Todos los sábados, domingos y festivos, las artesanas exponen sus trabajos en la Estación de Trenes de El Melocotón.
La Agrupación Feria Artesanal “La Panchita”, reúne actualmente a 15 socias de diversos sectores de la comuna que emprenden en rubros de la artesanía, tales como orfebrería, trabajos en maderas, tejidos, vellón, arte decorativo, plantas, entre otros.
“La Panchita” tiene su “sede de operaciones” en la Estación de Trenes de El Melocotón (Camino Al Volcán #27197), en donde exponen sus trabajos en los distintos puestos emplazados en el lugar los sábados, domingos y festivos, en horario de 14.30 a 18.30 horas
“La agrupación nace principalmente para dar conocer y visibilizar los trabajos de artesanos del Cajón del Maipo, de poder contar con un espacio para su comercialización. Así fue como unimos fuerzas entre todas y nace este lindo proyecto”, señala a PALD la presidenta de Feria Artesanal “La Panchita”, Luz Giraldo, cuya directiva se completa con Alcemira Henríquez (tesorera) y Diana Melo (secretaria).
En relación con estar presentes en la Estación de Trenes de El Melocotón, donde se ubica el Tren Patrimonial -parte de proyecto Ave Fénix impulsado por el Suboficial en retiro Luis León- que busca rescatar, recuperar y poner en valor el ex Ferrocarril Militar del Cajón del Maipo, comenta: “estamos desde el mes de abril en la estación junto a las socias. Conversamos y gestionamos el tema con don Luis, él se mostró feliz y nos entregó su apoyo. Para nosotras es muy importante contar con un espacio estable, pues en la comuna es muy difícil conseguir algo así, por lo que estamos muy agradecidas”.
La entidad se encuentra en estos momentos realizando los trámites para obtener su anhelada personalidad jurídica, con la que podrán a futuro postular a fondos y proyectos, para así seguir creciendo con el tiempo.
FIESTA DE LA CHILENIDAD
El pasado viernes 16 y sábado 17 de septiembre se llevó cabo la “Fiesta de la Chilenidad” en la Estación de Trenes de El Melocotón, evento con entrada liberada, en el contexto de las celebraciones de Fiestas Patrias, organizada por la Agrupación Feria Artesanal “La Panchita”, siendo ésta la primera actividad que gestionan como colectivo.
El encuentro contó con juegos típicos, música en vivo, artesanías, comida y bebestibles “dieciochenos” como empanadas, anticuchos, choripanes, terremotos, etc., y presentaciones con cantantes cajoninos y agrupaciones folclóricas.
“Vino harta gente los dos días, fue una muy bonita y enriquecedora experiencia, más que positiva. A futuro ya estamos organizando una feria navideña para el mes de diciembre, en la que también estarán invitadas otras emprendedoras de la comuna (…) La invitación es a que nos visiten y conozcan nuestros trabajos, hechos con mucho amor y cariño. Podrán además disfrutar de un bello entorno natural adornado con el trencito patrimonial”, sostiene su presidenta.
Contactos >> Instagram: @feriaartesanallapanchita.