El INE informó que el censo se realizará en varios días y los censistas contarán con dispositivos móviles para registrar los datos recolectados.
Con miras al Censo 2024, programado para llevarse a cabo entre los meses de marzo y junio, las autoridades ya están en plena preparación logística para este importante evento de recopilación de datos en el país.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el mes de octubre marcará el cierre de la etapa denominada Precensal, donde se ponen a prueba las herramientas tecnológicas a utilizar y se ajustan los protocolos necesarios para garantizar la precisión y eficiencia del proceso.
En el marco de esta preparación, el INE está en la búsqueda de 32.000 personas para llevar a cabo el trabajo de recolección de información en todo el país, de las cuales 23.000 desempeñarán el papel de censistas.
Según consigna La Tercera, el INE señaló que los censistas recibirán una remuneración aproximada de $750.000, aunque aún no se ha establecido una fecha específica para el proceso de reclutamiento y selección.
Desde el INE informaron que “para todos los cargos operativos contratados se implementarán capacitaciones a realizar de forma presencial en todas las regiones del país. Además, se incluirán presentaciones y recursos audiovisuales, que podrán consultarse para reforzamiento. Existirán capacitaciones para el inicio del operativo, pero también durante todo el operativo estas se mantendrán activas”.
Una de las novedades destacadas de este Censo 2024 es que se trata de un “Censo de Derecho”, lo que implica que las labores de terreno se llevarán a cabo durante varios días. Además, los censistas contarán con dispositivos móviles para registrar los datos recolectados en cada entrevista, lo que agilizará y facilitará el proceso de recopilación de información.