Estudiantes de La Pintana y Puente Alto participan de innovador programa educativo en seguridad vial

Date:

Share post:

5 colegios de las comunas de La Pintana y Puente Alto fueron seleccionados para participar de un ciclo de actividades impulsadas por la empresa Ruta del Maipo, enfocado en reducir las cifras de siniestros viales.

El conocimiento sobre las normas de tránsito, la convivencia y el respeto entre peatones, ciclistas y conductores, la reflectancia y el correcto uso de la infraestructura vial fueron parte de los contenidos que abordó el Programa Educativo en Seguridad Vial “Mi Ruta Educativa”, desarrollado en colegios de las comunas de La Pintana y Puente Alto a través de una alianza público-privada entre la empresa concesionaria de carreteras Ruta del Maipo, y los correspondientes municipios.

Así, más de mil estudiantes de entre primero y quinto básico participaron de actividades lúdicas y pedagógicas diseñadas por la empresa, y ejecutadas por profesionales de la educación especializados en seguridad vial, contribuyendo también al cumplimiento de los planes y programas que los establecimientos deben realizar en materia de convivencia escolar y formación ciudadana, aportando con información útil y medible para los establecimientos y los municipios.

A través de la Dirección de Educación de La Pintana y de la Corporación Municipal de Puente Alto, se seleccionaron los colegios participantes para realizar entretenidas actividades, donde la protagonista fue una obra de teatro interactiva que enseña sobre normativa y señalética de tránsito, instancia donde además cada niño y niña recibió un chaleco reflectante como símbolo de la seguridad vial.

Cecilia Zapata, Gerente de Sostenibilidad de Ruta del Maipo, destacó la importancia de llevar el programa a la comuna de Puente Alto, señalando que: “Este programa ya había sido ejecutado y muy valorado en las regiones de O´Higgins y del Maule, por lo que la comuna más grande de Chile no podía estar fuera. Sabemos que nuestras niñas y niños no solamente son los conductores del futuro, sino que además nos permiten transmitir el mensaje de autocuidado vial a sus familias, a través de esta maravillosa experiencia que viven con Mi Ruta Educativa”.

Durante más de 10 años, Ruta del Maipo ha realizado diversas iniciativas para promover la seguridad vial entre los usuarios, siendo Mi Ruta Educativa un programa iniciado el año 2022, y que continuará en las regiones de Araucanía y Los Ríos en el segundo semestre. Se espera que el programa se replique el 2024 en los establecimientos, para dar continuidad al aprendizaje de los menores en esta materia.  

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...