  

En tiempo de cuarentena, la situación se puso difícil para el rubro ya que no es producto de primera necesidad, Isabel, nos dice lo contrario: “para mí el gobierno está equivocado, la peluquería es primera necesidad, porque en algunas empresas le exigen  a sus trabajadores que se corten el pelo por una buena presentación y uno no puede hacer nada ya que estamos cerrado y no tenemos permiso para trabajar y solo hacemos este trabajo en nuestro hogares”, finalizó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...