Directora del Colegio Trigales del Maipo participó como panelista en seminario de aprendizaje socioemocional

Date:

Share post:

En el auditorio de Telefónica y frente a cerca de 280 personas, entre ellos profesores, directivos y líderes del área de la educación, se realizó el seminario internacional de aprendizaje socioemocional organizado por GrupoEducar y Eventuras, donde Andrea Gumucio, directora del Colegio Trigales, pudo hablar desde su experiencia y el trabajo que se ha realizado en el establecimiento.

La primera panelista fue Carolyn Hubbard, directora de Alianzas Internacionales en Committes for Children (CFC) quien habló sobre cómo el aprendizaje socioemocional beneficia a todos y cómo se deben integrar explícitamente las habilidades socioemocionales en el ámbito educativo. Además, explicó cómo el aprendizaje socioemocional (SEL) ayuda a mejorar el rendimiento académico de los niños, reducir el acoso escolar, reducir las tasas de deserción escolar y desarrollar el carácter.

Luego de esta charla fue el turno de Francisca Astudillo, miembro de la corporación Eventuras -institución que desarrolla un programa de apoyo socioemocional con Trigales- y quien a través de un workshop desarrolló el tema de cómo integrar de manera efectiva el desarrollo socioemocional en la práctica docente. Además, Francisca recordó a los presentes la importancia de que apoyemos a los docentes a “reconectar con el propósito y vocación de profesor”.

En la segunda parte del programa, Andrea Gumucio, directora de Trigales, junto a dos directores de establecimientos de la región Metropolitana, habló de cómo el Colegio Trigales del Maipo comenzó a trabajar en Bajos de Mena, en Puente Alto, siendo un ambiente adverso y el camino que han recorrido, junto a Eventuras, para desarrollar un completo programa socioemocional con la comunidad. Primero con el programa Dinosaurio y planificando todas las acciones del programa socioemocional con las profesoras e incluyendo a la familia en el proceso.

“Con el programa Eventuras en el Colegio Trigales se les ha enseñado a los niños a reconocer las emociones, interactuar entre ellos, hablando de valores, respeto y virtudes. Esta es una educación socioemocional donde los niños van adquiriendo habilidades de relacionarse consigo mismo y con su entorno”.

Con un impacto positivo en la forma de relacionarse, disminuyendo los conflictos entre las niñas y logrando un ambiente que favorece las conductas pro sociales. Este trabajo lo lideran las profesoras en la sala de clases y se involucra a todas las personas que trabajan en el colegio. Al mismo tiempo se ha trabajado con las familias, involucrándolas en una educación basada en el respeto y la resolución pacífica de conflictos, entre otros temas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...