Línea 4 del Metro cumple 17 años

Date:

Share post:

La empresa de trenes subterráneos anunció la conmemoración en Twitter, agradeciendo a los pasajeros, vecinos y equipos que han formado parte de este gran trabajo.

¿Qué pasó?

Este 30 de noviembre la Línea 4 está de aniversario. Durante 17 años ha facilitado la movilidad de los usuarios y mejorado la conectividad vial a cerca de 700 mil habitantes de la comuna de Puente Alto.

La empresa a través de Twitter, comunicó: “¡Casi mayor de edad! Hoy #L4 cumple 17 años desde que inició su servicio con su color azul característico y las flechas de acero que recorren de extremo a extremo desde Tobalaba a Puente Alto”.

El mejor ferrocarril de Latinoamérica

Este medio de transporte es reconocido por ser el más moderno de América Latina, además de ser el más usado por los capitalinos. Además, el Metro de Santiago realiza esfuerzos para avanzar rumbo a la neutralidad en carbono. Actualmente el 95 % de su matriz energética ya proviene de energías renovables.

Cada día miles de personas se trasladan por toda la ciudad a través de estos trenes subterráneos, que además de cumplir su papel de disminuir distancias, está realizando esfuerzos en el uso sostenible de los recursos y cuidado al medio ambiente.

El tren subterráneo ya cumple un 89 % del objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono para el 2025 y es parte de un programa que se enmarca dentro de las metas ambientales, sociales y de gobernanza que la estatal estableció en 2021 como base de sus lineamientos estratégicos.

Llega el metro en 2005

Las obras de la Línea 4 se iniciaron en Puente Alto el 2 de julio de 2002, cubriendo la totalidad de 11 comunas y una demanda anual estimada en el momento de 350 millones de pasajeros al año. La línea sería construida en subterráneo en su tramo entre las estaciones Tobalaba y Grecia, en trinchera a lo largo de la Autopista Vespucio Sur y en viaducto elevado sobre avenida Vicuña Mackenna hasta Puente Alto. Se estimó que el costo sería de 1007 millones de dólares.

Los primeros dos tramos inaugurados —el 30 de noviembre de 2005, por el presidente Ricardo Lagos— fueron entre las estaciones Tobalaba y Grecia, y entre Vicente Valdés y Plaza de Puente Alto, usando el recorrido sur del Ferrocarril del Llano de Maipo, activo entre 1893 y 1962. Fue dejado pendiente el tramo entre las estaciones Grecia y Vicente Valdés, el cual fue suplido por buses del Transantiago, para luego sumarse al recorrido completo.

La Línea 4 es una de las siete líneas que conforman actualmente la red del Metro de Santiago en la capital de Chile. Tiene 23 estaciones y 24,7 kilómetros construidos en ocho comunas. Está conectada con las líneas 1 en Tobalaba, 3 en Plaza Egaña, 4A en Vicuña Mackenna y 5 en Vicente Valdés. Además, desde 2030 hará combinación con la nueva Línea 8 en Macul. El color distintivo es el azul.

En 2021, la línea 4 concentró el 14,9 % del total de viajes realizados en el Metro de Santiago, convirtiéndose en la cuarta línea más utilizada del sistema.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...