lunes, noviembre 3, 2025

Directora puentealtina de jardín infantil culmina formación internacional en liderazgo ecosistémico

Gracias a una beca de Fundación Colunga, Mónica Matus, directora del jardín infantil Juanita en Bajos de Mena, participó en un programa internacional sobre liderazgo ecosistémico basado en la Teoría U de Otto Scharmer

Monica Matus Solis, directora del Jardín infantil y sala cuna Juanita de Fundación Integra en Bajos de Mena realizó un viaje desde el 31 de marzo al 7 de abril, gracias a Fundación Colunga quien otorga importante Beca para dar término al módulo realizado en Hacienda Jurica en Querétaro México sobre la Teoría U de Otto Scharmer.

Esta experiencia comenzó a tejerse en el año 2023 en Uruguay donde Monica Matus Directora Jardín infantil fue beneficiada para comenzar este programa de Liderazgo Ecosistémico en Presencing Institute. El año 2024 realizó este segundo módulo en Chile.

«Fue una experiencia significativa que sin duda fortaleció mi liderazgo considerando el poder transformador que resonó en mi vida profesional y personal, recibí herramientas que dieron sentido al conocimiento de esta Teoría que es un proceso de innovación y desarrollo de nuevas soluciones e implementación de cambios efectivos”, describió Matus.

Añadió que “a través de esta Teoría comprendí la importancia de la Conciencia Colectiva ya que el trabajar juntos hacia un objetivo común nos enseña a conectar con los demás a la capacidad de estar presente».

“Me siento demasiado afortunada de vivir esta experiencia ya que sin duda como cita Otto Scharmer en su libro hay que aprender a ser útil para los que hacen el cambio. Por esa razón se debe activar la mente, el corazón y la voluntad del Colectivo, para poder Innovar desde el futuro que emerge”, finalizó.

LO MÁS VISTO ESTA SEMANA

CITACIÓN

Presumen “narco-venganza” detrás del crimen de Krishna Aguilera: seis detenidos y una trama que apunta al “Guatón Beltrán”

La principal hipótesis sobre la desaparición y muerte de la joven de San Bernardo estaría vinculada a un ajuste de cuentas.

Buscan a joven puentealtina desaparecida tras acudir a evento en La Pintana

Valentina Alarcón fue vista por última vez el sábado pasado. Su hermano lidera la búsqueda y pide colaboración ciudadana para obtener información sobre su paradero.

Marcela Jeldes: “La fotografía es el arte de sanar y florecer”

La fotógrafa puentealtina retrata el empoderamiento femenino y la fuerza de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama en su exposición Mamas Vivas, una muestra donde las cicatrices se transforman en símbolos de vida.

Vecinos de El Porvenir – Millantú participaron en taller de prevención del delito

La jornada, organizada por iniciativa de la Junta de Vecinos abordó temas como primeros auxilios, actuación ante delitos y estrategias de seguridad vecinal.

TEMAS

Presumen “narco-venganza” detrás del crimen de Krishna Aguilera: seis detenidos y una trama que apunta al “Guatón Beltrán”

La principal hipótesis sobre la desaparición y muerte de la joven de San Bernardo estaría vinculada a un ajuste de cuentas.

Buscan a joven puentealtina desaparecida tras acudir a evento en La Pintana

Valentina Alarcón fue vista por última vez el sábado pasado. Su hermano lidera la búsqueda y pide colaboración ciudadana para obtener información sobre su paradero.

Marcela Jeldes: “La fotografía es el arte de sanar y florecer”

La fotógrafa puentealtina retrata el empoderamiento femenino y la fuerza de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama en su exposición Mamas Vivas, una muestra donde las cicatrices se transforman en símbolos de vida.

Vecinos de El Porvenir – Millantú participaron en taller de prevención del delito

La jornada, organizada por iniciativa de la Junta de Vecinos abordó temas como primeros auxilios, actuación ante delitos y estrategias de seguridad vecinal.

Corte de agua programado en dos sectores de Puente Alto este miércoles

Aguas Andinas informó que ejecutará trabajos de renovación de redes y cambio de válvula. Conoce aquí los cuadrantes afectados y el horario de interrupción del servicio.

CGE y ALTO Chile presentan más de 800 querellas por hurto de energía en su zona de concesión

Las empresas han logrado la formalización de 54 personas por este delito; las comunas más afectadas son Curicó, Talca, Rancagua, San Bernardo y Coquimbo.

Operativo municipal en el centro de Puente Alto termina con decomiso de cigarros ilegales y armas blancas

Los individuos intentaron ocultar la mercadería en un paradero de transporte público, pero fueron alcanzados por funcionarios municipales.

ARTICULOS RELACIONADOS

Popular Categories